Tamaulipas recupera en tres meses el 70% de los empleos recortados en diciembre

El sector laboral de Tamaulipas registró en el primer trimestre del 2025 una recuperación del 70 por ciento de los empleos formales recortados en diciembre del año pasado, principalmente con la contratación de más hombres en este inicio del ejercicio, a diferencia de las mujeres cuyo movimiento fue menor, resaltan los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las empresas adquirieron 7 mil 686 posiciones laborales entre enero y marzo, principalmente trabajadores permanentes, para llegar a los 697 mil 131 afiliados, aunque todavía necesitan más de 4 mil a fin de terminar en los niveles superiores a los 700 mil elementos ante dicho instituto, el promedio anual en el 2024.

Para la Secretaría de Trabajo en la entidad, si bien el 60 por ciento de la mencionada plantilla en la industria de la transformación está dedicada al sector autopartes, implicados en los aranceles aplicados por el Gobierno de los Estados Unidos, se trabaja para mantener dichas empresas como su producción.

En cuanto al reparto de las posiciones tanto en el sector obrero y profesional, todos con prestaciones de ley otorgadas por los respectivos patrones, más de 6 mil incorporaciones están contabilizadas entre los masculinos, cuya cifra pasó de los 414 mil 339 de diciembre a los 420 mil 259 de marzo pasado.

Sobre las féminas, con una cantidad de afiliación de más de 275 mil en diciembre, este número subió a 276 mil en el último mes. La tendencia habla de una menor disponibilidad como oferta para esta población en el primer trimestre.

Cabe señalar que Tamaulipas aún está lejos del récord histórico, arriba de los 705 mil trabajadores formales, implantada en octubre del 2022.

“La preocupación se encuentra en la industria automotriz como en las autopartes, de este último sector abarca el 60 por ciento de la manufactura instalada en Tamaulipas. Por el momento se mantienen firmes pero no está descartado algún impacto por las medidas arancelarias”, declaró el secretario Gerardo Illoldi.

Solamente una empresa, cuyo giro no está dentro de la industria automotriz, cerró operaciones en Matamoros. Había mostrado su interés de trasladar toda su producción a Nuevo León al encontrarse en ese estado su base de operaciones, dando de baja a 50 empleados.

“Ese personal está en el proceso de conciliación para formalizar su salida, aunque existen otras fábricas que requieren esa mano de obra y se les busca acomodo”, puntualizó el funcionario.

Agencias