Pueden cantar beliconas sin letra ruda: Congreso de Tamaulipas

En Tamaulipas no hay una ley que impida cantar corridos tumbados o bélicos, pero las letras no deben ser tan rudas, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

En “La Mañanera“ de este martes, el diputado de Morena, Humberto Prieto mencionó que hay libertad de expresión de ese y de todos los géneros musicales.

“Hay otras canciones más clásicas, así como de los Cadetes o no sé, pero no hay problema verdad, porque pues no lo prohíbe la ley aquí en Tamaulipas. Ya veremos si en su momento el Congreso decide aprobar alguna ley, pero por lo pronto no hay ningún problema”, mencionó.

El legislador enfatizó que los cantantes deben tener cuidado, pues hay muchos niños que los escuchan, siendo lo complicado de este tipo de canciones y no solo de corridos bélicos.

“Estamos hablando también del reguetón y todo ese tipo que de repente están muy explícitas las letras y pues se escuchan las niñas y niños o adolescentes, que a lo mejor no tienen la madurez, pues debe haber madurez psicológica para tratar de diferenciar que solamente son canciones”, señaló.

¿Qué pasa en los conciertos cuando no cantan corridos tumbados?

Cabe destacar que el pasado mes de abril en la Feria del Caballo en Texcoco, en un concierto del cantante Luis R. Conriquez en Texcoco, los fans destrozaron los instrumentos y el equipo de sonido después de negarse a interpretar corridos bélicos.

Posteriormente en la misma festividad, Oscar Maydon y Tom Vega, desafiaron abiertamente la censura sobre esta música y complacieron al público con temas polémicos como “Presidente” y “El Hijo Mayor”.

Mientras que Los Alegres Del Barranco, para evitar ser sancionados por apología del delito, utilizaron el karaoke en la feria de la Primavera en Cihuatlán, y un concierto en Tequila con amparo bajo el brazo, mientras que en Chihuahua fueron multados con 700 mil pesos al Parranda Toyr por interpretar narcocorridos.

Agencias