Hay 121 nuevos contagios covid en menores, informa Salud Tamaulipas

Los contagios de covid-19 en menores en edad escolar están a la alza en Tamaulipas, situación que ya se refleja en las estadísticas de laSecretaría de Salud y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Del 15 de mayo al 13 de junio se tuvo un registro de 121 nuevos contagios, cuando hace tres meses se tenía un reporte mensual de 73, en el grupo de 6 a 17 años de edad.

Del 15 de abril al 14 de mayo, se detectaron cien casos, mientras del 15 de marzo al 14 de abril sumaron solo 73, cifra que hoy crece a 121, según los datos publicados.

A la fecha ya son 5 mil 121 contagios acumulados en ese grupo de la población en el estado, de los cuales han perdido la vida 15.

3 mil 543 son menores de 12 a 17 años de edad y 1,578 tienen de seis a once años, en tanto que los decesos sumaron 5 y 10 respectivamente en dichos grupos.

Lo anterior, según estimaciones de los casos por asociación, que Salud federa calcula como la suma entre los diagnosticados por laboratorio y los contactos de su entorno que también enfermaron.

Sipinna advirtió que el covid-19 no ha terminado, por lo que llamó a continuar con las medidas sanitarias para evitar que más niñas, niños y adolescentes se infecten del virus.

Al respecto, la Secretaría de Salud en Tamaulipas ha insistido en la necesidad de aplicar el primer filtro desde el hogar para evitar cualquier riesgo.

“No podemos mandar a nuestros hijos a la escuela si tenemos la sospecha, recuerden ustedes, todo es covid hasta que se demuestre lo contrario, la pandemia no ha terminado, no hemos levantado la emergencia sanitaria, en el estado al menos, y eso es muy importante”, dijo a su vez Gloria Molina Gamboa, titular de Salud en la entidad.

En ese contexto, la secretaria pidió a los padres de familia de todos los niveles y de escuelas públicas y privadas evitar que los niños asistan a clases con algún síntoma respiratorio.

Recordó que hay tres filtros, el primero es el hogar, el segundo el acceso a la escuela y el tercero la entrada al salón.

Agencias