Cd. Victoria, Tamaulipas.- El titular de la Secretaría de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que la Secretaría de Salud de Tamaulipas no emitirá una alerta epidemiológica por el virus Metapneumovirus después de que se confirmaron dos casos en el vecino estado de Nuevo León.
“No hay una alerta como tal, hay una posibilidad de incrementarse el número de casos de enfermedades respiratorias y ahora todo enfoca mucho en la situación de las nuevas pruebas diagnósticas que se han desarrollado con el Covid; la letalidad de este virus es muy baja”.
El funcionario dijo este jueves que no debe haber pánico entre la población pero tampoco relajación ante la aparición de este virus chino, en cuyo caso se mantiene un monitoreo activo.
“Sí es bueno que de alguna manera estemos en alerta, pero ni en pánico ni como que aquí no pasa nada. Tenemos que tenemos que cuidarnos, en los hospitales seguimos recomendando que se laven las manos, que utilicen el cubre bocas y si estoy enfermo pues protegerme y de preferencia no salir”.
Aseguró que los casos detectados en Nuevo León no fueron graves y los pacientes se recuperaron sin necesidad de hospitalización.
“Estamos en contacto a nivel nacional, monitoreando; tenemos que comunicar de manera efectiva y responsable, no alarmarnos por dos casos cuyas personas ya están sanas”, insisto.
El secretario de Salud puntualizó que el Metapneumovirus no es un virus desconocido como lo fue el Covid-19 y suele presentarse en temporada invernal afectando principalmente a niños y adultos mayores.
“Es un virus que fue descubierto en el 2001 y causa enfermedad respiratoria habitualmente leve; nos preguntan frecuentemente cuánto se han incrementado las enfermedades respiratorias y dentro de éstas figuran la influenza, la gripe común, el Covid; y la problemática se centra en los extremos de la vida”.
Aprovechó para recordar que las infecciones respiratorias se vuelven más severas cuando no hay estilos de vida saludables o cuando existen malos hábitos alimenticios y falta de actividad física.
Agencias