Tonelada de sorgo sera pagada a $5,200

El precio de garantía del sorgo rondará entre los 5 mil y los 5 mil 200 pesos.

Esto, porque la bolsa internacional, que es quien rige los precios de diferentes granos o cultivos y no existe mucho margen para cambiar esta decisión que no depende de gobiernos estatales o federales.

Así lo expuso el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tamaulipas, Guadalupe Acevedo González, quien explicó además que otro motivo para adecuar los precios a cantidades de hasta un 40 por ciento menos que el año pasado, es por la sobreproducción que existe al momento, además de la depreciación actual del dólar.

Por lo que no hay forma alguna de diferir en decisiones internacionales que se rigen de acuerdo a lo que sucede día a día en la economía mundial y en la producción agrícola.

El funcionario federal dio a conocer que el año pasado la tonelada de sorgo rondaba entre los 6 mil 800 hasta más de 7 mil pesos, un acontecimiento derivado de la pandemia, pues no hubo sobreproducción y el valor del dólar no era nada comparado al de hoy día.

“El precio del sorgo es lo que inquieta a los productores, y como veníamos de un proceso de pandemia y de baja producción y pues había escaves de grano, lógicamente empezaron con un precio de 7 mil 200 y terminamos entre los 6 mil a los 6 mil 200”.

“Pero pues esperamos que así sea, que se quede entre los 5 mil a los 5 mil 200 y que se puedan establecer convenios con los comercializadores grandes de Mexico y que puedan venir ellos a comprar a nuestros productores, a sus bodegas y que ese precio se mantenga”, explicó Acevedo González.

Pero este precio, sería compensado con la gran producción total a nivel Estado, la cual, se espera sea un rebase de los 2 millones 300 mil toneladas en comparación a las poco más de 2 millones que se registraron el año pasado y que por haber menos, el precio fue de más.

El delegado de la SADER, dijo a los productores inconformes, que una opción sería el guardar grano, y esperar a los meses de septiembre y octubre cuando vuelve a repuntar el precio, a fin de que no haya pérdidas como lo aseguran ellos.

“Pero bueno esas es una decisión que ya ellos pueden tomar”, finalizó.