Tamaulipas, en semáforo rojo por narcomenudeo

De acuerdo con el Semáforo Delictivo en Tamaulipas el narcomenudeo está en rojo, mientras que en amarillo están el robo a negocio, violación y violencia familiar y en verde los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, robo a vehículo, robo a casa, lesiones y feminicidio.

Con lo que en el estado se registraron durante enero 35 homicidios, cero secuestros, ocho extorsiones, 21 casos por narcomenudeo, 175 robo a vehículos, 111 robo a casas, 119 robo a negocios, 142 lesiones, 34 violaciones, 474 actos de violencia familiar y cero feminicidios.

Hidalgo fue el estado mejor evaluado del mes con cero rojos y Sonora el peor evaluado, con 8 rojos en: homicidio, extorsión, narcomenudeo, robo a casa, lesiones, violaciones, violencia familiar y feminicidio.

¿Qué es el Semáforo Delictivo?

El Semáforo Delictivo compara a cada estado contra sí mismo, en los colores rojo, amarillo y verde.

Rojo significa que está por arriba de su media histórica, verde es que está cuando menos un 25% por debajo de la media histórica y el amarillo es una reducción que no logra llegar al 25%, que es la meta de esta metodología.

Destaca el estudio que a nivel nacional se han reducido los homicidios ordinarios por rencillas o pleitos, los cuales representan 20 por ciento, sin embargo, se han mantenido altas las ejecuciones de mafias dedicadas al narcotráfico, que son el 80 por ciento del total de homicidios.

Asimismo, se han incrementado los casos de violencia familiar y las violaciones a menores de edad que se dan en casa por parientes cercanos o vecinos, mientras que los robos a casas y lesiones bajaron.

Agencias