México también es “lindo y querido” para la comida a domicilio en 2020

El país azteca destaca por muchos aspectos a nivel mundial, y muy pocas personas podrían prever que, en los últimos tiempos, la nación azteca es líder a nivel mundial en consultas en buscadores acerca de la comida a domicilio

Según datos que aportan Google Labs y Trends (herramientas que muestran los términos de búsqueda más populares, y su frecuencia de búsqueda en varias regiones del mundo y en varios idiomas) recopilados por el casino en línea Betway, México vio incrementada en 300% las consultas de su población para ubicar un servicio “delivery”, convirtiéndose en una nación puntera en referencia a la demanda de comida en casa.

En todo este informe, hay datos que impresionarán al gran público, y es que el imperio azteca muestra la mayor tasa de crecimiento en búsquedas de comida a domicilio del planeta. Eso sí, en términos absolutos de los 26,6 millones de búsquedas, Estados Unidos lleva la voz cantante en consultas sobre comida rápida, con más de 10,5 millones de tecleos con términos como “delivery” o “entrega en casa”, entre los meses de marzo y mayo del presente curso.
Por su parte, Europa aportó dos de las cinco primeras naciones en lo que a búsquedas sobre comida a domicilio se refiere. Todo ello se basa a que los habitantes del planeta han pasado mayor tiempo en casa y han tenido que modificar sus hábitos de consumo: Bélgica y el Reino Unido se encuentran a la cabeza de esta transformación en los hábitos alimenticios.

¿Cuál es la comida a domicilio favorita de la población mundial?
A través de los datos aportados por Google, el sushi japonés es el tercer platillo preferido por los comensales que utilizan ordenadores de internet y aplicaciones interactivas, especialmente Caviar y Uber Eats, las cuales dominan el mercado. Contradictoriamente, y como elemento sorpresa de estas métricas, no fue en Japón donde los “cyberconsumidores” prefirieron su plato originario, sino en Dinamarca.
La combinación de colores y sabores, junto con salado, picante, ácido, dulce y amargo de la comida china le otorgaron el segundo podio a nivel mundial en la preferencia de los nuevos comensales on line.
Pero la “bella terra” y su tradición culinaria no podían dejar de alcanzar la preferencia del escalafón mundial de la gastronomía. Sí, la Pizza se llevó el honor de ser la palabra más solicitada en los buscadores y aplicadores de internet para “la comida que quiere la gente que le lleven a casa”.

Un dato curioso se desprende de estas búsquedas de Google, y es que Malasia produjo 301 mil búsquedas entre sus comensales, solo para indagar sobre la mezcla secreta de hierbas y especias de coronel, que supone la fórmula que da un sabor “particular y característico” a la fritura de una franquicia mundial que comercializa pollo empanizado.