Especialistas urgen declarar estado de emergencia por estrés hídrico en Tamaulipas

Especialistas urgen al gobierno de Tamaulipas a declarar un estado de contingencia hídrica en la zona conurbada ante la crisis que padecen 900 mil habitantes al secarse el sistema lagunario.

“Es urgente que el gobierno estatal en coordinación con los municipios de Tampico, Madero y Altamira, lance la declaratoria de contingencia hídrica, a fin de poner en marcha el acceso a los recursos económico necesarios y generar una mayor conciencia ciudadana en torno a esta problemática”, señaló el activista Ricardo Cruz Haro.

El presidente de la Coalición de Asociaciones Ambientalistas, demandó la aplicación de las medidas contempladas en la Ley de Aguas de Tamaulipas, pues ya se observan muchas afectaciones en todos los sectores por la escasez del líquido.

Afirmó que de acuerdo con ese marco legal, el titular del Ejecutivo podrá, en caso de riesgo, siniestro, desastre grave o imposibilidad manifiesta que impida la prestación del abasto de agua, implementar las acciones necesarias para hacer frente a la contingencia.

“Ya es necesaria una declaratoria de contingencia porque es una problemática que golpea los sectores productivos de la conurbación, la industria petroquímica por ejemplo, está sufriendo pérdidas en dólares, pero el comercio y otros giros de la actividad económica también están sufriendo”.
Apuntó que se debe evitar llegar al colapso, porque por un lado está la economía, pero el perjuicio puede ser también en lo social y lo peor es que no se ve la luz al final del túnel.

“La ley dice que la administración estatal podrá disponer de los recursos públicos que fueran necesarios para la solución de los problemas, dando cuenta posteriormente al Congreso del Estado, para que éste ratifique las medidas de emergencia”.

Cruz Haro llamó a las organizaciones civiles a requerir al gobierno del estado que aplique las medidas necesarias para garantizar el abasto de agua como un derecho humano reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Mencionó que el pasado 29 de febrero, la Coalición desarrolló en Tampico el Foro Social Emergente ante la Inminente Crisis Hídrica, y como resultado de ello se emitió un manifiesto a los Poderes de Tamaulipas para que se actúe en el tema.

En esa ocasión, solicitaron la implementación de políticas de gestión del agua sostenibles, fomento de la educación ambiental y la conciencia ciudadana, inversión en infraestructuras hídrica resilientes, promoción de la investigación y la innovación, participación activa y diálogo inclusivo.

“El artículo 168 de la Ley de Aguas señala que la Secretaría de Recursos Hidráulicos intervendrá en las actividades de seguridad hidráulica y establecerá programas de contingencia para prevenir los efectos de sequías”, reiteró el ambientalista.
Agregó que estas acciones tienen sustento además en los lineamientos para la instalación y funcionamiento del semáforo del cuidado del agua en el estado.

Cabe señalar que la Coalición integra a organismos como la Asociación de Abogados Ambientalistas de México, Va por México Impulsemos Tamaulipas, Cocha Pacha, Ambiente Ecológico, Asociación de Medio Ambientalistas Del Noreste, Proani, Grupo de Apoyo, Rescate y Protección Animal, Asociación Remedio Ambiente, Ambientam, Construyendo Tejido Social, entre otros.

Agencias