Mientras las intensas lluvias han dejado más del 50% de la precipitación anual en solo una semana en el sur del estado, el norte de Tamaulipas vive una situación crítica por la falta de agua.
Especialistas señalan que tan solo en el municipio de Tampico se han acumulado hasta 400 milímetros de lluvia desde el pasado martes 17 de junio de 2025, una cantidad inusual para esta época del año. Se estima que al finalizar junio, la cifra podría llegar a los 450 milímetros, cuando el promedio anual ronda entre los 850 y 900 milímetros.
En contraste, el norte de Tamaulipas enfrenta una preocupante escasez. Las presas Falcón y La Amistad se encuentran apenas entre el 5 y 7 % de su capacidad, sin recibir aportaciones significativas en las últimas semanas. De continuar esta situación, se anticipa una sequía severa que podría afectar gravemente a la población y al sector agrícola.
Lluvias Provocan Desborde de Lagunas y Canales al Sur de Tamaulipas
Las intensas lluvias que se han registrado en la zona sur de Tamaulipas han generado una situación crítica en los municipios de Ciudad Madero, Tampico y Altamira, donde se reportan severas afectaciones a causa del desbordamiento de lagunas y canales.
En las colonias de Ciudad Madero como Lucio Blanco, Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Hipódromo y Benito Juárez reportan inundaciones con niveles de agua de hasta 50 centímetros de profundidad. Al igual que en Tampico, zonas como Cascajal, Morelos y Tamaulipas han registrado acumulaciones, provocando afectaciones importantes a viviendas y vialidades.
En Altamira, el libramiento principal fue severamente impactado por las fuertes corrientes, lo que ocasionó la volcadura de un tráiler que transportaba contenedores, evidenciando el nivel de riesgo que mantuvo bloqueada la vía de comunicación.
Además, elementos de Protección Civil y Bomberos han capturado al menos 10 cocodrilos que salieron de su hábitat natural tras el desbordamiento de cuerpos de agua. Lamentablemente, ya se ha registrado el primer ataque de uno de estos reptiles a un menor de 10 años.
Numerosos vehículos quedaron varados y muchas familias tuvieron que caminar entre el agua para poder salir a realizar sus necesidades básicas.
Agencias