El gobierno de Estados Unidos oficializó una “regla definitiva” que transformará los controles migratorios mediante tecnología biométrica en todas las entradas y salidas del país.
La medida, impulsada desde 2017 y finalmente aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), impactará a quienes viajen desde México, incluidos los miles de tamaulipecos que cruzan por los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como por aeropuertos.
A partir de diciembre de 2025, cualquier persona que no sea ciudadana estadounidense deberá someterse a un registro biométrico facial obligatorio al entrar o salir del país.
¿Qué es el nuevo registro biométrico obligatorio para entrar a Estados Unidos?
El DHS formalizó la regulación llamada “Recopilación de datos biométricos de extranjeros al entrar y salir de los Estados Unidos”, la cual establece que todos los no ciudadanos sean verificados mediante biometría facial en aeropuertos, cruces fronterizos y puertos marítimos.
El sistema buscará confirmar identidades, detectar documentos falsos, prevenir estancias ilegales y reforzar la seguridad nacional mediante tecnología avanzada.
¿A quiénes aplica este nuevo control biométrico?
El registro será obligatorio para:
-Viajeros mexicanos con visa.
-Personas con green card (residentes permanentes).
-Visitantes con cualquier tipo de visado.
-Pasajeros en avión comercial, avión privado, vehículo particular o a pie.
-Quienes crucen por puentes internacionales en la frontera Tamaulipas–Texas.
No aplica para:
Ciudadanos estadounidenses (aunque podrán participar de forma voluntaria).
Quienes no deseen el escaneo facial podrán solicitar inspección manual del pasaporte, pero quedarán sujetos a revisión adicional.
¿En qué puntos de entrada se aplicará si viajas desde Tamaulipas?
El nuevo registro biométrico funcionará en:
-Aeropuertos estadounidenses que reciben viajeros de Tamaulipas (Houston, Dallas, McAllen, Harlingen, Brownsville y San Antonio).
-Puentes internacionales en Nuevo Laredo, Reynosa, Miguel Alemán, Camargo y Matamoros.
-Cruces peatonales en la frontera.
-Puertos marítimos autorizados.
El sistema también se ampliará a aviones privados, embarcaciones, vehículos personales y peatones, lo que impacta directamente a quienes cruzan por carretera desde Tamaulipas hacia Texas.
¿Qué datos biométricos te pedirán al entrar o salir de Estados Unidos?
El sistema utilizará información como:
-Escaneo facial (principal).
-Huellas dactilares.
-Patrones de iris, cuando sea requerido.
Estos datos permitirán verificar identidades, procesar viajes, validar solicitudes de visado y detectar presuntas irregularidades migratorias.
¿Qué cambia con esta nueva norma migratoria?
Las modificaciones más relevantes:
-Se eliminan excepciones para diplomáticos y la mayoría de visitantes canadienses.
-La biometría facial será obligatoria en entradas y salidas.
-Se incorporan todos los tipos de transporte, incluidos aviones privados y autos particulares.
-Se crea un sistema unificado de control migratorio por aire, tierra y mar.
Esto significa que cualquier viaje desde Tamaulipas a Estados Unidos requerirá este paso adicional.
¿Cuándo entra en vigor la verificación biométrica obligatoria?
La regla fue publicada en el Registro Federal a finales de octubre y permanece abierta a comentarios públicos hasta el 26 de noviembre de 2025. Su aplicación será obligatoria a partir del 26 de diciembre de 2025.
Agencias