Incendio de tráileres en Reynosa moviliza a cuerpos de emergencia

Un incendio de gran magnitud fue reportado este lune en Reynosa, Tamaulipas, dentro de una pensión de tráilers ubicada sobre la calle Luis Donaldo Colosio Murrieta, a unos metros del Puente Internacional Pharr, en las inmediaciones del boulevard Parque Industrial y de diversas agencias aduanales.

De acuerdo con información de Vocería de Seguridad en Tamaulipas, los elementos atienden el incendio en calle Luis Donaldo Colosio por Bulevar Parque Industrial en la ciudad fronteriza.

Han emitido un llamado a la población para evitar transitar por la zona mientras continúan las labores de enfriamiento y remoción de escombros. El paso por el sector permanece restringido por seguridad.

Autoridades activan protocolos de emergencia

Elementos de bomberos, Protección Civil, Guardia Estatal y personal de emergencias acudieron de inmediato al sitio del siniestro para contener las llamas y evitar que el fuego alcanzara otras unidades o infraestructura cercana. Hasta el momento se desconoce el número total de tráileres afectados, así como si hubo personas lesionadas.

Zona crítica por alta concentración de vehículos de carga

La pensión siniestrada se encuentra en una de las áreas más activas en materia logística y aduanera de Reynosa, justo en los accesos al puente internacional que conecta con Pharr, Texas. Se estima que en ese punto se estacionan decenas de tráileres diariamente en espera de cruzar la frontera.

Hasta el momento, no se ha determinado el origen del incendio, y las autoridades investigan. La situación continúa en desarrollo. Se recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales.

Agencias | Milenio

Ver más...

A partir de hoy podría aumentar la actividad de lluvia en Tamaulipas

Tras la llegada de la tormenta 'Barry', en Tamaulipas se siguen presentando secuelas y la lluvia no se detiene, se espera que esta semana las precipitaciones continúen, principalmente en la zona centro y sur.

En esta parte del estado, el agua continua subiendo y. en algunos sectores, aún se llevan labores de evacuación como en la colonia Vicente Guerrero, donde este domingo se llevó acabo un recorrido por parte de autoridades y la coordinación nacional de Protección Civil.

Prevén las lluvias continúen
PC estatal informó que el flujo de humedad tropical en el Golfo, incrementará la probabilidad de tormentas y chubascos en la semana, principalmente en la zona cañera, sur y centro.

Se espera inicien este lunes pero con mayor intensidad entre martes y miércoles, donde la actividad se presentará entre las tardes y noches de los siguientes días. Acumulados de precipitación entre los 25-45 mm en el lapso mencionado.

"De forma más aislada en los municipios de los Llanos de San Fernando y zona Norte".
De acuerdo en la página enfocada en estos fenómenos Meteorología Tamaulipas, esta actividad tendrá menor intensidad que lo sucedido con 'Barry'.

Agencias

Ver más...

Cocodrilos ‘reclaman’ territorio en Tamaulipas

En el sur de Tamaulipas, el peligro ya no solo se mide en tormentas o crecidas de ríos. También tiene colmillos, escamas y una mirada prehistórica que parece reclamar el territorio perdido. El rostro del riesgo es hoy el de los cocodrilos.

En los días lluviosos con cuerpos de agua desbordados, estas criaturas emparentadas con los dinosaurios emergen del paisaje lacustre para integrarse al urbano de la Zona Metropolitana de Tampico, Madero y Altamira.

“No nos han invadido, nosotros los invadimos a ellos”, afirma César Cedillo Leal, coordinador nacional de la asociación civil SOS Cocodrilo, que se define a sí misma como "un grupo de expertos manejadores e investigadores de cocodrilos de México que atienden los conflictos hombre-cocodrilo".

Explica que, sobre todo en Ciudad Madero, muchas familias han ocupado los márgenes de lagunas y canales, desplazando a esta especie protegida, que ahora responde con presencia y, a veces, con mordida.

Si bien no existe un registro histórico oficial de ataques a humanos, SOS Cocodrilo ha documentado desde 2008 un total de 53 agresiones en todo Tamaulipas. En estos 17 años, 70% de ellas ocurrió en la zona conurbada que integran Tampico, Madero y Altamira.

Y aunque los biólogos prefieren llamarlas “interacciones”, la semántica no consuela a quienes han perdido una extremidad, o la vida, en una zona donde la población de saurios crece cada día en un espacio urbano que se desarrolló sobre humedales.

“Estos 53 casos incluyen desde personas que han sufrido mordidas de cocodrilos hasta la pérdida de la vida”, detalla Cedillo Leal, quien expone que este animal solo ataca si se siente amenazado.

Agencias

Ver más...

Comunidad LGBT+ lamenta y exige justicia por Misael Valdez, joven @s€sinado en Nuevo León

El pasado 30 de junio, último día del Mes del Orgullo LGBT+, Misael Valdez, un joven LGBTIQ+ originario de Matamoros, Tamaulipas, fue asesinado de forma violenta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. El crimen ha generado indignación en organizaciones defensoras de los derechos humanos y colectivos LGBTIQ+, quienes han exigido una investigación diligente y con enfoque en diversidad sexual y de género.

De acuerdo con reportes preliminares citados por la agencia Seis Franjas, el asesinato ocurrió en las calles Barcelona y Cádiz, en la colonia Valles de Linda Vista. Testigos señalaron que un hombre entró de forma sospechosa al domicilio donde se encontraba Misael y, momentos después, salió con las manos ensangrentadas. La policía logró detener en el lugar a un joven de 19 años, identificado como Roberto “N”, quien ya se encuentra bajo custodia.

Ante el hecho, la organización Yaaj México condenó el asesinato con profundo dolor e indignación. “Este crimen no es un hecho aislado: se suma a un contexto sistemático de discriminación, violencia y exclusión que estamos viviendo las personas de la diversidad sexual y de género en todo el mundo”, señalaron en un comunicado difundido a través de redes sociales.

Durante 2024, se han documentado al menos 80 asesinatos de personas LGBTIQ+ en México, según cifras de la organización Letra S. Sumando los datos de los últimos tres años, se han registrado 233 homicidios contra personas de la diversidad sexual y de género: 87 en 2022, 66 en 2023 y 80 en lo que va de 2024. Cada uno de estos casos representa una vida truncada y una demanda de justicia aún pendiente.

Letra S también ha alertado que los grupos más vulnerables a crímenes de odio en el país son las mujeres trans y los hombres gays, quienes enfrentan altos niveles de violencia física, simbólica e institucional. Sin embargo, muchas de estas agresiones no son debidamente investigadas o clasificadas como crímenes de odio, lo que contribuye a su impunidad.

Ante este panorama, Yaaj México exigió a las autoridades de Nuevo León una investigación expedita y con perspectiva de derechos humanos y diversidad sexual.

“Instamos a que el presunto homicida sea investigado con todas las herramientas de inteligencia y vigilancia que ese gobierno local tiene a su alcance. Toda nuestra comunidad estaremos vigilantes para que esta carpeta no quede en impunidad”, indicaron.

Además, la organización recordó que Misael tenía sueños, afectos y propósito. “Su vida importaba, su legado es nuestro. Por él y por todes, no dejaremos de alzar la voz”, subrayaron con el hashtag #DescansaEnPoder.

El asesinato de Misael ha encendido nuevamente las alertas sobre la violencia estructural que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ en México. Colectivos advierten que, sin un compromiso real por parte de las autoridades para investigar estos crímenes con enfoque de género, seguirá creciendo la cifra de víctimas que no reciben justicia.

Agencias

Ver más...

Productores de sorgo preparan cierre carretero el lunes; acusan corrupción en SADER

Matamoros, Tam.– Ante la falta de avances en sus demandas, productores de sorgo del norte de Tamaulipas anunciaron una serie de movilizaciones este próximo lunes 7 de julio, incluyendo el cierre parcial de importantes tramos carreteros en protesta por la falta de apoyo federal.

El Frente Estatal de Productores Agropecuarios convocó a bloquear el kilómetro 201 de la carretera Matamoros–Victoria, en el punto conocido como “La Y” en San Fernando, así como la carretera 102 en Río Bravo. La protesta también se extenderá a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en esta última ciudad.

El sector exige una compensación económica de hasta 6 mil pesos por tonelada de sorgo comercializado, argumentando que el precio del grano ha venido a la baja desde 2022 y que los rendimientos este año han sido particularmente bajos. Las negociaciones con la SADER están estancadas, y los productores acusan corrupción al interior de la dependencia, señalando que algunos funcionarios presuntamente favorecen a empresas transnacionales y prácticas de intermediación desleal (coyotaje).

Bajo el lema “Defender nuestra cosecha de sorgo y maíz”, los productores advierten que continuarán con su lucha hasta obtener una respuesta concreta por parte del Gobierno Federal.

Por su parte, el secretario estatal de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, reconoció que esta es una problemática de competencia federal. Aunque respaldó el derecho de los productores a manifestarse, advirtió que ve poco probable que se logre la compensación exigida.

Mientras tanto, se prevé afectación en el tránsito vehicular en las zonas señaladas a partir del lunes, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Agencias | CNT

Ver más...

Familia de migrantes regresa de Estados Unidos a México y encuentra su casa invadida

Tampico.- Irma Guadalupe y su hija Daniela volvieron a México con la esperanza de empezar una vida 'desde cero' tras haber vivido en Estados Unidos por años.

Lo cierto es que al momento de volver a Tamaulipas, en donde dejaron una propiedad, se encontraron con la sorpresa de que ya estaba habitada por desconocidas, quienes todavía se molestaron al recibir los reclamos.

Encuentran su domicilio en México invadido

Los hechos fueron compartidos por @highdaniela, hija de Irma, quien grabó todo y lo subió a TikTok; explicaron que poseen todos los papeles que las avalan como verdaderas propietarias, aunque solamente tuvieron una cruel negativa.

Entre burlas y negaciones para charlar, es que las invasoras tomaron a juego la llegada de Irma y Daniela, incluso no tuvieron ninguna voluntad para buscar la manera de arreglar la situación y la dueña les dijo:

“Estoy enseñando que este terreno es mi casa. Tengo todos los papeles en regla, por favor devuelvan el terreno”.
Lo cierto es que recibió una respuesta burlona por parte de la invasora, quien cuestionó el estado civil de Irma y tras saber que no está casada ella refirió: "¿Tiene usted esposo? Ah, bueno, porque no me ha venido a ver en estos 10 años".

Daniela, por su parte, también expresó su frustración en medio de la bochornosa pena: “Qué impotencia encontrar mi casa invadida por estas personas que no tienen vergüenza ni dignidad”.

@highdaniela ATTENCION: Que impotencia encontrar mi casa invadida por estás personas que no tienen vergüenza ni dignidad, les platicó somos originarias de Tampico Tamaulipas, nos fuimos a EEUU a trabajar como muchos mexicanos, hace aprox 10 años dejamos la casa a cargo de un familiar, dejo meter a estás personas que salen en el vídeo que desde hace ese tiempo no se salen, me presento con ellas con mis papeles para comprobar que es mi propiedad y es así como responden!! No tienen vergüenza, todavia que llevan 10 anos sin pagar renta. Les pido hacer viral este video para que las personas tomen conciencia y se salgan de mi casa!!! #mexico #tampico #claudiasheimbaum #injusticia ♬ original sound - Daniela

¿Lograron recuperar su casa?

De acuerdo con el testimonio de la joven dicho domicilio quedó en manos de un familiar, pues así la podrían rentar y darle un uso, así como provecho económico, pero quienes llegaron dejaron de pagar la renta correspondiente.

“Pagaron dos o tres meses y luego ya no quisieron pagar más”.

Al parecer trataron de dialogar con ellas desde que estaban en Estados Unidos y dichas personas no volvieron a responderles, por lo cual madre e hija tomaron un avión para confrontar la situación en persona.

Ante la falta de respuesta, intentaron una última medida para provocar una reacción: arrojaron arena frente a la casa. Esto hizo que las ocupantes salieran, pero sólo para insultar y burlarse del desespero de la señora Irma.

“En ningún momento le dijeron ‘déjame ver tus documentos’, llegaron con el coraje y con el cinismo de burlarse de mi mamá”, relató Daniela.

Ahora ambas enfrentan un pleito legal en busca de que se haga justicia para que recuperen su casa; el caso recordó lo ocurrido con Doña Carlota, mujer que asesinó a dos personas que invadieron su casa y ante la falta de respuesta por autoridades tomó la justicia por su propia mano.

Agencias


Familias se resisten a abandonar ejido en Tamaulipas: los amenaza crecida del río

Pese a que el río Guayalejo amenaza con incomunicar a 220 familias del ejido La Reforma, en González, Tamaulipas, las personas se resisten a abandonar sus viviendas.

“Desde hace 10 años que no nos llovía así, todo estaba seco, las lagunas estaban secas y ahora nos dicen que nos salgamos, pero yo opino que aún no es tiempo”, declaró Edgar Sánchez, residente de este ejido que se ubica a 83 kilómetros de Tampico.

Ante la crecida de las lagunas, autoridades les piden evacuar

Este lugar, donde las familias viven prácticamente de la pesca, está a punto de quedar atrapado entre las lagunas La Culebra y La Alameda, que se desbordaron ante la creciente del río Tamesí.

En los últimos días, las lluvias provocadas por remanentes de la tormenta tropical Barry han generado desbordamientos de ríos en Tamaulipas, lo que ha dañado tramos carreteros y puesto en riesgo a por lo menos dos mil familias en Tampico.

Hasta esta zona rural, cuyo acceso es de terracería, arribó personal de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para invitar a la población a evacuar. Los residentes escucharon atentos, recibieron paquetes alimentarios y optaron por quedarse en la zona.

“De seguir lloviendo, este va a ser el primer lugar que va a quedar incomunicado. Es bastante complicado, porque les decimos a las personas que se salgan y no quieren. Mañana nos llaman que siempre sí… o cuando el agua ya está en su casa”, dijo el alcalde de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez.

¿Por qué los residentes optan por quedarse en el ejido La Reforma?

“De 92 ejidos, más del 70% tienen afectaciones por las lluvias. Nos preocupa que sigue lloviendo”, informó el alcalde, de profesión médico, quien la madrugada del martes tuvo que atender un parto en el ejido Tamaholipa.

Edgarín, de cinco años de edad, optó por nadar en el camino que quedó invadido por las lagunas. “Son niños, agarran defensas. Para nosotros estos días pueden ser buenos porque viene mucho pescado, pero como hay creciente, con la misma se nos va”, dijo Edgar, padre del niño.

Señaló que ese es uno de los principales motivos por los que no se van, ya que ven posibilidades de pescar más producto. “Lo malo es que se nos va la luz, pero bueno, dicen que es por seguridad que la cortan”, opinó.

Agencias


Se intoxican más de 200 asistentes a graduación escolar de primaria en Reynosa

Reynosa.- Una presunta intoxicación masiva durante una ceremonia de graduación en la escuela primaria Naciones Unidas en la ciudad de Reynosa dejó a más de 200 personas afectadas, incluyendo estudiantes, familiares y personal docente. Las autoridades sanitarias ya investigan el caso, apuntando como posible responsable a una empresa de banquetes, encargada de proporcionar los alimentos durante el evento.

Los primeros reportes indican que los asistentes comenzaron a presentar síntomas como vómito, diarrea y dolor abdominal pocas horas después de consumir los alimentos servidos en la celebración escolar. Padres de familia alertaron a las autoridades luego de que decenas de personas comenzaran a enfermarse de manera simultánea.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) acudió al plantel para realizar una inspección sanitaria inmediata. Como parte de la investigación, se tomaron muestras de los alimentos y se recabaron testimonios de los afectados, con el fin de determinar si hubo una violación a las normas de higiene y manejo adecuado de productos comestibles.

De confirmarse un mal manejo en la preparación, conservación o transporte de los alimentos, la empresa de banquetes podría enfrentar sanciones que van desde multas administrativas hasta la suspensión temporal de sus actividades, conforme a la normatividad vigente en materia de salud pública.

El incidente ha generado alarma entre la comunidad escolar de Reynosa, ya que el número de personas afectadas continúa en aumento conforme se recaban nuevos reportes. Algunos afectados requirieron atención médica en centros de salud de la localidad, aunque hasta el momento no se ha informado de hospitalizaciones graves.

COEPRIS reiteró el llamado a las escuelas, padres de familia y proveedores de servicios alimentarios a verificar que las empresas contratadas para eventos escolares cuenten con los permisos necesarios y cumplan con los protocolos sanitarios establecidos.

Agencias


Lluvias elevan niveles históricos en presas de Tamaulipas: superan los 4,700 millones de metros cúbicos

Las lluvias que han azotado a Tamaulipas durante las últimas semanas no solo han provocado afectaciones en zonas urbanas, sino que también han traído consigo una buena noticia: un repunte histórico en los niveles de almacenamiento de agua en las principales presas del estado.

De acuerdo con el informe actualizado al 1 de julio por el Organismo de Cuenca Golfo Norte, el volumen total de agua almacenada en las presas supera ya los 4,700 millones de metros cúbicos, un incremento del 66% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraban apenas 2,831 millones.

¿Cuál es el nivel de la Presa Vicente Guerrero?

La presa Vicente Guerrero, ubicada en el municipio de Padilla, lidera la recuperación con 2,214 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 56.6% de su capacidad total. Esta cifra representa una mejora significativa frente a los 1,359 millones almacenados en julio del año pasado.

¿Cuál es el nivel de las presas en Tamaulipas?

Otras presas con repuntes importantes son la Marte R. Gómez, en Camargo, con 678 millones de m³, y la Pedro José Méndez, en Hidalgo, con 31.7 millones. Algunas incluso han rebasado su capacidad de diseño, como Las Blancas en Ciudad Mier (103.5%), Paso de Piedras en Pánuco (104.7%) y el Sistema Lagunario de Tampico, que alcanza un impresionante 112.1% de llenado.

El aumento de niveles hídricos representa un alivio para el abastecimiento de agua potable, el riego agrícola y la operación industrial, especialmente ante la proximidad de la temporada de estiaje. Las autoridades mantienen un monitoreo constante de flujos y comportamientos de las presas para asegurar un manejo eficiente y prevenir desbordamientos o afectaciones en comunidades aledañas.

Agencias


Continúan los cierres en carreteras de Tamaulipas por desbordamientos y derrumbes

Autoridades en Tamaulipas informan del bloqueo de diversas carreteras como Mante–Victoria y Zaragoza-González derivado de condiciones climáticas; reportan derrumbe de la sierra.

Las lluvias han traído grandes afectaciones al estado debido a su intensidad y continuidad, dejando ríos desbordados, fuertes vientos e inundaciones.

Afectaciones en Tamaulipas

En la zona metropolitana de Tampico las lagunas y ríos han aumentado considerablemente mientras que en la zona centro el incremento en los caudales ha cerrado vialidades como la registrada la noche de este lunes en la carretera Zaragoza–Llera.

Cierran carretera Mante–Victoria

Así mismo este martes, la Vocería de Seguridad en el estado informó del cierre de la carretera Mante–Victoria, a la altura del río Sabinas, debido a las condiciones climáticas. Usuarios en redes reportan se trata de un derrumbe de la sierra, sin embargo esta información no ha sido confirmada por autoridades.

Mientras que el ayuntamiento de González alerta sobre el potencial de lluvias que podría traer un importante incremento a primeras horas de este día.

Estos son los números de emergencia en González

Protección Civil: 836 121 9828
Atención Ciudadana: 836 121 4472
Presidencia Municipal: 836 273 0087

Cierre Zaragoza - González

Por otra parte, la carretera Zaragoza - González continúa cerrada de este la noche de este lunes debido al desbordamiento del río, sin embargo esta mañana autoridades informan que, además de las condiciones climáticas, la arteria se mantiene cerrada por daños a la cina asfáltica.

​¿Cuáles son las rutas alternas?

Para quienes se dirigen a Ciudad Victoria, la ruta alterna recomendada es González – Mante – Xicoténcatl – Ciudad Victoria. En sentido contrario, hacia Tampico, se sugiere utilizar el trayecto Ciudad Victoria – Xicoténcatl – Mante – González. Ambas opciones permiten evitar la zona cerrada y continuar el viaje de forma más segura.

Reportan cierre en carretera federal 85

Usuarios reportan el cierre de la circulación vehicular entre el puente de sabinas y 'los kikos' por desbordamiento del río Sabinas. "Cerca del entronque de Gómez Farías, Tamaulipas", informa el portal de la Biósfera de 'El Cielo'.

Agencias


Tamaulipas destaca por tener una de las gasolinas más baratas del noreste

Este comportamiento favorable en el costo de la gasolina beneficia directamente al bolsillo de las familias tamaulipecas

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, se presentó el informe semanal “Quién es quién en los precios”, a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde se destacó el comportamiento de los precios de los combustibles a nivel nacional.

Uno de los datos más relevantes fue el reconocimiento a Tamaulipas, por tener uno de los precios más bajos de gasolina regular en la región noreste del país.

¿Cuál es el precio de la gasolina más barata en el país?
A nivel nacional, se informó que una mini estación de servicio ubicada en Morelia, Michoacán es donde se encuentra el precio de la gasolina más barata en el país ofertando en 23.12 por litro.

¿Cuál es el precio de la gasolina más barata en Tamaulipas?
En la región noreste, que comprende entidades como Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas, los precios de la gasolina regular se mantienen por debajo de los 24 pesos por litro. Sin embargo, Tamaulipas sobresalió al registrar un precio promedio de $23.60 por litro, posicionándolo como uno de los más bajos de la región.

Este comportamiento es parte de los resultados de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por el Gobierno Federal.

Según el informe, el 94.3% de las estaciones de servicio en el país están respetando esta estrategia, lo que representa un total de 12 mil 338 gasolineras que ofrecen el litro de gasolina regular a menos de 24 pesos.

Además, la Profeco reiteró que se mantiene activa la supervisión en estaciones de servicio para garantizar el cumplimiento de los precios justos, así como para verificar que se entregue el litro completo.

Agencias


Por tormenta ‘Barry’ finalizan ciclo escolar y suspenden clases en Tamaulipas

La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció que a partir de este lunes 30 de junio se da por concluido el ciclo escolar en los municipios del sur, centro y región cañera del estado, como medida preventiva ante la amenaza de lluvias intensas, inundaciones y crecida de ríos provocadas por la tormenta tropical Barry.

Además de la conclusión anticipada del ciclo lectivo para las y los estudiantes, también se suspenden actividades administrativas y escolares para el personal docente y operativo en todas las instituciones educativas de estas regiones, hasta nuevo aviso.

Siguiendo las recomendaciones de Protección Civil y en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, han decidido suspender clases y actividades en la Universidad Tecnológica de Altamira y el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero este lunes 30 de junio debido a las lluvias por el ingreso de la tormenta 'Barry' al sur de Tamaulipas, así lo informaron en sus redes sociales.

Mientras que el TEC de Ciudad Madero informó que se reanudarán las clases hasta nuevo aviso, por su parte la UT de Altamira informó que los estudiantes realizarán actividades en modalidad virtual.

La Secretaría instruyó a directivos y responsables de planteles a:

-Reprogramar eventos de clausura y entrega de documentos oficiales
-Proteger equipo, mobiliario y papelería
-Mantener limpias coladeras y canales de desagüe
-Informar a las comunidades escolares por los medios disponibles
-Estar al pendiente de los avisos de Protección Civil estatal y municipal

La medida aplica para todos los niveles educativos y tiene como objetivo salvaguardar la integridad de estudiantes, personal educativo y familias, frente a las condiciones meteorológicas adversas que se esperan durante los próximos días.

El Gobierno de Tamaulipas llamó a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes.

Agencias


Familiares del Grupo Fugitivo buscan asesoría y confirman no estar conformes con investigaciones

Las familias de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, reportados como desaparecidos el 25 de mayo en Reynosa, exigen asesoría legal y denuncian irregularidades en la investigación.

A pesar de que las autoridades estatales sostienen que los músicos fueron asesinados e incinerados, los familiares insisten en que solo cuentan con indicios, no pruebas forenses concluyentes. Han convocado marchas, misas y ampliación de su lucha para buscar la intervención de la Fiscalía General de la República.

¿Por qué no confían en las investigaciones de la Fiscalía?
Desde la primera rueda de prensa, los familiares han apuntado que la Fiscalía de Tamaulipas asumió la muerte de los músicos con base en “indicios” como fragmentos óseos y pertenencias, sin entregar los resultados de ADN obtenidos directamente de restos humanos. Claudia Garza, hermana de Víctor Manuel, advirtió: “hasta que no haya resultados de ADN de los fragmentos no podemos asegurar que realmente son ellos”.

Miembros de la banda, han argumentado que no ha habido muestra de vestimenta, identificaciones oficiales ni confirmación forense en presencia de familiares. Estas inquietudes han derivado en protestas pacíficas: caravanas, bloqueos de puentes y vigilias con veladoras.

¿Qué omisiones denuncian y qué reclaman?
Los familiares describen ser víctimas de “negligencia” por parte de las autoridades, que realizaron ruedas de prensa sin informarlos ni consultarles previamente. Daysi, hermana de uno de los músicos, declaró en redes: “¡Totalmente falso! Nosotros seguimos buscándolos… nadie nos ha dicho nada”.

Además, denuncian recibir amenazas de grupos implicados para que abandonen la búsqueda, y reclaman el derecho a contar con asesoría jurídica y científica independiente antes de aceptar la conclusión oficial. En su demanda, han pedido que la Fiscalía General de la República atraiga el caso, para que se garantice un proceso transparente y sin sesgos.

¿Qué avances ha hecho la Fiscalía y cómo los evalúan las familias?
La Fiscalía de Tamaulipas confirmó la detención de al menos 10 personas vinculadas a la célula “Los Metros” del Cártel del Golfo, entre ellos presuntos responsables como Santos “M‑47”. Informaron que tres de las víctimas fueron identificadas genéticamente al hacer coincidir perfiles obtenidos de restos con pertenencias encontradas en la escena.

Sin embargo, los restos óseos aún están en estudio y los resultados no han sido comunicados a los familiares, quienes aseguran que solo se identificaron objetos personales, no personas. Ante ello, las familias sostienen que la investigación avanza, pero sin transparencia ni sustento suficiente.

Fuente: Posta


Muere joven tras caer camioneta a barranco en la carretera Tula–Ocampo; hay un herido grave

Tula. -Una trágica volcadura se registró la mañana del miércoles 26 de junio en el tramo carretero Tula–Ocampo, a la altura del paraje conocido como La Boquilla, donde una camioneta se precipitó a un barranco de casi 50 metros de profundidad, dejando como saldo una joven sin vida y un hombre gravemente herido.

Según informó Protección Civil de Tula, el accidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana, cuando una camioneta Dodge Voyager color blanco con placas del estado de Tamaulipas (XBY-331-B) perdió el control por causas que aún se investigan. El vehículo terminó volcado al fondo del barranco.

En el sitio, los cuerpos de auxilio localizaron a dos personas dentro de la unidad. Lamentablemente, la joven Joana Castillo Godoy, de aproximadamente 20 años, fue declarada sin vida en el lugar. Su acompañante, identificado como Baldemar Sarabia Marín, de 22 años, fue rescatado con lesiones graves y trasladado de emergencia al Hospital del IMSS en Tula.

Testigos que circulaban por la zona fueron los primeros en detenerse para intentar brindar ayuda, sin embargo, debido a la profundidad y el difícil acceso al lugar, fue necesaria la intervención de equipos especializados de rescate.

Elementos de Protección Civil, policías estatales y personal de servicios periciales laboraron durante varias horas en el rescate y aseguramiento del área. Las condiciones del camino, presuntamente resbaladizas, podrían haber influido en el accidente, aunque será la autoridad quien determine las causas exactas del siniestro.

Agencias


Evacuan a más de 300 familias en Tamaulipas ante desbordamiento de ríos

En el sur de Tamaulipas, más de 300 familias comenzaron a ser evacuadas del sector Moscú, en Tampico, ante el riesgo inminente de desbordamiento del río Tamesí. Elementos del Ejército Mexicano, Marina y Protección Civil coordinan las acciones junto con dependencias estatales y municipales.

Las familias afectadas han sido trasladadas a albergues temporales o casas de familiares, como medida preventiva ante lo que autoridades estatales califican como una de las crecientes más intensas de los últimos años.

Autoridades de Tamaulipas llaman a evacuar

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que el mayor volumen de agua se espera este fin de semana, por lo que se mantiene vigilancia permanente en zonas ribereñas, especialmente en colonias cercanas al río Pánuco, donde ya se reportan encharcamientos menores.

Ante el riesgo de que la creciente sorprenda a la población durante la noche, se recomienda tener lista una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y artículos básicos.

En el sector Moscú —la zona más vulnerable a inundaciones actualmente— el llamado a desalojar viviendas de forma preventiva ha sido reiterado. Además, se solicitó vigilancia extraordinaria para evitar saqueos, luego de que se reportaron robos en algunas viviendas desalojadas.

Inundaciones también afectan el norte de Veracruz

En comunidades colindantes del norte de Veracruz, que comparten cuenca con Tampico, los niveles de agua dentro de las viviendas ya superan los 50 centímetros, generando afectaciones graves y desplazamientos forzados.

Las autoridades de Protección Civil de ambos estados instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales de Conagua y del Gobierno de Tamaulipas, y a no subestimar el potencial peligro de las lluvias y escurrimientos de las próximas horas.


Ver más notas