Trump impone deportación exprés

La administración del presidente Donald Trump ha puesto en marcha una nueva directriz migratoria que permite ejecutar deportaciones en un lapso de tan solo seis horas. Esta medida, conocida como “deportación exprés”, fue oficializada mediante un memorándum firmado el 9 de julio por Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y amplía la posibilidad de expulsar a personas no solo a su país de origen, sino también a terceros países, sin trámites adicionales.

Esta política sustituye el plazo anterior de 24 horas que otorgaba el ICE entre la notificación y la ejecución de una expulsión a un tercer país. Aunque el documento aclara que los migrantes deben tener la oportunidad de consultar a un abogado, también menciona que las deportaciones pueden realizarse en “circunstancias apremiantes”, lo que ha despertado inquietud entre organizaciones de derechos humanos.

Reacciones y demandas ante la nueva directriz
El principal punto de controversia es el envío de personas a países que no son el suyo, siempre que estos se comprometan a no perseguirlas ni torturarlas. Sin embargo, especialistas y defensores legales alertan sobre el riesgo que corren los migrantes al ser enviados a lugares donde podrían enfrentar violencia o exclusión, y donde posiblemente no tengan familiares ni dominio del idioma.

Agencias

Ver más...

Nueva tasa de $250 encarece las visas para viajar a Estados Unidos como turista, estudiante o trabajador temporal

La nueva ley presupuestaria, fiscal y migratoria aprobada por el Congreso y firmada por el presidente, Donald Trump, el pasado 4 de julio incluye una serie de tasas que no sólo encarecerán los procesos migratorios de quienes aspiran a vivir y trabajar en Estados Unidos sino también las visas turísticas de aquellos que sólo pretenden visitar el país durante unos días.

Según los análisis realizados por varias firmas de abogados y centros de investigación, la ley introduce una tasa de 100 dólares para presentar una solicitud de asilo, que deberá pagarse además anualmente en los años sucesivos durante el procesamiento del expediente; además, deberán abonar 550 dólares para obtener su autorización de empleo en caso de que su solicitud se admita.

Los solicitantes de un estatus de protección temporal (TPS, en inglés) deberán abonar 500 dólares para aplicar (diez veces más que la tasa actual), y 550 dólares por su permiso de trabajo (en la actualidad cuesta entre 470 y 520, según si se presenta online).

Aquellos que apliquen a un parole humanitario deberán abonar 1,000 dólares (en la actualidad algunos no pagan nada, y otros hasta 630 dólares), más otros 550 dólares por su permiso de trabajo, según los citados análisis.

Tasa de integridad de visa de 250 dólares
En cuanto a las visas para aquellos que no buscan emigrar al país (turistas, estudiantes, académicos, trabajadores temporales, etc.), se crea una nueva tasa “de integridad de la visa” de 250 dólares, que se suman a los costes ya en vigor; la ley deja abierta sin embargo la posibilidad a obtener un reembolso de esa cantidad a la salida del país, si se demuestra haber cumplido las condiciones del visado. Además, incluye otra nueva tasa, de 24 dólares, para aplicar a un formulario I-94, requerido en numerosos trámites administrativos como registro de las entradas y salidas al país.

Esta nueva tasa “de integridad de la visa” se aplicará a todos los visados de no inmigrante, entre los que se incluirían en principio las visas B-1 de negocios y B-2 de turismo; las visas F, J y M para estudiantes; las visas H-B, L y O para trabajadores temporales; y las visas P para atletas y R para religiosos, entre otras.

Aquellos turistas que no necesiten visa para entrar al país no deberán pagar este tasa, entre ellos la mayoría de canadienses y los nacionales de los países incluidos en el Visa Waiver Programa (Francia, Alemania, Australia, Israel, Japón, Reino Unido, etc.).

Agencias

Ver más...

Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100% a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.

Las declaraciones se produjeron en el marco de su reunión con Mark Rutte, secretario general de la OTAN, para definir cómo enviará ayuda militar a Ucrania que, según Trump, la OTAN pagará.

"Estamos muy, muy descontentos, yo estoy descontento, con Rusia", dijo Trump a los medios, acompañado por Rutte.
"Vamos a aplicar aranceles muy severos si no tenemos un acuerdo en 50 días. Aranceles de un 100%", señaló el mandatario estadounidense.

"Estoy muy decepcionado de Putin, porque pensé que tendríamos un acuerdo hace dos meses. Así que con base en eso, aplicaremos aranceles secundarios en 50 días. Es muy simple. Y serán del 100%. Así son las cosas".

Trump anunció que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.
"Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán", subrayó Trump.

Rutte, por su parte, dijo que bajo el acuerdo con Estados Unidos, Ucrania recibirá "enormes cantidades de armas".

Trump dijo que los misiles Patriot para Ucrania comenzarán a llegar muy pronto en el lapso de días, a través de los países europeos que ya los tienen a la mano.

Trump se refirió a un proyecto de ley que se está estudiando en el Congreso y que, de aprobarse, podría dar lugar a sanciones más severas contra Rusia.

"No estoy seguro de que lo necesitemos, pero es bueno que lo hagan", dijo. Añadió un momento después que no quería decir que los legisladores "no lo necesitan, porque no quiero que pierdan el tiempo".

"Podría ser muy útil, tendremos que verlo", dijo Trump. El proyecto de ley impondría aranceles del 500% a cualquier país que haga negocios con Rusia.

Trump se quejó de que cada vez que habla con Putin, él habla muy bien, pero al día siguiente el líder ruso ordena ataques y hay más muertos.

"Al final, las palabras no sirven para nada. Hay que actuar. Hay que obtener resultados. Y espero que lo haga", señaló el republicano

"No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Se ha demostrado con los años", explicó Trump.

"Engañó a (Bill) Clinton, a (George W.) Bush, a (Barack) Obama, a (Joe) Biden; a mí no", afirmó Trump refiriéndose a sus predecesores en el cargo.

Agencias

Ver más...

Israel mata a niños en Gaza por error

Deir al-Balah, Gaza.— Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron a decenas de personas este domingo, incluidos seis niños en un punto de recolección de agua, en lo que Israel calificó de un “error técnico”.

La Defensa Civil de Gaza reportó 43 muertos en una serie de ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza.

El portavoz del cuerpo de rescatistas, Mahmud Basal, aseveró que 11 personas —entre ellas mujeres y niños— fallecieron en ataques contra un mercado en Ciudad de Gaza (norte), mientras que un bombardeo en el sureño campo de desplazados de Al Mawasi causó tres decesos. Otro de los ataques israelíes, en este caso con un dron, alcanzó según él un punto de distribución de agua potable en una zona para desplazados cerca del campo de refugiados de Nuseirat, donde murieron 20 personas, entre ellas seis menores. “Nos despertó el estruendo de dos grandes explosiones. Vimos a nuestro vecino, Abu Yihad al Arbid, y a sus hijos bajo los escombros de su casa bombardeada”, contó a AFP Jaled Rayan, un habitante de Nuseirat.

Allegados de las víctimas lloraban las muertes en el hospital Al Aqsa de Deir al Balah (centro), junto a los cuerpos envueltos en sudarios de plástico, según imágenes de AFP. La misma escena pudo verse en el hospital Al Awda de Nuseirat, donde había cadáveres tendidos en el suelo, algunos cubiertos de sangre.

El ejército israelí declaró que se había producido un “error técnico” en el ataque contra un “terrorista” de la Yihad Islámica que hizo que la munición cayera a decenas de metros del objetivo. El incidente está siendo revisado, añadió.

Los ataques se producen en momentos en que las conversaciones indirectas para pausar la guerra entre Israel y Hamas, y liberar a algunos rehenes israelíes parecen estar estancadas. Israel dice que terminará la guerra una vez que Hamas se rinda, se desarme y se exilie, algo que el grupo se niega a hacer. Hamas sostiene que está dispuesto a liberar a los 50 rehenes restantes, de los cuales se dice que unos 20 están vivos, a cambio del fin de la guerra y la retirada total de los israelíes.

Agencias

Ver más...

Mujer arranca dedo a mordidas a otra durante una pelea de celos

Lo que prometía ser una noche cualquiera de copas, música y baile terminó convirtiéndose en una escena digna de una película de suspenso luego de que una mujer, cegada por los celos, mordió a otra joven durante una pelea y le arrancó parte de un dedo.

El insólito y violento episodio tuvo lugar en la ciudad de Zaragoza, España, y fue reportado por medios locales. De acuerdo con las autoridades, todo comenzó cuando la agresora llegó de madrugada a un bar y se encontró con su pareja besando a otra mujer. En cuestión de segundos, la tensión explotó: gritos, empujones, y de pronto… una mordida brutal que terminó con una grave lesión.

En medio del caos y el forcejeo, la agresora, en un arranque furioso, le clavó los dientes a la joven y le seccionó parte de un dedo. La mordida fue tan intensa que el fragmento desprendido no pudo ser recuperado, lo que descartó de inmediato cualquier intento de reimplante. La víctima fue atendida de urgencia, pero los médicos confirmaron que la pérdida es irreversible.

El personal del bar llamó de inmediato a la Policía Nacional, que llegó con dos patrullas al lugar. La atacante fue detenida y llevada a un centro de justicia, donde se le imputaron cargos por lesiones graves. Aunque fue puesta en libertad condicional por orden del juzgado de guardia de Zaragoza, la investigación sigue abierta y no se descarta que se sumen más cargos en su contra.

Según informó la Dirección General de Policía, los celos fueron el factor principal que detonó la agresión. Testigos relataron que todo sucedió “en segundos”, y que la mujer reaccionó “como si hubiera perdido el control completamente”.

Aunque aún se están evaluando las consecuencias médicas a largo plazo para la víctima, el impacto psicológico y físico ya es evidente.

Agencias

Ver más...

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños «fueron rescatados», afirma Kristi Noem

Tras las redadas en las granjas agrícolas en California del jueves pasado, el gobierno estadounidense informó que 319 migrantes fueron detenidos.

Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS), informó que recibió una actualización y detalló en X que "arrestaron a 319 inmigrantes ilegales". Añadió que las fuerzas del orden "se enfrentaron a ataques, violencia e incluso a disparos de balas".

Noem añadió que "rescataron a 14 niños del potencial trabajo forzado, explotación y trata".
Mencionó que por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) esta "e está convirtiendo rápidamente en una de las operaciones más grandes desde que el presidente Trump asumió el cargo".

El mandatario Donald Trump informó el viernes que ha ordenado arrestar a los manifestantes que arrojen piedras contra los vehículos de los agentes que participan en redadas migratorias.

Trump aseguró que ha ordenado a Noem y al zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, a que "instruyan a todos los agentes del ICE, del Departamento de Seguridad Nacional o a cualquier otro agente del orden público que sean víctimas de piedras, ladrillos o cualquier otra forma de agresión, que detengan su coche y arresten a estos inmundos, utilizando todos los medios necesarios".

"Autorizo plenamente al ICE a protegerse, al igual que protegen al público. ¡No quiero volver a ver atacado un vehículo con un agente del orden público a bordo!", escribió el presidente.

Un enfrentamiento ocurrió durante una redada masiva en un campo de cultivo de cannabis en Camarillo, donde fueron arrestados varios migrantres en situación irregular.

La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio del campo de cultivo.

El FBI ofreció este viernes una recompensa de 50 mil dólares por información que conduzca al arresto de una persona que apuntó con una pistola a los agentes durante el choque.

Agencias


Trump revela la estrategia más poderosa para atrapar a indocumentados en Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos, bajo el mando de Donald Trump, lanzó una ofensiva migratoria de gran escala bajo el nombre de Operation Take Back America , (Operación Recuperar América), una estrategia impulsada por el Departamento de Justicia que busca frenar el ingreso de personas sin documentos y desmantelar redes criminales ligadas a la migración.

La medida, descrita como una de las más severas implementadas durante su administración, representa un nuevo capítulo en el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el mandatario republicano.

Como parte del plan, se ha activado a agencias federales clave como los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) y el Programa Proyecto Vecindario Seguro (PSN), lo que refuerza el enfoque de seguridad nacional que el gobierno está aplicando al fenómeno migratorio.

La operación busca no solo detener la entrada irregular de personas, sino también fortalecer la presencia federal en la frontera y en el interior del país mediante equipos especializados.
Entre las prioridades declaradas de esta iniciativa se encuentran: la contención de la migración ilegal, el desmantelamiento de cárteles de drogas vinculados al tráfico de personas, y la ampliación de recursos para fuerzas de seguridad interna.

Sin embargo, uno de los puntos más polémicos del plan ha sido la propuesta de reinstaurar la pena de muerte como herramienta en su lucha contra delitos relacionados con la migración, una medida que ha generado intensas reacciones entre organizaciones defensoras de derechos humanos.

Este despliegue coincide con las declaraciones del propio Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas que incluyen redadas en centros de trabajo. A diferencia de su primer mandato, las operaciones ahora también alcanzan zonas rurales y agrícolas, donde anteriormente se había mantenido una política más laxa. Uno de estos operativos en una granja de California resultó en la muerte de un trabajador, lo que ha intensificado el debate sobre el uso excesivo de la fuerza.

Frente a las crecientes críticas, la administración ha enfrentado múltiples demandas en distintos estados. Una reciente resolución judicial impidió al gobierno realizar detenciones basadas exclusivamente en perfiles raciales y sin derecho a representación legal. No obstante, altos funcionarios como la jefa del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el encargado de la seguridad fronteriza, Tom Homan, han reiterado que apelarán la decisión y seguirán adelante con el plan.

Pese a los cuestionamientos legales y éticos, la Casa Blanca mantiene firme su postura y continúa defendiendo la operación como una herramienta necesaria para lo que describe como la recuperación del control del país frente a una supuesta “invasión migratoria”.

Agencias


Adolescente ingiere gran cantidad de medicamentos por reto viral y queda al borde de la mu3rte

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha emitido una seria advertencia sobre los peligros de los retos virales en redes sociales, tras un incidente en junio donde una adolescente de 13 años en Valencia estuvo al borde de la muerte por ingerir una gran cantidad de medicamentos.

La menor, que siguió un desafío visto en TikTok, ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Manises, donde su vida fue salvada gracias a un lavado de estómago de emergencia. Este caso subraya la urgente necesidad de concienciar sobre el abuso de medicamentos y los riesgos asociados a la imitación de contenidos peligrosos.

El incidente, revelado en el reciente Congreso de la AEP, destaca cómo la joven ingirió una elevada dosis de un fármaco encontrado en su vivienda, provocándose una grave intoxicación.

Los médicos del Hospital de Manises actuaron con celeridad, logrando estabilizarla y evitar un desenlace fatal, aunque la menor sufrió una neumonía aspirativa como consecuencia. Además, otros cuatro amigos de la adolescente también participaron en el mismo reto viral, aunque con consecuencias menos severas al no haber consumido una cantidad tan elevada de fármacos.

Agencias


Hombre armado hiere a policía en aeropuerto y ataca iglesia en Kentucky

Miami.- Autoridades de Kentucky, en el sur de Estados Unidos, abatieron a un hombre armado que disparó a un policía en el aeropuerto de Blue Grass de Lexington, la segunda mayor ciudad del estado, y posteriormente escapó e hirió a varios fieles dentro de una iglesia bautista.

El incidente comenzó a las 11:36 hora local en el aeropuerto en el condado de Fayette, donde “el sospechoso disparó al policía y después huyó de la escena” hasta llegar a la Iglesia Bautista Richmond Road, donde los agentes lo interceptaron, informó la Policía del Estado de Kentucky.

Por ahora se desconoce si hay más víctimas mortales, pero la Policía estatal confirmó en sus redes oficiales que el agente herido está recibiendo atención médica y que hay “múltiples víctimas en la iglesia”, a donde llegaron servicios de emergencia.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, indicó que hay “múltiples heridos”, pero que están siendo atendidos en un hospital cercano.

Agencias


Jueza federal ordena a ICE detener redadas migratorias en California

En un fallo que marca un antes y un después en la política migratoria reciente, una jueza federal de California ha ordenado detener temporalmente las redadas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) venía llevando a cabo en varias comunidades del estado desde junio.

La decisión responde a una demanda impulsada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en nombre de ciudadanos y gobiernos locales que denunciaron abusos por parte de las autoridades migratorias. Desde el 6 de junio, el condado de Los Ángeles ha desembolsado más de 9 millones de dólares en gastos extra, que incluyen desde horas extras en seguridad pública hasta pérdidas en ingresos fiscales.

La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, del Tribunal del Distrito Central de California, no dejó espacio a interpretaciones en su dictamen y señaló que cualquier detención debe ajustarse a los principios de la Cuarta Enmienda, que prohíbe arrestos arbitrarios. Es decir, ICE no podrá detener a ninguna persona sin una sospecha razonable de que se encuentra en el país sin autorización legal.

Además, emitió dos órdenes clave:

-Prohíbe las detenciones migratorias sin justificación legal válida.
-Obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a asegurar que toda persona detenida tenga acceso a representación legal mientras esté bajo custodia en el edificio federal del centro de Los Ángeles.

Agencias


Suspenden búsqueda de víctimas de inundaciones en Texas ante advertencias de más lluvia

Texas, EE.UU. — Más lluvias en Texas el domingo obligaron a suspender la búsqueda de víctimas de las catastróficas inundaciones a lo largo del río Guadalupe y llevaron a rescates en aguas altas en otros lugares, mientras los funcionarios advirtieron que los aguaceros podrían nuevamente causar el desbordamiento de cursos de agua.

Es la primera vez que el clima severo detiene la búsqueda desde las inundaciones del 4 de julio, que mataron al menos a 129 personas. Las autoridades creen que más de 160 personas aún podrían estar desaparecidas en el condado Kerr.

En Kerrville, donde los funcionarios locales han sido objeto de escrutinio sobre las advertencias dadas a los residentes, las autoridades fueron de puerta en puerta a algunas casas después de la medianoche del domingo para alertar a las personas de que podría haber más inundaciones. Las autoridades también enviaron alertas a los teléfonos de quienes estaban en la zona.

Los funcionarios del Departamento de Bomberos de Ingram ordenaron a los equipos de búsqueda evacuar inmediatamente el corredor del río Guadalupe en el condado Kerr hasta nuevo aviso, advirtiendo que el potencial de una inundación repentina es alto. Los esfuerzos de búsqueda y rescate se reanudarán el lunes, dependiendo del flujo del río, declaró el portavoz del Departamento de Bomberos, Brian Lochte.

Agencias


Jueza ordena frenar las detenciones masivas de migrantes en siete ciudades de California

Maame Ewusi-Mensah Frimpong, jueza federal, bloqueó temporalmente las detenciones masivas de migrantes en siete ciudades de California, incluidas Los Ángeles, al considerar que el gobierno de Donald Trump violó derechos civiles.

La magistrada designada por Joe Biden falló a favor de colectivos migrantes que denunciaron operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su siglas en inglés) centrados en personas de apariencia latina, sin una causa razonable.

Durante una audiencia celebrada este jueves, el abogado de la ACLU del Sur de California, Mohammad Tajsar, afirmó que los agentes migratorios han arrestado a personas en paradas de autobús, grúas y lavados de autos solo por su color de piel o por hablar español. Señaló que incluso ciudadanos estadounidenses han sido interrogados por su estatus migratorio, mientras que empleados de piel clara eran ignorados.

La jueza concluyó que el ICE incurrió en prácticas discriminatorias al detener a personas basándose en su raza, idioma, ocupación o ubicación, como estacionamientos de Home Depot. En su fallo, prohibió el uso de estos factores como criterio para establecer sospechas de violaciones a la ley migratoria.

Además, ordenó garantizar acceso a representación legal y a líneas telefónicas confidenciales para los detenidos en el centro B-18 del centro de Los Ángeles.

“La evidencia es clara, están considerando la raza”, sentenció Frimpong. Y criticó que el gobierno federal intente negar los hechos, pese a la evidencia presentada.

Agencias


Walmart retira estos termos de agua por “grave riesgo”: dos clientes perdieron la vista

Estados Unidos.- Walmart está en proceso de retirar del mercado alrededor de 850,000 termos de agua de acero inoxidable porque la tapa puede “expulsarse con fuerza” y golpear inesperadamente a los consumidores, lo que, hasta la fecha, ha provocado que dos personas pierdan la vista de manera permanente.

Los productos que se retiran son los “termos de agua de acero inoxidable de 64 onzas Ozark Trail” de Walmart, que se han vendido en las tiendas de la cadena en Estados Unidos desde 2017. Según un aviso de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés), las botellas representan “graves riesgos de impacto y laceración”.

Esto se debe a que, cuando un consumidor intenta abrir las botellas “después de almacenar en su interior durante algún tiempo alimentos, bebidas carbonatadas o bebidas perecederas, como jugo o leche”, la tapa puede salir expulsada con fuerza, señala la CPSC.

Hasta el anuncio del jueves, Walmart había recibido tres informes de consumidores que resultaron heridos tras ser golpeados en la cara por estas tapas al abrir los termos. Y dos de ellas “sufrieron pérdida permanente de la vista después de recibir un golpe en el ojo”, agregó la CPSC.

Se exhorta a los consumidores a dejar de usar las botellas Ozark Trail que se han retirado del mercado y a contactar a Walmart para obtener un reembolso completo. Los compradores también pueden llevar los productos a su tienda local de la cadena para recibir esa compensación.

"La tapa puede salir disparada con fuerza, lo que representa un grave peligro de impacto y laceración, cuando un consumidor intenta abrir los termos tapados después de haber almacenado en su interior durante un tiempo alimentos, bebidas carbonatadas o bebidas perecederas, como jugo o leche.":CPSC

“La salud y la seguridad de nuestros clientes siempre son una prioridad”, dijo Walmart en un comunicado enviado a The Associated Press. La compañía agregó que había “cooperado plenamente” con la CPSC y con el fabricante del producto “para retirarlo de nuestras tiendas y notificar a los consumidores”.

Las botellas que están siendo retiradas también pueden identificarse por su número de modelo, 83-662, que no aparece en el producto en sí, pero sí en el empaque. La base de acero inoxidable es plateada y la tapa es una válvula de rosca negra de una sola pieza. También hay un logotipo de Ozark Trail grabado en el costado de la botella de 64 onzas.

Agencias


En estado crítico, mexicano que resultó herido en redada migratoria en granja de California

Un trabajador agrícola se encuentra en estado crítico este sábado, tras resultar herido en una redada de la policía de inmigración en granjas legales de cannabis cerca de Los Ángeles, que se saldó con el arresto de 200 migrantes y enfrentamientos entre agentes y manifestantes.

En un primer momento, la United Farm Workers indicó que el trabajador, de origen mexicano, había fallecido a causa de las heridas sufridas durante la operación de control de inmigración llevada a cabo el jueves.

Pero más tarde, la familia indicó en la plataforma GoFundMe que en realidad está en situación crítica.

"Fue perseguido por agentes del ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), y nos dijeron que se cayó desde una altura de más de nueve metros. La vida de mi tío está en situación crítica, y los médicos nos han dicho que no saldrá adelante. Sus heridas son catastróficas. Pero su corazón aún late", indicó la familia.

El centro médico del condado de Ventura dijo al canal ABC News que el hombre está en situación crítica, pero no respondió a las llamadas de AFP para obtener más detalles.

La operación tuvo lugar en Carpinteria y Camarillo, dos localidades rurales del condado de Ventura, a unos 110 km al oeste de Los Ángeles.

Mexicano resulta herido durante redada en granja de California

Una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, dijo a AFP que el hombre "no estaba ni ha estado bajo custodia" de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ni del ICE.

"Aunque no estaba siendo perseguido por las fuerzas del orden, este individuo subió al tejado de un invernadero y cayó 10 metros", explicó. "La CBP llamó inmediatamente a una ambulancia medicalizada al lugar para que lo atendieran lo antes posible".

El DHS informó a su vez en un comunicado que los agentes federales "detuvieron a unos 200 extranjeros en situación irregular en los dos sitios".

Durante el operativo, según el DHS, más de 500 manifestantes "intentaron interrumpir las operaciones".

"Dañaron vehículos y un agitador violento efectuó disparos contra agentes del orden" antes de darse a la fuga, precisó este departamento.

El presidente Donald Trump condenó los ataques de los manifestantes contra agentes del ICE y otros miembros de las fuerzas del orden, y dijo que "esos babosos" deberían ser arrestados.

Agencias


Se confirma: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declara culpable en EU

Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen organizado y tráfico de drogas como parte de su acuerdo de culpabilidad con autoridades estadunidenses. Es el primero de los hijos de El Chapo en llegar a un acuerdo de culpabilidad.

La fiscalía estadunidense confirmó que Guzmán López ha entrado en un acuerdo de cooperación con las autoridades, por lo cual solicitaría una reducción en la condena contra el mexicano a cambio de que continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades.

¿De qué se declaró culpable El Ratón?

Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cargos de narcotráfico, lavado de dinero y armas de fuego relacionados con su papel de liderazgo en el cártel.

Acordó posponer su sentencia para una fecha posterior en la corte.

El mexicano de 35 años es señalado por fiscales estadunidenses por haber participado en una conspiración criminal junto a sus tres hermanos, miembros de la célula de Los Chapitos, para importar toneladas de drogas desde México a Estados Unidos.

Guzmán a López es el primero de los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el ex líder del Cártel de Sinaloa años, en negociar su rendición en duelo norteamericano.

Durante la audiencia celebrada el viernes 11 de julio se confirmó que Ovidio ya forma parte del Programa Federal de Protección de Testigos, conocido como Witness Security Program.

Como parte del acuerdo de culpabilidad, Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia Estados Unidos.

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la “falta de coherencia” en la política estadounidense hacia los cárteles mexicanos, destacando la discrepancia del gobierno de Estados Unidos al declarar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, pero al mismo tiempo llegar a acuerdos de culpabilidad con sus líderes.

La especulación sobre un acuerdo había ido en aumento durante meses, a medida que las negociaciones tras bambalinas progresaban discreta y lentamente.

Beneficios de colaborar con EU
El Witness Security Program consiste en que el testigo proporcione información sobre personajes de interés en materia de seguridad para el gobierno estadunidense.

Cabe mencionar que Estados Unidos busca que sus testigos declaren en contra de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero, cofundadores de los cárteles de Sinaloa y Guadalajara, respectivamente.

En muchos casos, el programa se hace válido cuando se convierten en testigos estrellas durante algún juicio y, a cambio de su cooperación, se les promete protección.

En este sentido, el principal beneficio que obtendrá Ovidio es que algunos miembros de su familia sean reubicados en Estados Unidos, se les proporcione un nuevo nombre, documentos de identificación y ayuda para encontrar empleo.

Hay que recordar que a inicios de mayo, 17 familiares de Joaquín El Chapo Guzmán se entregaron al gobierno de Estados Unidos, en tre ellos Griselda López Pérez, ex esposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

Lo mismo sucederá con El Ratón una vez que cumpla la sentencia que se le imponga en prisión.

Al igual que su hermano, Joaquín Guzmán López también está a un paso de convertirse en testigo de la justicia estadunidense. Recientemente, se reportó que las autoridades del país de las barras y las estrellas no buscan la pena de muerte contra El Güero.

Agencias


Ver más notas