Sheinbaum negó nuevos dichos de Trump: «Nunca vamos a agachar la cabeza»

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, todavía no asumió en la Casa Blanca, pero las tensiones ya existen con la mandataria Claudia Sheinbaum. Este viernes, durante su tradicional mañanera, la jefa de Estado negó nuevos dichos del republicano con relación a la última llamada telefónica que mantuvieron y manifestó: «Nunca vamos a agachar la cabeza».

Este jueves, el mandatario electo de los Estados Unidos recibió un premio por parte la plataforma Fox Nation, donde brindó nuevos detalles de la última comunicación que mantuvo con Sheinbaum. Según el republicano, la líder de Morena le habría dicho «¿por qué me estás haciendo esto», en relación a las amenazas de aranceles. «Sólo estoy poniendo muchos aranceles porque están permitiendo que los criminales ingresen a nuestro país, y ya no podemos permitir eso», habría respondido el norteamericano.

Por su parte, este viernes, Sheinbaum negó que este diálogo haya sucedido y adelantó que no entrará en este «debate» al asegurar que Donald Trump tiene una forma particular de comunicarse. «Es como tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera y nunca se habló de eso en la llamada», detalló y profundizó: «Nunca vamos a agachar la cabeza ni ser indignos en una conversación».

«Vamos a tener una buena relación, con sus características. Todo el mundo decía que con Trump y (Andrés Manuel) López Obrador iba a ser difícil, pero hubo acuerdos», declaró la presidenta y manifestó que México cuenta con una «estrategia para atender a la migración que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte con una atención humanitaria». Asimismo, hizo referencia a la conversación que mantuvo con Trump y declaró: «Hablamos del fentanilo y en qué se puede colaborar con respeto a nuestra soberanía».

La vuelta a la Casa Blanca del magnate republicano es uno de los retos más importantes y fuertes para la administración de Claudia Sheinbaum. A pocos días de su desembarco en el Salón Oval -previsto para el 20 de enero- el magnate profundizó sus críticas a México, especialmente por los flujos migratorios que se suceden en la frontera bilateral y por las consecuencias del narcotráfico, especialmente vinculado al fentanilo que ya provocó una crisis de salud pública en el país vecino.

Agencias