Construyen Centro de Identificación Humana en Tamaulipas

Altamira, Tamaulipas.- Tamaulipas, con más de 11 mil desaparecidos, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), construye su primer Centro de Identificación Humana que tendrá una capacidad para analizar 132 cadáveres.

El titular de Comisión Estatal de Búsqueda de Tamaulipas, Jorge Macías, realizó la mañana de este martes un recorrido en el centro que se ubica en el municipio de Altamira.

“Vinimos a supervisar la primera etapa de lo que es el Centro de Identificación Humana, construido en la zona sur de Tamaulipas; es el resultado de los esfuerzos compartidos tanto del Gobierno del Estado de Tamaulipas como del Gobierno federal”, declaró en entrevista.

CUERPOS NO IRÁN RÁPIDO A LA FOSA COMÚN

El funcionario informó que contar con un centro de este nivel les permitirá tener tiempo y tecnología para la identificación de los restos.

“Ya tendremos un espacio derivado de los estándares y protocolos que hoy en día existen para el tratamiento de cadáveres”, afirmó.

Aunque no precisó el monto de inversión de este centro, único en su tipo dentro del territorio tamaulipeco, destacó que se ha cubierto con subsidios estatales y de la federación.

“El área cuenta con un cuarto frío y con áreas de gabinetes y planchas en las cuales los peritos harán la identificación de los restos humanos”, sostuvo.

Detalló que este lugar, que va en una primera etapa de construcción, contará con áreas de refrigeración y laboratorios.

“Esta realizado para generar una capacidad de al menos 132 cadáveres, en el interior se llevaron a cabo trabajos de identificación humana”, explicó.

“Estará conformado por las áreas, entre otras, de servicios periciales que son; medicina legal, odontología, genética, antropología, ADN, química, huellas dactilares”, agregó.

CONTARÁ CON ESPACIOS PARA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Ante el impacto que genera este proceso para los familiares de los fallecidos, Macías, informó que se contará con áreas de apoyo emocional.

“Habrá también un área de psicología, habrá médicos, habrá peritos y se tienen proyectado para la segunda parte que se debe concluir a mediados de año”, apuntó

MÁS DE 11 MIL EN BÚSQUEDA

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en desapariciones con 11 mil 460 registros, en primer lugar está Jalisco con 13 mil 96 personas y en tercero el Estado de México con 9 mil 366.

Además, la entidad se encuentra en el primer lugar en sitios de inhumación clandestina, ya que se han encontrado 440 fosas del 2006 al 2019.

En 16 municipios de 43 de Tamaulipas se han realizado búsquedas.

Tamaulipas y Nuevo León en un comunicado en conjunto informaron que de enero a junio del 2020 se habían integrado un total de 65 carpetas de investigación por desapariciones en el tramo Monterrey-Nuevo Laredo.

Agencias