Ambientalistas de Tamaulipas reportan muerte de especies por basura espacial de SpaceX

La basura espacial en la costa de Matamoros y el río Bravo ya está matando la fauna en Tamaulipas, denunció el organismo Conservación e Investigación de la Biodiversidad (Conibio) Global, que busca evitar un ecocidio en Matamoros, donde el impacto de los residuos en el mar ya dejaron dos delfines y alrededor de mil peces muertos, entre estos algunas tortugas.

“Es un asunto de seguridad nacional”, señaló Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de la asociación civil que desde la primera explosión de un cohete de Spacex alertó sobre los riesgos que esto implicaba especialmente para los quelonios, que tienden a ingerir cualquier partícula que ven en el mar.

​“En los últimos tres días ya tenemos reporte de dos delfines muertos en playa Bagdad y unos mil peces, también han salido (los cuerpos de) algunas tortugas y queremos evitar un ecocidio porque es mucha la fauna que está en riesgo”, expuso.

“La zona bajo riesgo por las operaciones de SpaceX es un corredor biológico de especies protegidas en la Laguna Madre, área de anidación de manatíes, tiburones, ballenas, tortugas y una gran diversidad de ejemplares cuya vida peligra por los fragmentos y escombros esparcidos que van de uno a 50 centímetros”, explicó.

Agencias