Secretarías de Educación y Salud analizarán el regreso a clases en Tamaulipas

Con el propósito de definir si en Tamaulipas habrá retorno a clases presenciales y en qué términos se podría dar las secretarías de Salud y Educación sostendrán una reunión.

Magdalena Moreno Ortíz, subsecretaria de Educación Básica en el estado, indicó que lo primero será establecer si existen en la entidad condiciones para el regreso a clases presenciales y bajo cuales se podrían dar estas protegiendo la salud de los alumnos, maestros, y padres de familia.

Hoy se efectuara la reunión entre funcionarios de Salud y Educación encabezada por la secretaria Gloria Molina Gamboa y Miguel Gómez Monroy.

Lo anterior, luego de que se anunciara que los maestros próximos en recibir la vacuna contra el coronavirus, en cinco estado del país, entre ellos Tamaulipas.

¿Cuándo volverán?
Lo primordial es llegar a un acuerdo que beneficie al sector educativo y sobre todo que si existiera una indicación de regresar a las aulas de manera presencial, sea de una manera segura para evitar poner en riesgo a la población.

En fuentes de la Secretaría de Educación se adelantó que en caso de un posible regreso a las clases presenciales sería hasta el siguiente ciclo escolar, cuando el profesorado haya recibido la vacuna y más personas también cuenten con la dosis anticovid.

Rigoberto Guevara Vázquez, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, reiteró que por parte de los trabajadores de la educación hay disposición para regresar a las aulas, pero insistió en que ello debe hacerse garantizando las condiciones de salud tanto para escolares como docentes y padres de familia.

Hizo hincapié en que los maestros están en la mejor disposición para el regreso a clases presenciales pero primero debe aplicarse la vacuna a todo el personal que labora en las escuelas y no solo a los docentes pues hay también trabajadores administrativos y manuales.

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en Tamaulipas, mostró su beneplácito tras el anuncio de la vacunación a poco más de 65 mil trabajadores, mismos que serán vacunados a partir de este mes de abril coordinado por la Secretaría de Educación Pública, manifestó José Rigoberto Guevara Vázquez.

El Secretario General de la Sección 30 del SNTE, adelantó que en el caso de la entidad las acciones estarán bajo la responsabilidad de la Sedena.

“Nos dio mucho gusto saber que Tamaulipas se encuentra dentro de los cinco estados en recibir este biológico para los trabajadores de la educación y cuya vacunación iniciará este mismo mes, ahora hay que ver que se cumplan los distintos puntos establecidos en materia de salud en las escuelas para garantizar un regreso seguro a clases”.

Consideró difícil regresar a clases en este ciclo escolar de manera presencial, “sin embargo, estamos a lo que nos digan las autoridades educativas, pero cumpliendo los protocolos de salud, como trabajadores de la educación tenemos toda la disposición para un regreso seguro a clases de manera presencial, sí, pero de manera segura”.

A su vez Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia, advirtió que si no se adoptan las medidas sanitarias necesarias en los planteles escolares estos se pueden convertir en una fuente de contagio de coronavirus.

Insistió en que se debe avanzar en la campaña de vacunación, que más personas reciban la dosis contra el coronavirus a fin de tener la certeza de que el índice de contagios podrá ser menor y en caso de contagio su impacto pueda ser menor.

Agencias