El inicio del juicio por homicidio calificado en contra de siete elementos del Ejército Mexicano fue suspendido de forma indefinida por un juez federal debido a la falta de jueces adscritos al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Reynosa, lo que ha provocado la indignación de las familias de las víctimas.
De acuerdo con un comunicado del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, esto corresponde con la causa penal 203/2023 que integra el caso de cinco civiles presuntamente ejecutados el 18 de mayo de 2023 a plena luz del día frente a un centro comercial en Nuevo Laredo. Hecho que generó expectación tras difundirse un video captado por una cámara de seguridad.
“La audiencia podría realizarse hasta 2026”: asesores legales
La suspensión del juicio ha generado malestar en las familias de las víctimas, quienes han esperado más de dos años para que inicie el proceso judicial contra los presuntos responsables.
“Desde hace dos años y un mes estamos esperando que se haga justicia, la audiencia de inicio del juicio estaba programada para el 29 de septiembre de este año, pero hemos sido informados que fue suspendida por falta de jueces federales en Tamaulipas. Es probable que se lleve a cabo hasta el año 2026”, declaró el asesor jurídico de la familia de las víctimas, Roberto Puente.
Otro de los abogados, Edgar Netro, aseguró que el acceso a la justicia está siendo negado a las víctimas directas: Alex, Jorge, José, Edgar y José, así como a sus familias.
El 6 de junio del 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que se inició una investigación sobre la presunta ejecución extrajudicial de cinco civiles por parte de elementos de la institución en Nuevo Laredo, de acuerdo con lo mostrado en un video en redes sociales.
“Se inició de oficio una investigación de los hechos para deslindar las responsabilidades derivadas de la legislación militar, por ello se garantiza a la sociedad mexicana que no existe impunidad en el desempeño del personal militar”, apuntó.
Piden al presidente elector de la SCJN un tribunal en Nuevo Laredo
Ante esta situación los familiares hicieron un llamado urgente al presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, para que instale un Tribunal de Enjuiciamiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas pues actualmente el centro judicial más cercano se ubica en Reynosa.
“Resulta que no hay un juez que lleve nuestro caso, ya pasaron dos años de impunidad y no tenemos justicia”, afirmó Beatriz Cueva, representante de las familias de las víctimas.
La mujer acusó al Gobierno Federal de proteger a los militares implicados, quienes actualmente se encuentran en libertad.
“El presidente -Andrés Manuel López Obrador- dijo que habría justicia pues existen evidencias suficientes que en este caso no hubo ningún enfrentamiento, fue una ejecución” concluyó.
Agencias