Tamaulipas busca legislar para acabar con violencia estética

Debido a que los cuerpos de las mujeres siempre están expuestos y son constantemente juzgados por su apariencia, en Tamaulipas se presentó una iniciativa para establecer la violencia estética en la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres para el estado.

En el documento presentado en el Congreso de Tamaulipas se expresa que las mujeres sufren discriminación por su apariencia en los ámbitos laborales, académicos, familiares, así como en todas las interacciones sociales.

“La violencia estética es un tipo de agresión o presión social que se ejerce sobre las personas, especialmente las mujeres, en relación con su apariencia física y su conformidad con los estándares de belleza tradicionalmente impuestos por la sociedad. También es conocida como violencia de género estética o violencia de belleza”.

En el artículo 3 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Tamaulipas se prohíbe la «Discriminación motivada por el origen étnico, nacional o regional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social o económica, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil, el trabajo desempeñado, las costumbres, la raza, las ideologías o creencias, el peso, talla, los tatuajes, así como marcas o modificaciones en la piel, o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas».

Sin embargo falta legislar contra la violencia estética, por ello se propone una reforma a la ley estatal.

De aprobarse se agregaría el artículo 8 septies a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para quedar “Violencia estética es cualquier acto, dicho, publicación, omisión, representación o práctica mediante la cual se violente física o psicológicamente a la víctima con base en criterios sexistas, racistas, gerontofóbicos y gordofóbicos”.

Agencias