Suma Anticorrupción casi 800 carpetas de ex gobiernos estatales de Tamaulipas

La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas tiene abiertas 790 carpetas de investigación contra ex funcionarios y servidores públicos en activo. El alcance de las indagatorias llega hasta el sexenio de Egidio Torre Cantú, pero en su mayoría corresponden al gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

El fiscal Jesús Eduardo Govea Orozco informó que al corte del mes de mayo se tiene este registro acumulado, que incluye 15 denuncias del 2025, cinco contra alcaldes vigentes de Reynosa y Victoria y el resto contra personal de la Guardia Estatal y Tránsito.

Destacó que producto de las pesquisas de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) se han girado 15 órdenes de aprehensión contra ex funcionarios de la administración panista (2016-2022) y se han logrado judicializar más de 20 casos.

Precisó que las indagatorias alcanzan a 458 ex servidores públicos de nivel alto y medio que habrían causado un perjuicio al erario por más de 500 millones de pesos, en donde el 60% es de una sola Secretaría y $125 millones de Bienestar Social, cuyo ex titular, Rómulo Garza, se encuentra en prisión.

“Se ha estimado que el daño al erario pudiera rebasar los 500 millones de pesos, el monto por cada dependencia varía en relación a la consolidación de las investigaciones y tenemos un número importante de órdenes de aprehensión vigentes”, expresó el titular de la FECC, reiterando que el propio exmandatario se encuentra bajo la lupa.
Agregó que es probable que este mes se hayan ya rebasado las 800 denuncias en la Fiscalía Anticorrupción, pues se tenían 790 hasta mayo y añadió que todas se están atendiendo con celeridad.

Del gobierno priista de Egidio Torre Cantú (2011-2016) se investiga un presunto desfalco por 2 mil 500 millones de pesos en los recursos del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado (Ipsset), que es el fondo de pensiones de los trabajadores.

Ahí, está bajo la lupa el ex secretario de Finanzas Jorge Ábrego, donde la Fiscalía analiza el grado de responsabilidad que pudiera tener el servidor público directamente implicado en la retención de las aportaciones no ingresadas a las arcas respectivas y sus probables copartícipes. Jesús Govea aclaró que el caso no ha prescrito y aún pueden ejercerse acciones legales, pero se sigue investigando.

Por otra parte, agregó que van saliendo nuevas denuncias y se están atendiendo, por lo que no es posible definir con exactitud un comportamiento estadístico respecto a la administración vigente, pero admitió que hay 10 por abuso de autoridad de elementos de la Guardia Estatal y de corporaciones de tránsito.

“Se está viendo que la gente tiene la iniciativa de denunciar y eso es algo importante, que se siga recuperando la confianza ciudadana”, manifestó Govea Orozco, quien, a pregunta expresa reconoció que también hay señalamientos contra presidentes municipales.
El funcionario mencionó que son “varias” denuncias contra estos últimos, estimando un promedio de cinco y admitiendo que proceden de municipios como Victoria y Reynosa, donde gobiernan Eduardo Gattás y Carlos Peña.

Agencias