Detectan 753 contratos irregulares en Secretaría de Educación de Tamaulipas

Tras señalar que hay 753 contratos irregulares en la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), el gobernador Américo Villarreal Anaya aseveró que los maestros tendrán la seguridad laboral que por años se les negó.

Dijo que la problemática de los maestros de servicios tecnológicos se está atendiendo y en señalarles en qué condiciones están, señaló que se está dispersando el recurso a los 55 mil maestros que tiene el estado.

Pero se han detectado desviaciones en 753 casos de este tipo de contratos que entran en este tema tecnológico de la Secretaría de Educación.

«Además, está el tema de las nóminas, se dispersaba el pago de nóminas con tarjeta pero no tenemos relación laboral con esas personas, para entregar nómina debe haber relación laboral, renovar los contratos para dispersar el salario, pero no se estaba haciendo en la forma correcta».

En el caso de los 753, en este concepto tecnológico, hay maestros que tienen plazas y horas y que aparte estaban en esta nómina y otros que estaban solo en esta nómina ya aceptaron que para poder disfrutar del recurso deben firmar el contrato correspondiente, los cheques ya están.

«Se busca regularizar y resolver el tema laboral, ver por el bienestar laboral y contractual de los 55 mil maestros y es lo que se está haciendo», concluyó.

En otros temas, aseguró también que se está trabajando en pro de la seguridad en la zona fronteriza de Tamaulipas, la zona de la ribereña, donde se han dado los últimos enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas del orden.

“Hay una fuerte colaboración con el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal que en breve será Guardia Estatal, en la costa incluso con la Marina y consideramos que las condiciones han estado bajo control en esa situación y estamos atendiendo los señalamientos que se dan en estas ciudades, y que lo sabemos que ha dado desde hace mucho tiempo atrás, en este sitio donde entran en confrontación dos grupos delincuenciales con diferentes posiciones», explicó.

También informó que ya se inició la elaboración del plan los protocolos para la capacitación para tener formación en derechos humanos, en uso de la fuerza, capacitación táctica y labores de inteligencia, que se vea un cambio de filosofía y atender los hechos delictivos.

También los grupos de élite, de reacción donde también nos va apoyar el Ejército para una mejor capacitación.

Agencias