Intentan pasar 29 kg de c0c@ína a Estados Unidos por Reynosa, pese a operativos

Pese a la implementación del operativo “Frontera Norte” los cárteles mexicanos logran evadir las acciones y la droga llega a los puentes internacionales donde es localizada por las autoridades de Estados Unidos, como ocurrió con una camioneta que llevaba 29.72 kilos de cocaína y se incautó en el Puente Internacional Hidalgo en Reynosa.
De acuerdo con el reporte oficial se trató de una camioneta GMC, que fue sometida a una primera revisión por oficiales de CBP, sin embargo se decidió hacer una segunda inspección más exhaustiva, que incluyó el uso de equipo de equipo intrusivo y un canino, lo que condujo al descubrimiento de 24 paquetes de presunta cocaína con un peso total de 63.80 libras (29.72 kg) ocultos en el vehículo.
Ante esto el Director del Puerto Carlos Rodríguez expresó
“Nuestros oficiales de primera línea de CBP continúan manteniendo una estricta vigilancia en medio del tráfico pesado en días festivos como el Domingo de Pascua y esa dedicación y uso efectivo de la tecnología y la experiencia resultaron en esta importante incautación de cocaína”
La Oficina de Operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (OFO) decomisó los narcóticos y el vehículo, mientras que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) arrestó al conductor e inició una investigación criminal.
El operativo Frontera Norte entró en vigor en febrero pasado en 18 ciudades fronterizas de México en donde 10 mil elementos de la Guardia Nacional fueron enviados para combatir el narcotráfico.
Según el Gabinete de Seguridad, desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 2,582 personas y el aseguramiento de 2,255 armas de fuego, 364,677 cartuchos de diversos calibres, 11,371 cargadores, 27,259.46 kg de droga, entre ellos, 163.35 kg de fentanilo, 2,082 vehículos y 317 inmuebles, mostrando un resultado positivo a la implementación de este operativo.
Agencias
Detienen… y sueltan a delegado del IMSS en Tamaulipas

Ciudad Victoria.- El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales, siendo después liberado en medio de versiones contradictorias.
Los hechos ocurrieron cuando el funcionario federal, que asumió en noviembre pasado, procedente del IMSS en Hidalgo, iba de copiloto en una Ram doble cabina, con placas del Estado de México, en la céntrica Calle Madero de esta ciudad.
Según las primeras versiones, Aranza y su chofer fueron interceptados a las 11:50 horas por al menos seis elementos fuertemente armados de la Guardia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado presuntamente por no respetar un alto.
En fotos y videos que circularon se observa cuando el funcionario y el conductor, identificado como Jesús Adrián Sánchez Maldonado, fueron sometidos y aparentemente esposados.
En forma extraoficial se informó que la acción fue porque, en una revisión, al funcionario le hallaron una pistola, sin que tuviera el permiso para portarla, mientras que en el vehículo hallaron un maletín con 3 millones de pesos, de los que no aclaró su procedencia.
Tras presuntamente ser trasladados a la Fiscalía General de la República, ambos habrían sido liberados dos horas después, sin que alguna autoridad reportara lo ocurrido.
Fue hasta las 18:01 horas cuando la Vocería de Seguridad de Tamaulipas abordó lo sucedido en una publicación en redes.
En el texto, el Gobierno morenista menciona por su nombre a Aranza, pero no señala su cargo y asegura que se trató de una revisión «con el consentimiento de los tripulantes» porque la camioneta tenía características de un vehículo reportado por el C4.
Pese a las fotos y videos, indica que, al no hallar «algún indicio constitutivo de delito», los tripulantes de la camioneta siguieron su camino.
A diferencia de la autoridad estatal, que no hizo referencia ni al arma ni al dinero, y manejó el hecho como una revisión, un comunicado del IMSS casi simultáneo reconoce que sí fue detenido el delegado.
«Fue detenido por la Policía estatal… y posteriormente (fue) puesto en libertad luego de que el Gobierno de Tamaulipas no confirmara la existencia de armas o dinero durante su inspección, ni de cualquier otro indicio constitutivo de delito», dice el texto fechado en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Aunque se buscó a Aranza en la delegación del IMSS en Ciudad Victoria, su secretaria negó que estuviera ahí.
En la Delegación, Aranza ha removido y dado de baja a funcionarios y subdelegados.
Fuente: Reforma
Abonan a EU agua que era para los productores de Tamaulipas

México abonó agua del Tratado de 1944 a Estados Unidos entre los meses de enero y febrero de este año, afirmó el presidente del Comité Hidroagrícola del Distrito de Riego 026 “Bajo Río San Juan”, Marco Antonio Garza Acosta.
Dijo que fue una decisión que se tomó, pues originalmente era un agua que se destinaría al Distrito 025 “Bajo Río Bravo”, pero los productores no estuvieron preparados con sus labores de campo inherentes al proceso de riego y el recurso hídrico se iba a desaprovechar.
“Según nuestros números se bombearon 60 millones de metros cúbicos a Estados Unidos”, señaló el representante agrícola, quien explicó que a fines de 2024 se acordó en una reunión apoyar con excedentes de la presa Marte R. Gómez al Distrito 025 para realizar su plan de riego.
“En Río Bravo nos reunimos, es la única vez que nos hemos juntado los dos distritos y acordamos ceder el agua, yo dije prefiero que se la queden nuestros compañeros del 025 y no Estados Unidos. Íbamos a hacer todo lo posible porque la aprovecharan, pero sus tierras estaban a la bendición de Dios por falta de soluciones, algunos empezaron a trabajarlas apuradamente, pero no todos”.
Garza Acosta recordó que el compromiso fue enviar 250 Mm³, sin embargo, de la Marte R. Gómez solo se podían enviar excedentes por 100 Mm³ para ayudar a los productores, y entonces se habló con Conagua México para conseguir un trasvase de El Cuchillo, cuyo almacenamiento, dijo, estaba muy por encima del volumen que debe tener.
“Por cuestiones de seguridad, le iban a bajar 200 Mm³, pero solo le bajaron 134 Mm³, más los 100 de nosotros se hicieron 234 Mm³, supuestamente con eso, ellos debían completar el plan de riego que estaban solicitando, pero no pudieron hacerlo como estaba estipulado y ahora lo piden para estas fechas”.
Sostuvo que “el agua pasó, 234 Mm³ y les están faltando 60 Mm³, el resto se lo chupó Estados Unidos, estamos hablando de unos 60 Mm³; se demuestra que sí salió el agua, ¿dónde está?, nada de que se perdió, que se tiró al mar, se le dio a Estados Unidos pero no se hizo ruido”.
Marco Antonio Garza expresó que al reclamar a Conagua dónde estaba ese volumen, la respuesta fue que en el mar, lo cual nunca creyeron. Más adelante, dijo, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila) reconoció que se usó como pago al vecino país.
“Cila reconoce que de esa agua se pasó una parte a Estados Unidos, sí se estuvo pasando, ¿cuánta con exactitud? no lo puedo decir, pero sí se pagó ya una parte, lo dijo en una reunión de trabajo”, reiteró el representante del Distrito 026.
Indicó que en aquel momento, de la totalidad de hectáreas del Distrito 025 se regó solo una parte y actualmente están reclamando lo que les falta, sin embargo, el Distrito 026 ya no se lo puede dar, porque el canal no tiene suficiente capacidad para el reparto.
“Ahorita toda el agua que acaban de pasar de la presa La Amistad a la Falcón (la semana pasada) es para dotar al Distrito 025, no es para Estados Unidos. El problema es que Nuevo León no quiere ceder lo que prometió bajar de su reserva, El Cuchillo todavía tiene excedente y tiene fallas estructurales, por el capricho de tener las presas llenas puede pasar algo peor”, enfatizó.
Incertidumbre
La salida de María Elena Giner como funcionaria a cargo, por parte del gobierno de Estados Unidos, en la disputa con México por el tema del agua, genera incertidumbre entre los usuarios tamaulipecos, ya que se desconocen las nuevas políticas que vendrán sobre el tema.
“Ella tenía una ventaja, que ya conocía cómo estaba el problema y estaba tratando de resolverlo”, expresó Jorge Luis López, vocal tamaulipeco del Consejo de Cuenca del Río Bravo.
Dijo que la titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, (Cila) anunció su renuncia en medio de presiones, tras ser cuestionada “por demócrata” y se prevé que su sucesor sea una persona que tenga una mayor comunicación con Donald Trump y con el gobierno de Texas, por afinidad política, expuso.
“No sabemos cómo llegue el nuevo comisionado, si sea malo o bueno, cómo vengan las cosas, ojalá sea para bien, vamos a esperar a ver qué pasa y ojalá al menos entienda que las soluciones tienen que ser de fondo”.
Y es que el Acta 331 que se firmó, dijo, resuelve el problema en términos de coyuntura, pero no de origen, “y eso no ayuda mucho”, pues da pie a que se tome agua de otras fuentes para entregar a Estados Unidos.
“Es muy distinto a lo pactado originalmente”, subrayó. Reconoció que es prácticamente “dar manga ancha”, aunque todavía existe la posibilidad de que el acuerdo sea tumbado, ya que en su firma no intervino el Senado de la República, lo que era obligado legalmente.
Agencias
Tamaulipas registra muertes por tos ferina, calor y dengue: Secretaría de Salud

En Tamaulipas se han registrado dos decesos por tos ferina, una por calor y una más por dengue, enfermedades y padecimientos que son prevenibles, a decir de la Secretaría de Salud estatal, además se tienen detectados al momento 11 casos de tosferina, 10 de por golpe de calor y 256 de dengue.
Así lo destaca el boletín interno de la Secretaría de Salud en Tamaulipas donde se informa que por temporada de calor el único fallecimiento registrado se dio en Tampico, aunque no ha sido dictaminado.
Al mismo tiempo la Secretaría de Salud en Tamaulipas anunció la aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, los cuales estarán en plazas públicas, centros comerciales y lugares turísticos. Además, se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación, indicó el titular Vicente Joel Hernández.
Tampico-Madero tendrá mega jornada de vacunación; instalarán 60 módulos de atención
Se viene una jornada para enfatizar las acciones de vacunación en Tampico y Ciudad Madero en la cual se van a instalar 60 módulos, la cual busca prevenir casos de sarampión y tos ferina, que en Tamaulipas se han dado casos positivos.
Ricardo Pérez Robles, titular de Promoción a la Salud, informó que se tiene prevista una jornada correspondiente a la Semana Nacional de Vacunación, en la cual se aplicarán dosis a los menores de edad, jóvenes y adultos.
Entre las vacunas que se van a aplicar, que son las del cuadro básico, destaca la de sarampión y tos ferina, que se aplican a niños, adolescentes y a mujeres embarazadas, que son padecimientos que se han presentado en la entidad.
En Tamaulipas se tienen confirmados por la Secretaría de Salud un par de casos de sarampión en una comunidad menonita ubicada en Villa de Casas; sobre tos ferina, hasta el 15 de abril, se reportan 12 casos.
“Se había perdido lo de las semanas nacionales de vacunación y se habían cambiado por semana nacional de salud, pero al ver la baja cobertura se optó por poner el mayor de los énfasis en la vacunación”, declaró Pérez Robles.
Reconoció el funcionario que sí existen casos en los cuales los padres de familia no han logrado cumplir con la vacunación de los menores de edad, lo cual en determinado momento representa un riesgo de contagio de algún padecimiento.
¿Qué vacunas aplicarán a niños menores de un año en Tamaulipas?
Para niñas y niños menores de un años se aplicarán dosis contra la tuberculosis, hepatitis B, hexavalente, rotavirus y neumococo; para mayores de cinco años, contra el sarampión, neumococo, difteria tosferina y tétanos y hexavalente acelular.
En el caso de los menores de 1 a 9 años se aplicarán las vacunas contra el sarampión, rubéola y parotiditis, además de difteria tosferina y tétanos.
¿A quiénes vacunarán en Tamaulipas y dónde se ubicarán los módulos?
A los adolescentes se les aplicarán las vacunas contra el virus del papiloma humano, tétanos y difteria, sarampión y contra hepatitis B. Asimismo, se procederá a vacunar a los adultos, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Los módulos se van a encontrar en los centros de salud que se encuentran en la Jurisdicción Sanitaria, en centros comerciales, nosocomios y espacios públicos.
Agencias
Disminuye envío de agua hacia EU; grave crisis hídrica

Ciudad Victoria, Tamps.- Ante la grave crisis hídrica que sufren las ciudades fronterizas y de que Chihuahua ha cerrado sus compuertas, los envíos de agua de México a Estados Unidos registran una fuerte caída en los últimos años y a medida que se vence el plazo para cumplir con el adeudo.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó a México con aplicar aranceles en caso de que el país incumpla con el Tratado de 1944.
Según el acuerdo binacional, en el ciclo 36, del 25 de octubre de 2020 al 24 de octubre de 2025, se asignó un mínimo de 2 mil 158 millones de metros cúbicos al país vecino del norte.
Sin embargo, a poco más de seis meses de que concluya dicho periodo se han entregado solamente 632 millones de metros cúbicos.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de ambas secciones, con base en los datos de la contabilidad preliminar de las aguas del río Bravo, se registra un adeudo de aproximadamente mil 526 millones de metros cúbicos.
Durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril, la entrega de afluentes fue de 2.6 millones de metros cúbicos.
El ciclo 36 inició con el envío de 75 millones de metros cúbicos entre 2000 y 2021, que incluye el agua de los seis afluentes mexicanos aforados del río Bravo entre ellos el río Conchos, Arroyo de las Vacas, río San Diego, río San Rodrigo, río Escondido y río Salado.
Sin embargo, en el lapso de 2022 a 2023 se registró una fuerte caída en el envío de agua y solamente se enviaron 89 millones de metros cúbicos, lo que equivale a una baja de casi el 70 por ciento.
Agencias
Reducción de las tarifas de luz en Tamaulipas se alenta; gobierno apura plan

El Gobierno de Tamaulipas apura su proyecto de reducción de las tarifas de energía eléctrica para usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la entidad, proyecto que se alentó ante el cambio en el gobierno federal. Por el momento no existe una fecha fija para la implementación de este beneficio negociado por la autoridad desde finales del 2022.
El nuevo secretario de Desarrollo Energético Walter Ángel Jiménez apuntó que si bien se negocia la homologación a través de un nuevo esquema tarifario, reconoce que se debe analizar su impacto en las finanzas públicas al considerar estos ingresos. Por ello, hubo una pausa en cuanto a estas negociaciones siguiendo en análisis su viabilidad.
Ante esto, señaló que pláticas con el gobernador Américo Villarreal Anaya proponen otras acciones que se reflejen en el recibo de luz, con costos más accesibles para los 3.7 millones de habitantes que habitan en esta región del noreste el país.
Tamaulipas tiene la clasificación tarifaria 1F, aplicada a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la tarifa doméstica de alto consumo, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.
“Parte de esa función es el diálogo con la Federación que acaba de cambiar hace unos meses. Mucho de ese trabajo realizado en la administración estatal se tiene que reiniciar con los nuevos funcionarios que tiene la Secretaría de Energía y las instancias involucradas (CRE y CFE). Tardará tiempo, pero no podemos detenernos y buscar las acciones para ayudar directamente a la población el consumo y se manifieste directamente en esas tarifas”. declaró.
El titular llegó a principios de este mes en relevo de José Ramón Silva Arizabalo. Este último emprendió el plan primero con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, prosiguiendo con el arribo de Claudia Sheinbaum en octubre del 2024, aunque en este último caso faltaba la autorización por parte de la Sener, a cargo de Luz Elena González. Ante esto, se revisan otras alternativas.
“El gobernador ya me solicitó que lo exploremos pero diferentes vertientes, desde la homologación como elemento tarifario, así como la reducción de consumo energético que permita bajar directamente el costo al usuario, estrategias de eficiencia que disminuyan la intensidad del consumo en ciertas zonas del estado”, añadió Ángel Jiménez.
Sobre esos relevos en la Administración Federal se fue haciendo lento el proceso, aunque insisten en consolidar dicho plan. La diferencia, dijo el funcionario, es tener el conocimiento de cómo se conforman esas tarifas, cuál es el componente de oportunidades, poner un esquema tarifario adecuado a la Sener y negociar, para no empezar desde cero.
“Si esa homologación por el lado de la Federación no se logra, lo podemos hacer por diferentes mecanismos, sin embargo, no podemos cerrarnos la puerta a esquemas de negociación, pues tocamos el punto de los ingresos presupuestales que hagan factible dicho proyecto”, concluyó.
Agencias
¡Aguas! Prevén un lunes con chubascos y calor en Tamaulipas

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 40 °C.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este lunes 21 de Abril, el clima en Tamaulipas presenta condiciones extremas que ameritan atención especial de la población, el frente frío 39, en interacción con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Golfo de México, dejará a su paso lluvias, viento intenso, temperaturas muy altas y posibles torbellinos.
Durante esta jornada, el tiempo en Tamaulipas se caracterizará por un ambiente caluroso a muy caluroso, especialmente en horas de la tarde.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor, es fundamental mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
Se esperan lluvias puntuales fuertes , con acumulaciones de entre 25 a 50 milímetros, que vendrán acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso posible caída de granizo en algunas zonas .
Estas precipitaciones podrían generar inundaciones urbanas, deslaves en áreas montañosas y el aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Incrementará y se extenderá la actividad de tormentas y chubascos dispersos en los municipios de la zona Norte, Centro y zona Cañera en el transcurso del lunes. Núcleos capaces de generar lluvia moderada a fuerte, descargas eléctricas y ráfagas de viento entre los 40-60 km/h.
Agencias
FGR destruye 32 vehículos ‘monstruo’ asegurados en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 32 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos” en Tamaulipas.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR en Reynosa, donde se le dio destino final a los vehículos y otros objetos de delito.
Las unidades destruidas fueron aseguradas en diversos enfrentamientos, además, se indicó que están relacionadas con investigaciones en dicha entidad, pues presuntamente fueron utilizadas por grupos delictivos.
En el evento estuvo presente el agente del Ministerio Público Federal, además de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quien verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.
Durante la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos
Agencias
Pescador asesina a su esposa y a otro hombre en San Fernando

La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, inició la carpeta de investigación en torno al asesinato de una mujer y un hombre que aparecieron con impactos de bala en una brecha que conduce al poblado Carboneras en una zona pesquera del municipio de San Fernando en Tamaulipas.
El hallazgo ocurrió por la madrugada del sábado cuando habitantes de la zona alertaron la situación, pero fue hasta la luz del día en que acudieron las autoridades para tomar conocimiento.
Información proporcionada por las autoridades, refieren que se trata de una mujer de 30 años y de un hombre de 40 y ambos presentaban impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
En las investigaciones correspondientes todo indicar que el presunto responsable, el esposo de la mujer ya que hasta el momento no ha sido localizado
Además habitantes de la zona dijeron que el hombre se había enterado de la supuesta infidelidad de la mujer.
Los cuerpos se encontraban en una brecha que conduce al poblado, conocido como Carboneras, poblado dedicado a la pesca por estar en las costas del Golfo de México en la parte central. Por el momento, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes
Agencias
Congelan en Tamaulipas iniciativa contra n@rc0corrid0s

Ciudad Victoria.- A pesar de que el Congreso de Tamaulipas, controlado por Morena, fue uno de los primeros en presentar este año una iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos y espectáculos en el Estado, y de que su censura se convirtió en una tendencia nacional, tres meses después, el proyecto sigue detenido.
La iniciativa, presentada el 21 de enero de 2025 por los grupos parlamentarios de Morena, PT y el Partido Verde Ecologista de México, sumó el apoyo del PAN y PRI, aunque Movimiento Ciudadano se abstuvo.
La propuesta, que busca reformar y adicionar diversas disposiciones para prohibir eventos que promuevan la apología del delito, fue detenida tras la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum de no censurar.
En el país, Aguascalientes se unió a seis estados que prohíben la apología de la violencia, junto a Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Nayarit y Querétaro, así como a los municipios de Tijuana y Cancún.
Frente a la postura de Sheinbaum, el líder del Congreso de Tamaulipas, el diputado morenista Humberto Prieto, intentó matizar la propuesta de su grupo.
«El tema de los corridos es que los cantantes también cantan canciones bonitas… Julión Álvarez, Alfredo Olivas, no todo es tumbado», señaló.
«No es que vayan a dejar de venir ese tipo de artistas, simplemente que canten las canciones más bonitas», agregó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Tamaulipas, Eliphaleth Gómez, expresó que actuarán como representantes de la ciudadanía.
«Por eso se hizo un análisis, se dictaminó y por eso se está votando en el Pleno», dijo.
Aunque se desconoce la fecha exacta de su dictamen, la iniciativa ya fue aprobada en Comisiones y está a la espera de ser votada nuevamente en el Pleno, donde cuenta con el respaldo de la mayoría de las bancadas.
«Estamos a favor de que se hagan las cosas bien, que se proponga paz y que no se haga apología al delito, para que los niños y jóvenes no se confundan», agregó Gómez.
El dictamen establece que los permisos provisionales para eventos públicos deberán incluir un listado de las canciones que se interpretarán.
«Queda prohibido otorgar permisos provisionales o eventuales para eventos donde se promocione la presentación de intérpretes o la reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar en los que se provoque públicamente a cometer un delito», se menciona en el proyecto.