Reportan desaparición de 18 migrantes haitianos en Tamaulipas

En la conferencia de prensa el presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, Wilner Metelus, aseguró que la 4T es actualmente expulsor de muchos haitianos, con el sinfín de deportaciones declaradas; así como también solicitó a las autoridades ayuda para encontrar a 18 haitianos desaparecidos tras sufrir una accidente carretero en Tamaulipas.

Pidió en su visita a Tampico al Presidente Andrés Manuel López Obrador, visas humanitarias para sus connacionales, población que depende de un 80 por ciento de la comida internacional.

Destacó su respeto por México, sin embargo, también lamentó que en el tema migratorio son pocas las voluntades.

“Hago un llamado al presidente López Obrador a que resuelva el tema de los migrantes haitianos con una visa humanitaria para todos, y hago un llamado a la comunidad internacional, a los defensores de derechos humanos, a los diputados y senadores para tomar postura sobre el tema”, dijo.
Externó la importancia que la titular de la Comisión de Derechos Humanos a nivel nacional, Rosario Piedra Ibarra, responda a la petición lanzada, porque hoy en día, México no es un país solidario con los migrantes.

“A la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, debe hablar porque en este puesto, sé que ella es aliada del Presidente, pero ella tiene una carga a la que responde porque los migrantes haitianos y de otros países no representan amenaza a mexicanos; hoy México no es un país solidario a los migrantes, es una vergüenza de un país expulsor de migrantes, están tratando a la gente así, es totalmente falso decir que somos hermanos cuando deportan a migrantes haitianos, es un crimen”, enfatizó.
Al señalar que al ser el país más pobre en el mundo, donde el 80 por ciento depende de la comida internacional.

Solicitan apoyo para encontrarlos
Wilner Metelus pidió a las autoridades competentes el apoyo para localizar a 18 migrantes que sufrieron accidente carretero en junio 17 en la Tampico-Mante, y que en este contexto presentará una declaración ante la CNDH, y buscará diálogo con Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, a fin de encontrar respaldo a su petición, luego de que uno de los compromisos del gobierno mexicano fue la de entregar residencia permanentes.

“Los haitianos están viviendo en condiciones infrahumanas, en Tapachula, Chiapas, viven en cuartito hasta 15 hermanos haitianos, siendo uno de los estados más pobres porque no hay fuentes de trabajo para los chiapanecos, menos para los haitianos, entonces ellos están esperando respuesta”, comentó.
Al referir que 24 mil haitianos están en la espera de conseguir esa residencia permanente, pero desafortunadamente abunda la discriminación para los connacionales, aseguró, porque mujeres embarazadas no tienen derecho a la salud, por ello, reiteró el exhorto al presidente de México, para obtener visas humanitarias.

Agencias