Modifican Ley de Pensiones Alimenticias en Tamaulipas

A partir de este jueves 20 de noviembre, entró en vigor una reforma muy importante a la ley (Artículo 295 del Código Penal) que endurece los castigos para quienes no cumplan con el gasto familiar.

Antes de esta fecha, la ley reconocía que tenías la obligación de mantener a tus hijos mayores que estudian y a tus padres, pero si no lo hacías, no te podían castigar como un criminal (no era delito penal). Era una deuda, pero no ameritaba los mismos castigos.

Ahora, incumplir es un delito. Si dejas de dar dinero para lo necesario sin una razón válida, puedes enfrentar consecuencias legales graves, incluyendo antecedentes penales.

Esta reforma amplía la protección legal. Ahora es delito abandonar económicamente a:Hijos mayores de 18 años que estudian: Si tu hijo(a) ya es mayor de edad pero sigue estudiando una carrera universitaria hasta obtener su título, tienes la obligación legal de apoyarlo.

Padres (Madre y Padre): Los hijos también tienen la obligación de apoyar a sus padres cuando estos lo necesitan. Dejar a los padres sin recursos ahora se castiga penalmente.

Parejas: Esposos, esposas, concubinas o concubinarios.
Hijos menores de 18 años (ya existía, pero se reafirma).

La ley dice que es delito si dejas de pagar "sin motivo justificado". Si realmente no tienes medios (por ejemplo, una enfermedad grave o desempleo involuntario demostrable), la situación se evalúa diferente. El delito es para quien puede pagar y decide no hacerlo.

Antes había un "hueco" en la ley. El Código Civil decía que tenías que pagar, pero el Código Penal no te castigaba si no lo hacías con estos grupos específicos (universitarios y padres). Esto dejaba a mucha gente desprotegida. Ahora se cierra ese hueco para asegurar que nadie se quede sin sustento.

Agencias

Ver más...

Tamaulipas pone fin a cobros indebidos por arrastre y corralón

Tamaulipas dio este jueves un paso decisivo para frenar uno de los abusos más denunciados por automovilistas en la entidad: los arrastres y cobros de corralón sin sustento legal. Con una reforma aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, se terminó la etapa de pagos obligados derivados de prácticas discrecionales entre empresas de grúas y autoridades municipales.

La iniciativa, impulsada por la diputada Magaly Deándar, modifica la Ley de Tránsito para impedir que los ciudadanos deban cubrir servicios que no corresponden a una falta administrativa o un ilícito. Durante años, miles de personas reportaron que, tras un accidente menor o una infracción, eran obligadas a pagar arrastres injustificados y días de corralón que no procedían.

“Aprobaron las y los Legisladores reforma a la Ley de Tránsito, que garantiza que si un vehículo es remolcado sin que exista falta administrativa o ilícito, su propietario no deberá pagar el servicio de grúa ni de depósito, o tendrá derecho a la devolución de lo pagado”, informó el Congreso del Estado en sus plataformas oficiales.

La reforma protege a los automovilistas y obliga a devolver pagos

Con el cambio aprobado, el propietario del vehículo no solo queda exento de pagar cuando el arrastre no está justificado, sino que, si ya realizó un pago, podrá solicitar su reembolso. Esta nueva disposición limita la discrecionalidad con la que operaban algunas empresas de grúas en municipios donde los reportes de abusos eran frecuentes.

La diputada Deándar señaló que la reforma responde a una demanda ciudadana acumulada por años. Solo falta que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor.

Nueva propuesta: no más arrastres si el dueño está presente

Paralelamente, la legisladora presentó una segunda iniciativa que busca frenar otra práctica recurrente: el retiro de vehículos estacionados o infraccionados aun cuando el propietario se encuentra en el lugar.

“Muchas personas entran a una tienda y, al salir, la grúa ya se quiere llevar el carro. Eso no debe pasar”, explicó Deándar.

Esta propuesta establece que, si el dueño está presente, únicamente se podrá aplicar la multa correspondiente, pero sin traslado al corralón. La finalidad es evitar que un acto administrativo derive en pagos adicionales sin justificación.

La iniciativa será analizada en comisiones como parte de un paquete más amplio para ordenar la operación de grúas y eliminar los abusos que durante años afectaron a familias en distintos municipios.

Agencias

Ver más...

Nuevas Tarifas de CFE en Tamaulipas

Avanzan las negociaciones para conseguir la reclasificación a la baja de tarifas eléctricas en Tamaulipas. Por lo pronto fue instalada una mesa de negociaciones entre la Secretaría de Desarrollo Energético con la Comisión Federal de Electricidad y comenzarán los ajustes.

"Ya se consiguieron 5 municipios: Abasolo, Güémez, que van a comenzar a cambiar, El Mante, que van a comenzar a cambiar en la reconfiguración de tarifas en el corto plazo.":Walter Julián Jiménez, Secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas

En la primera lista de municipios que tendrían mayor subsidio al consumo también aparecen González y Padilla.

El Secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas, Walter Julián Jiménez, explicó que el objetivo es tener tarifas más bajas.

"¿Qué queremos todos? pues llegar a la tarifa 1f que es la tarifa más baja, pero con muchos logramos llegar a la más próxima."

Ciudad Victoria Alcanzaría la Tarifa 1D de la CFE

Ciudad Victoria podría llegar a la 1D con lo que sería mayor el subsidio para los consumidores, aunque la intención es conseguir beneficios para todo el estado.

"La idea original fue impactar a los municipios que se encuentran en condición de mayor vulnerabilidad; sin embargo, como partimos del hecho de los sistemas de medición que están en la globalidad. Inicialmente, discutimos todos los 43."

El funcionario estatal señala que hay disposición de CFE para analizar los planteamientos de Tamaulipas que permitan reclasificar las tarifas.

Agencias

Ver más...

Joven Sufre Robo y Estafa al Intentar Vender su Auto en el Centro de Tampico.

Un joven fue víctima de robo y estafa luego de intentar vender su vehículo en la zona centro de Tampico. De acuerdo con el afectado, todo comenzó cuando acudió al punto de encuentro acordado con el supuesto comprador; sin embargo, quien llegó al sitio fue un hombre que dijo ser trabajador del interesado y que se encargaría de revisar el automóvil.

Tras realizar algunas vueltas por el área para “probar” la unidad, se concretó la supuesta compra mediante una transferencia bancaria. No obstante, el joven notó que el depósito no se reflejaba en su cuenta.

"Entonces nos dirigimos la persona que checa el carro y yo hacia el banco para yo verificar el pago verdad en cuanto bajo y pregunto a la señorita del banco que qué proceda con ese pago, me dijo que ese tipo de depósitos era muy concurrido para fraudes, o sea fueron cerca de 3, 4 minutos en lo que yo tardé en hacer esa pregunta y regresar cuando el carro ya no estaba.": Daniel Omar, propietario del vehículo.

Las Autoridades Ya Buscan al Responsable de Fraude en Tampico
La denuncia ya fue interpuesta ante las autoridades, quienes se encuentran en la búsqueda del responsable y del automóvil.

"Pues sabemos que en ese en este tipo de robos, a veces las personas hacen mal uso de los vehículos robados, entonces también eso me perjudicaría a mí. Entonces tuve que interponer la denuncia para designarme de algún otro problema que llegué a tener el carro. Daniel Omar, propietario del vehículo."

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar cerrar tratos de compraventa de autos mediante transferencias bancarias sin confirmar previamente el depósito, y recomiendan realizar este tipo de operaciones únicamente en lugares seguros y con apoyo de las corporaciones policiacas.

Agencias

Ver más...

Agricultores anuncian paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron este martes un paro nacional para el próximo lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos con el gobierno respecto a sus demandas de establecer un precio fijo para el maíz y frenar la inseguridad en las carreteras.

Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, expuso en una conferencia de prensa que no aceptan los "supuestos acuerdos" que el Gobierno ha anunciado con los productores para "subsidiar" el precio del maíz, lo cual -acusó el productor- solo beneficia a los empresarios y no abona a la mejora del campo.

Frente al Palacio Nacional en la capital mexicana, Rodríguez Gómez informó de una alianza entre agricultores y transportistas para continuar las movilizaciones que han realizado en los últimos días, pero ahora de forma conjunta.

"Hay una estrecha relación entre los productores del campo y los transportistas. Si no fuera por ellos, no sería posible que pudiéramos llevar los alimentos a las mesas (…) Y ellos también están siendo agraviados, asaltados en las carreteras, les cobran derecho de piso (extorsión)", advirtió el productor.

Baltazar Valdez, también dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, detalló que la primera acción de la alianza será realizar un paro nacional el próximo 24 de noviembre.

"Esto es, detener el transporte de carga, desde su origen", señaló.

Valdez explicó que esta vez solo bloquearán el tránsito de mercancías. "No vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros", aseguró.

Sumado a ello, anunció que van a realizar "la toma de las aduanas, como forma de presión máxima para ser atendidos" por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pues consideró que en las reuniones con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, solo han recibido "promesas incumplidas".

Por su parte, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), convocó a todos los transportistas del país a sumarse al paro nacional y no dar servicio el 24 de noviembre.

"Hago un llamado a las movilizaciones que vamos a hacer conjuntamente con los compañeros campesinos(...) la alianza es por todos los que padecemos en carretera", indicó Estévez.

Asimismo, calificó como "falsa" la disminución de la violencia que presume el Gobierno, y denunció que los trabajadores del sector siguen trabajando con miedo e incertidumbre de salir a carretera y no volver a sus casas, como ha ocurrido con algunos compañeros.

Posteriormente, los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo emitieron un pronunciamiento en el que expusieron sus demandas puntuales al Gobierno de Sheinbaum.

En concreto, piden el reconocimiento del Estado a la agricultura nacional y el establecimiento de una banca de desarrollo para el sector agropecuario y pesquero.

También demandan que los granos queden fuera de la próxima revisión el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

Además, exigen la publicación de precios de garantía para toda la producción de alimentos, así como ser tomados en cuenta en la nueva Ley de Aguas Nacionales, propuesta por Sheinbaum.

En días pasados, los agricultores han realizado movilizaciones en 25 de los 32 estados del país, con la principal demanda de establecer un precio mínimo de 6.000 pesos (321 dólares) por tonelada de maíz.

Agencias

Ver más...

Aseguran arm@s y vehículos en Camargo, Mier y Miguel Alemán en Tamaulipas

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron armamento y vehículos durante diferentes operativos de vigilancia realizados en los municipios de Miguel Alemán, Ciudad Mier y Camargo, como parte de las acciones permanentes de seguridad implementadas en la zona norte de Tamaulipas.

De acuerdo con el reporte oficial difundido por la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas, estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y buscan inhibir las actividades de la delincuencia organizada, preservando la paz y el orden en la región fronteriza. Los hallazgos se realizaron entre el 8 y 11 de noviembre.

​Decomisos en Miguel Alemán, Mier y Camargo

En el municipio de Miguel Alemán, personal militar localizó un vehículo abandonado en la brecha El Berretal, donde aseguraron cuatro cargadores y 68 cartuchos útiles.

Posteriormente, en Ciudad Mier, fue localizado un costal abandonado que contenía cuatro armas largas, mientras que en la ranchería El Abra del municipio de Camargo, se ubicaron cuatro vehículos abandonados con 24 cargadores y 130 cartuchos.

Las armas, cartuchos y vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes. La Secretaría de la Defensa Nacional destacó que estos operativos se realizan con estricto apego al estado de derecho y en coordinación con fuerzas estatales.

Agencias | Milenio


Influencer halla un c@dáver mientras grababa un video en la famosa ‘Mansión de los Duendes’ en Reynosa

Un influencer que realizaba una grabación nocturna sobre supuestos fenómenos paranormales en Reynosa, Tamaulipas, se topó con una macabra escena: el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descomposición dentro de una vivienda abandonada conocida como la “Mansión de los Duendes”, ubicada en la colonia Las Fuentes.

El hallazgo se registró cerca de las 9:30 de la noche del lunes, cuando el creador de contenido se encontraba grabando un video para redes sociales en el inmueble situado entre el Boulevard del Maestro y la calle Elías Piña. De acuerdo con su testimonio al número de emergencias 911, el joven buscaba documentar presuntas manifestaciones paranormales reportadas por vecinos desde hace varios años, sin imaginar que encontraría un cadáver.

Según su relato, mientras filmaba una de las habitaciones, el influencer se dirigió al baño del lugar, donde percibió un fuerte olor y descubrió el cuerpo de un hombre, por lo que abandonó de inmediato la casa y pidió ayuda a las autoridades.

Minutos después arribaron elementos de la Guardia Estatal, la Policía Investigadora, peritos forenses y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

El occiso, de entre 60 y 65 años, era de complexión delgada y vestía únicamente un pantalón de mezclilla. Los primeros reportes oficiales indican que no se encontraron huellas de violencia, por lo que se presume que podría tratarse de una persona en situación de calle que habría ingresado al sitio abandonado y fallecido por causas naturales.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro local para realizarle la necropsia de ley y determinar con precisión la causa del deceso, además de buscar su identificación, ya que no portaba documentos ni pertenencias personales.

La llamada “Mansión de los Duendes” ha ganado notoriedad entre los jóvenes de Reynosa por las leyendas urbanas que aseguran que en su interior se registran sucesos paranormales. En redes sociales, varios influencers y exploradores urbanos han documentado sus visitas al sitio, lo que ha convertido al lugar en un punto recurrente de curiosidad y misterio en la ciudad fronteriza.

Agencias


Aseguran Dr0ga Valuada en Más de un Millón de Dólares en Puente Fronterizo con EU

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos lograron la incautación de un cargamento de presunta cocaína el cual fue valuado en más de un millón de dólares. El aseguramiento se dio en el Puente Internacional Donna–Río Bravo.

De acuerdo con el director del puerto de entrada de Progreso-Donna, Michael Martínez, los hechos ocurrieron el pasado 31 de octubre, cuando un ciudadano mexicano de 32 años fue detenido tras ser canalizado a una inspección secundaria.

Durante el procedimiento, participaron agentes caninos y se hizo uso de un sistema de inspección no intrusivo con el cual fueron detectadas irregularidades al interior del vehículo, lo que generó una revisión física más detallada de la unidad culminando con el hallazgo de la droga.

Se informó que los oficiales localizaron un total de 19 paquetes con un total de 43 libras (19.5 kilogramos) de presunta cocaína, cuyo valor estimado asciende a $1 millón 265 mil 453 dólares.

Aseguran Cargamento de Armas en la frontera Frontera EUA-México; Hay Detenidos

La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dio a conocer que fuerzas estadounidenses realizaron un decomiso histórico de armas en el cruce de la frontera con México, por el que dos mexicanos fueron detenidos. Este hecho ocurrió el pasado 31 de octubre del presente año.

Fueron elementos integrantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) quienes se encargaron de frustrar el movimiento de contrabando del cargamento de más de 500 armas de fuego y un total de 31,000 cartuchos de munición, en Laredo, Texas, Noem mencionó que con dicho arsenal, se podría “abastecer a un pequeño ejército”.

También la titular del Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer la identidad que las dos personas de origen mexicano que resultaron detenidos en este operativo que termino con el aseguramiento del cargamento de armas. Se trata de Emilio Ramírez Cortés y su hijo de nombre Edgar Ramírez Díaz, se informó que los ahora detenidos ocultaron estas armas tras falsas paredes al interior de dos cajas de tráileres, vehículos que viajaban con destino a México.

Agencias


En 10 meses hay 7 as3sinad0s por problemas laborales o de negocios en Tamaulipas

En 10 meses en Tamaulipas han asesinado a 7 personas por conflictos laborales o de negocios; el caso más impactante fue el ocurrido en Reynosa, pues un ascenso generó el secuestro y muerte de una familia, incluida una menor de edad con discapacidad.

En diciembre del año pasado, dos obreros que trabajaban en una maquiladora, en el municipio de Reynosa, sostuvieron una pelea, todo quedó grabado en un video, donde aparecían con el uniforme de la empresa. Uno de ellos fue encontrado muerto en la zona conocida como Parque Industrial, cerca de donde ocurrió el enfrentamiento.

Mueren hombres al recibir impactos de bala en Tampico

En Tampico, el 21 de octubre de este año, dos hombres aparecieron sin vida, en un vehículo, sobre el Libramiento Poniente, que conecta con la zona norte de Veracruz. Tenían impactos de bala a quemarropa, la situación generó mucho revuelo en el sur de Tamaulipas pues en la actualidad no es muy común este tipo de asesinatos. El rumor popular era que se trataba de una ejecución del crimen organizado; la forma en que se cometió el delito hacía creer que otra vez había ajustes de cuentas.

Al paso de las horas, las autoridades indicaron que las personas asesinadas eran Juan Antonio “R” y su hijo Sergio, ambos empresarios restauranteros. Dos personas habían sido contratadas para privarlos de su libertad y luego matarlos; presuntamente, una diferencia económica con un socio de Juan Antonio había sido el móvil. Días después se dio a conocer la detención y vinculación a proceso de Israel “V”, como autor intelectual, y Neftalí “A”, como el autor material del homicidio doloso.

Asesinan a familia en Reynosa tras ascenso laboral

Apenas el jueves 30 de octubre se denunció en Reynosa la desaparición de una familia completa: papá, mamá, su hija de 10 años y un sobrino que les ayudaba a cuidar a su hija con discapacidad mientras ellos trabajaban.

Heriberto “N”, de 41 años, trabajaba en una maquiladora, donde acababa de recibir un ascenso, ahora era supervisor, y con ello también llegaría una mejora salarial. Su esposa Berenice, de 37 años, también apoya en la economía familiar, razón por la que el matrimonio necesitaba ayuda para cuidar a su hija de 10 años, que presentaba una discapacidad que no le permitía hablar de forma correcta.

Con ellos vivía su sobrino Ángel Manuel, de 20 años, un joven estudiante, que ayudaba a cuidar a la menor, mientras sus papás salían del trabajo. El muchacho era aficionado a los juegos de video, así que pasaba mucho tiempo en casa.

La familia de Heriberto fue la que alertó a la de Berenice (asumiendo que es el nombre correcto, ya que Brenda no aparece antes) que todos en esa familia tenían los teléfonos celulares apagados; fue así como acudieron a buscarlos a su casa. Las luces estaban apagadas, pero la puerta abierta.

No había un solo integrante de la familia, pero además era evidente que faltaban los objetos de valor, sobre todo los aparatos electrónicos como las consolas de videojuegos de Ángel Manuel, su computadora, las televisiones y la camioneta familiar.

Otra vez, la voz popular apuntaba a que se podría tratar de un acto de la delincuencia organizada, pues Reynosa es la ciudad de Tamaulipas donde más desaparecen personas.

La denuncia se presentó y todo el fin de semana la familia estuvo en comunicación con los elementos de la Agencia Investigadora, proporcionando videos y datos que pudieran dar con el paradero de los cuatro.

El miércoles 5 de noviembre, la Fiscalía de Tamaulipas comunicó que tres cuerpos habían sido encontrados, enterrados en una brecha a un costado de la carretera Reynosa-San Fernando. Se trataba de Heriberto, Berenice y Ángel Manuel.

Había además dos personas detenidas, que habían confesado haber recibido un pago para secuestrar al padre de familia, pero al ingresar a la vivienda decidieron llevarlos a todos. El móvil: una venganza por haber ganado el puesto de supervisor.

La madrugada del jueves 6 de noviembre, la FGJ reveló que el cuerpo de la menor había sido localizado en un domicilio de la colonia Valle Soleado. Un hombre identificado como “Chaparro”, junto con su pareja, que habían participado en los hechos, se habían llevado la camioneta de la familia y a la niña, a la que mataron y enterraron en el patio de la vivienda.

De acuerdo con los comentarios por parte de trabajadores de las maquiladoras, el ambiente que se vive al interior no es el mejor para generar amigos. Presuntamente, viven bajo una fuerte presión para hacer su trabajo bien y en menor tiempo, además de los constantes descuentos que tienen en sus salarios, por retardos o por pedir permisos para faltar.

Tragedia en Reynosa rebasa descomposición del tejido social

José Andrés Méndez Ñeco, miembro honorífico del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, dijo que la tragedia de la familia a la que le quitaron la vida en Reynosa ha rebasado la descomposición del tejido social, pues resulta alarmante que un ascenso laboral pueda generar tanto odio.

Al condenar lo ocurrido, expresó que no concibe que por superarse alguien en un trabajo, una persona más pueda decidir por las vidas de toda una familia, lo que refleja, expuso, lo mal que estamos como seres humanos, pues no se puede vivir a la defensiva, temiendo ser atacado en cualquier momento por un logro laboral.

“Es inaceptable lo que estamos pasando, esto ha rebasado más la descomposición del tejido social, todo eso nos lleva a destruirnos como seres humanos, a generar un odio profundo por otras personas; este caso nos debe sacudir a nivel consciencia como sociedad, nos debe realmente alarmar”.

El también vocero del colectivo de búsqueda Amor por Nuestros Desaparecidos de Reynosa, subrayó que fue desgarradora la noticia sobre la familia asesinada, y no entiende porqué no hay un pronunciamiento oficial sobre el tema y se le minimiza.

En una transmisión virtual, José Méndez se mostró consternado por los menores de edad que, como la pequeña de la familia privada de la vida, han muerto a manos de la delincuencia. “Era una niña con discapacidad que no le hacía daño a nadie, una inocente”, exclamó.

Pide no normalizar desapariciones

El activista pidió a la ciudadanía que no se permita normalizar las desapariciones, al decir la autoridad que muchas son ausencias voluntarias, pues ésta, señaló, tiene que ser empática. Y es que, en días pasados, el consejero del Sistema Nacional de Búsqueda le exigió al secretario de Seguridad Pública, Carlos Pancardo que ofreciera una disculpa por las declaraciones que hizo en ese sentido.

Rechazó igualmente que se trate de casos aislados y que no exista cifra negra en la estadística oficial de desapariciones; mencionó que se siembra miedo en las víctimas, porque si regresan las revictimizan diciendo que fue una ausencia voluntaria.

“Que haya tantas desapariciones y que la autoridad diga que son ausencias voluntarias, que se van por su propio pie, háganme el grandísimo favor, nadie se va por su propio pie; hay que tener un poquito de empatía, aunque seas funcionario público no puedes hablar de esta manera, no puedes dirigirte así a una ciudadanía que lo único que pide es paz y tranquilidad”.

Méndez Ñeco, quien busca a su hermana desaparecida desde hace 12 años, llamó a la ciudadanía a alzar la voz y que las autoridades se toquen el corazón ante el sufrimiento de todas aquellas personas que sufren la ausencia de un ser querido.

“Muchos me dicen que me calle, que ya no hable, pero cuando me calle será para siempre, y si tengo que terminar como Carlos Manzo, de una vez; porque ya estoy muerto en vida”, expresó el profesionista radicado en Reynosa.

El activista decidió estudiar criminología con el propósito de encontrar a su hermana Jazmín. Durante este tiempo, sus padres fallecieron y él se quedó solo en la búsqueda de ella.

Agencias


Detienen a Una Persona y Aseguran Armam€nt0 en Aduana de Nuevo Laredo

El pasado 31 de octubre, integrantes de la Guardia Nacional en coordinación con personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) realizaron la detención de una persona, así como el aseguramiento de armamento y un vehículo, en el Puente Internacional II “Benito Juárez”, en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Así lo informó mediante un comunicado oficial la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas. Destacaron que, tanto la detención como el aseguramiento de las armas se llevó a cabo en el cumplimiento a lo establecido en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

¿Cuántas armas aseguró la Guardia Nacional en la Aduana de Nuevo Laredo?

El armamento asegurado en Puente Internacional II “Benito Juárez” de la Aduana de Nuevo Laredo se componía de 10 armas de fuego, de las cuales 8 eran armas largas y 2 eran armas cortas), 16 cargadores y 380 cartuchos útiles, de acuerdo con el reporte de las autoridades federales.

Los indicios asegurados, así como la persona detenida, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica, continuar con las investigaciones y como las acciones periciales. Agregaron que estas acciones se llevaron a cabo respetando los derechos humanos, y preservando el orden y la paz pública en el estado de Tamaulipas.

Con este tipo de acciones, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional tiene como objetivo reafirman la decisión del gobierno federal por impedir que continúen las actividades de la delincuencia organizada, con el compromiso de velar y salvaguardar la paz y seguridad de la población.

Agencias


Alertan por aumento de desaparecidos en Reynosa

Reynosa enfrenta un aumento de personas desaparecidas en los últimos 20 días, la diputada local de Morena, Eva Araceli Reyes alzó la voz para exigir acciones inmediatas ante este grave problema, que incluye la desaparición de una familia completa, entre ellos una menor de edad.

“Reynosa está reportando datos que son en un momento dado alarmante en los últimos 20 días, sobre todo, un incremento enorme, y en ese tema me parece importantísimo por eso tocar esos temas, que ya están atendiendo en el Sistema Nacional de Búsqueda, acerca de regionalizar”, señaló.

Durante la entrevista realizada en el Congreso del Estado, la legisladora se refirió a las y los 43 alcaldes de Tamaulipas, mismos que deberán de participar en las labores de búsqueda de personas desaparecidas en cada una de sus localidades.

“De hecho hay una convocatoria que se hará desde esta legislatura, para que todos los municipios ya participen en arropar las búsquedas, en involucrarse en la responsabilidad que esto amerita, que empiecen a hablar del tema también los munícipes”, dijo la legisladora local.

Agregó que en los 43 municipios del estado se busca la creación de las llamadas células de búsquedas ciudadanas, mismas que han sido implementadas en el estado de Jalisco y que han arrojado buenos resultados.

Estas iniciativas son una respuesta valiente y decidida de la sociedad civil y reflejan la necesidad de un enfoque más humano y comprometido en la búsqueda de justicia.

“Pero claro que es un foco rojo Reynosa, porque tuvimos, por ejemplo, 9 desaparecidos a partir de hace aproximadamente diez días y se manejaba así que fueron localizados alrededor de 4 o 5, pero hoy vuelve a surgir hace tres días si más no recuerdo, una familia de 4 integrantes, incluyendo una menor de edad, que lamentamos mucho y el día de ayer una pareja más que no ha sido localizada”.

Agencias


¿Por qué nadie cobra las recompensas que ofrece la Fiscalía de Tamaulipas?

Rosvelt, fue privado de su libertad en Valle Hermoso, Tamaulipas, el 23 de junio del 2013, desde ese día, su madre, Elvia, lo ha buscado por todos los medios y es por ello que su nombre se encuentra dentro el listado de desaparecidos por el que la Fiscalía ofrece recompensas, sin embargo, nadie desde el 2018 ha recibido el recurso.

“Hay un programa que son de recompensas, yo lo tengo, mi hijo lo tiene, pero pues no, nunca se ha hablado”, dijo Elvia Ramírez, vocera de la Unión de Colectivos de Tamaulipas.

La mujer señaló que desde hace 12 años que busca a su hijo, Rosvelt Maldonado Ramírez, no ha conocido a alguien que haya sido encontrado gracias al sistema de recompensas.

En Tamaulipas han aumentado los recursos, pero no hay quien informe

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas, Tamaulipas es el tercer lugar nacional con un registro de 13 mil 629 personas, solo superada por el Estado de México -14 mil 652 personas- y Jalisco con 14 mil 442.

Con base a una solicitud de información realizada a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, bajo el folio 281197025000205, el órgano informó que tan solo para ofrecer recompensas este 2025 se destinaron cinco millones de pesos; incluso el presupuesto se aumentó, ya que para el ejercicio del 2024 se habían asignado tres millones.

“Se informa que del año 2018 a la fecha, no se ha efectuado la entrega de recompensa alguna vinculada con la localización de personas desaparecidas”, apuntó la Fiscalía a la pregunta expresa de cuántas recompensas han sido entregadas.

Estos son los criterios para otorgar la recompensa en el caso de desaparecidos

De acuerdo con la información que la Fiscalía respondió por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) existen una serie de criterios para validar la información proporcionada por particulares o ciudadanos que se deriven en la entrega de los incentivos económicos.

Para ello existe un Comité Evaluador que se encarga de confirmar la veracidad y eficacia de los datos aportados.

“De considerarlo procedente, se ordenará la práctica de las diligencias que resulten conducentes, en todo caso, deberá emitir informe al Comité Evaluador para el otorgamiento de recompensas al respecto, haciendo referencia a la Utilidad; Eficacia Efectividad; Oportunidad”, precisó la Fiscalía.

“La gente tiene miedo a dar información”: buscadoras

La presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, Edith González, que lleva seis años en la búsqueda de su hermano menor de edad, Azael, secuestrado en Reynosa, planteó que las personas tienen miedo de proporcionar información a las autoridades.

“Cuando nos hacen llegar un reporte, nos dicen ‘no tengo la confianza con las autoridades por eso se los hago llegar a ustedes, en las autoridades no confío ¿qué tal si son los mismos son los mismos?’”, dice la buscadora, cuyo colectivo ha encontrado fosas clandestinas en Reynosa con base en reportes anónimos.

Destacó que cuando reciben una alerta sobre la posible ubicación de cuerpos o de un sitio donde alguien estuvo secuestrado, la condición es que se respete el anonimato de la fuente.

Aunque Edith solicitó en el 2020 que su hermano entrara al programa de recompensas, a la fecha él tampoco se encuentra ahí.

“Ese boletín de recompensa, uno lo pide, todos tienen derecho de pedir, no a todos se les aprueba, hasta la fecha no conozco a alguien que haya sido encontrado por medio de las recompensas(…)no tengo ningún caso”, indicó.

Sobre el uso del presupuesto , la rastreadora de campo, cree que se ha destinado en otras áreas.

“Nosotros si tenemos información no vamos a estar cobrando, vamos al lugar; ese dinero -de las recompensas- debe ser utilizado en otro rubro”, finalizó la mujer cuyo hermano desaparecido sigue en espera de formar parte de este sistema de recompensas en Tamaulipas.

Agencias | El Sol de Tampico


Descarta Tamaulipas oleada de desaparecidos

El Secretario de Seguridad de Tamaulipas aseguró que la cifra de personas localizadas supera a las desaparecidas, luego de que activistas de colectivos denunciaron que el Estado sufre una reciente oleada de casos.

"No es la realidad porque la cifra del localizados rebasa ahora sí que a las personas que dicen desaparecidas", dijo Carlos Arturo Pancardo Escudero.

Grupo Reforma publicó que en Tamaulipas, una de las tres entidades que registran la mayor cifra histórica de desaparecidos, colectivos advirtieron de una oleada reciente de personas son localizar.
"No tenemos ahorita una cifra negra así relevante o que nos alarme de desaparecidos que no se hayan localizado", reiteró.

El colectivo Amor por los Desaparecidos reportó que en octubre se registraron, solamente en Reynosa y municipios vecinos, al menos 32 personas sin localizar, entre ellos 21 hombres y 11 mujeres, que equivalen a más del doble de las víctimas de junio pasado, al empezar el repunte del delito.

"Hasta ahorita no hemos tenido nada", afirmó Pancardo. "Hay un gran porcentaje de localizados en el estado la Fiscal (General de Justicia del Estado), está haciendo su trabajo".
También declinó precisar la cifra de personas desaparecidas en Tamaulipas durante la Administración del Gobernador Américo Villarreal.

"No te podría dar el dato porque eso lo lleva la Fiscalía", apuntó.

Al corte del fin de semana, en los primeros 3 años de Villarreal suman mil 33 desaparecidos en Tamaulipas y en algunos de los casos sus familiares realizan protestas para exigir su pronta búsqueda y localización con vida.

Por otra parte, el Secretario descartó que en Tamaulipas se registra una pugna entre narcocárteles por el control de las plazas.

Agencias


Campesinos anuncian protestas y cierre de puentes internacionales

Campesinos de diversas regiones del estado anunciaron que, ante la falta de acuerdos y la ausencia de respuesta por parte del gobierno federal, a partir del miércoles por la mañana comenzarán a intensificar sus movilizaciones.

Los organizadores informaron que la medida contempla el cierre temporal de puentes internacionales en varios municipios, entre ellos Matamoros, Nuevo Progreso, Reynosa, Camargo, Miguel Alemán y Nuevo Laredo.

El objetivo declarado de la protesta es colapsar el sistema aduanero regional, impidiendo tanto el cruce de mercancías de México hacia Estados Unidos como la entrada de productos procedentes de ese país.

Las dirigencias campesinas señalaron que permanecerán en los cruces fronterizos “por tiempo indefinido” hasta obtener la llamada que, dijeron, esperan desde la administración pasada y que no ha llegado por parte del gobierno federal.

Las autoridades federales y locales no habían emitido, hasta el cierre de esta edición, una postura oficial sobre la anunciada acción ni sobre las medidas que se implementarían para garantizar el paso seguro de personas y mercancías.

Agencias


Revelarán la virgen del Chorrito en Tamaulipas, la escultura más grande de México

El santuario de Hidalgo, en Tamaulipas es uno de los lugares más emblemáticos del turismo religioso, pero, ahora con la nueva escultura monumental de más de 30 metros de altura buscan honrar a la 'virgen del Chorrito' y, al mismo tiempo, detonar el desarrollo turístico y económico de la región.

Cada año, miles de peregrinos acuden a agradecer o pedir favores a la virgen que, según la tradición, se formó gota a gota en una cueva de piedra hace más de ocho décadas.
Detrás de la nueva escultura monumental está la tamaulipeca Elizabeth Pesquera Caballero, una artista plástica y escultora tamaulipeca que encontró en este proyecto un propósito personal y espiritual.

La monumental figura de la Virgen de Guadalupe —con más de 30 metros de altura— está por convertirse en la escultura religiosa más grande de México. Su construcción no solo simboliza el poder de la fe, sino también el compromiso de fortalecer el turismo religioso en Tamaulipas y revitalizar la economía local.

La espera está por terminar. El municipio de Hidalgo, Tamaulipas, recibió ya las últimas piezas que conformarán la monumental escultura de la Virgen del Chorrito, cuya revelación oficial será el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.

Ese día, miles de peregrinos llegarán al santuario, como cada año, pero esta vez levantarán la vista hacia una nueva figura que desde lo alto del cerro recordará la fe.

Agencias


Ver más notas