Entre 2024 y 2025 suman 70 sismos en Tamaulipas

En los últimos dos años, se han registrado en Tamaulipas 70 movimientos telúricos de baja intensidad, en su mayoría en El Mante y González, una región cercana a la zona conurbada del sur del estado.
64.2% de los sismos con registro oficial en la entidad han ocurrido en esos municipios, con un total de 45 y cuya magnitud va de 2.8 a 3.9. En la franja norte su frecuencia es menor, pero fue Matamoros quien tuvo el más intenso con una escala de 4.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) del uno de enero de 2024 al 31 de diciembre de ese año, se tuvieron 53 eventos, mientras en lo que va de 2025 se han presentado 17.
Hay baja actividad sísmica en Tamaulipas
Tamaulipas es un estado de baja actividad sísmica, donde los movimientos de la tierra son poco frecuentes y de menor intensidad; generalmente no producen daños significativos e incluso raramente son percibidos.
Sin embargo, están más cerca del sur que del norte del estado, de acuerdo con la estadística del SSN, que también refleja un decremento si se comparan los 25 movimientos del uno de enero al 15 de septiembre de 2024, con los 17 del mismo periodo de 2025.
Sismos en Tamaulipas en 2024
Los micro sismos del año pasado ocurrieron en El Mante (31), Victoria (8), San Fernando (7), González (4), Miguel Alemán (2) y Matamoros (1). A su vez, los del año en curso son de El Mante (7), San Fernando (4), González (3) y Victoria (3).
¿Quién monitorea los sismos en México?
El SSN es un organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que mantiene una red de monitoreo de sismos en el país, la cual opera con altos estándares de calidad y de manera continua.
Proporciona a las instancias correspondientes los parámetros necesarios para emitir alertas tempranas o iniciar protocolos de protección civil. Además, promueve el intercambio de datos y coopera con otras instituciones de monitoreo e investigación a nivel nacional e internacional, buscando ser un referente en la materia.
Agencias
Alertas en celulares: Tamaulipas participará por primera vez en el Simulacro Nacional 2025

El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, México vivirá el Segundo Simulacro Nacional 2025, con un ingrediente innovador: por primera vez se pondrá en marcha el sistema de alertamiento vía celular, que alcanzará a más de 80 millones de dispositivos móviles en las 32 entidades federativas, incluyendo Tamaulipas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) explicó que este sistema se suma a las bocinas de alerta sísmica, radio, televisión y redes sociales, pero con el objetivo de llegar de manera inmediata y directa a la población, incluso si no cuentan con datos móviles o saldo telefónico.
¿Cómo funcionará la alerta en los celulares?
Durante el simulacro, los celulares compatibles emitirán un sonido distinto al de las bocinas de alerta sísmica, acompañado de un mensaje en pantalla que indicará que se trata de un ejercicio. Este aviso funcionará bajo el protocolo de Alertas de Emergencia (Cell Broadcast), el mismo que utilizan otros países para notificaciones masivas.
Para recibirlo, los dispositivos deberán cumplir con ciertos requisitos:
-Ser un teléfono inteligente.
-Estar conectado a redes 2G, 3G, 4G o 5G.
-Contar con sistema operativo actualizado y sin modificaciones.
Las autoridades precisaron que no será necesario instalar aplicaciones adicionales, ni tener conexión a internet o saldo en el dispositivo. El servicio será gratuito y universal para todos los usuarios de telefonía móvil.
El escenario del Simulacro Nacional
La hipótesis planteada para este ejercicio será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con afectaciones simuladas en entidades como Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Morelos, Puebla, Veracruz, Colima, Tlaxcala, Guanajuato y Jalisco.
Aunque Tamaulipas no es considerado un estado de alta sismicidad, el alertamiento será enviado también a esta entidad como parte del despliegue nacional, lo que permitirá a sus habitantes familiarizarse con el sistema y conocer cómo reaccionar ante emergencias.
Un paso hacia la cultura de prevención
El sistema de alertamiento en celulares fue desarrollado por el Gobierno de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Agencia de Transformación Digital, el Gobierno de la Ciudad de México y concesionarios de telefonía móvil.
La CNPC subrayó que el nuevo sistema no solo se aplicará en caso de sismos, sino que podrá activarse de manera general o focalizada, dependiendo de la emergencia: huracanes, inundaciones, incendios o cualquier situación de riesgo que amerite informar a la población de inmediato.
Este 19 de septiembre, además de rendir homenaje a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, México dará un paso importante en la construcción de una cultura de prevención apoyada en la tecnología.
Agencias
Congreso de Tamaulipas ordena reabrir cuentas de García Cabeza de Vaca

El Congreso de Tamaulipas ordenó reabrir las cuentas del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, durante el periodo 2016-2021. Apropuesta de los diputados de MORENA y del Partido del Trabajo, el Congreso Local aprobó, en sesión extraordinaria, instruir al órgano técnico de fiscalización del estado, reabrir y revisar las Cuentas Públicas del sexenio 2016-2021.
En la exposición de motivos de la iniciativa, aprobada con dispensa de trámite, con el voto en contra de los 6 representantes del PAN, por 26 a favor del resto de los diputados presentes, el petista Elifa Gómez Lozano aludió a las publicaciones que señalan el pago de presuntos servicios legales, por 46.3 millones de pesos durante el pasado sexenio.
Particularmente se refiere a los despachos jurídicos Coello Trejo y Asociados, y Accuracy Legal and Consulting, propiedad del exsecretario del Presidente Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth y Javier Coello Trejo, Procurador General de la República en el sexenio de José López Portillo.
Coello -precisa la propuesta-, públicamente ha asumido la defensa del Exgobernador, ante las diversas denuncias presentadas en su contra; desde que ostentaba el cargo de Gobernador, fue defendido de forma personal pagando sus servicios con recursos públicos, mientras Gil Zuarth, no solo fue mentor del ex Gobernador en el Senado; se convirtió en su asesor Jurídico de cabecera y asumió la defensa de diversas controversias y acciones de inconstitucionalidad, que le beneficiaban personalmente.
“Esta alta representación social, apelando a las facultades extraordinarias que le otorga a la Auditoria Superior del Estado de Tamaulipas, solicita que el titular del órgano de fiscalización autorice se proceda a la revisión de las cuentas públicas de los ejercicios 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, en los años en que fue Gobernador del Estado, el C. Francisco Javier García Cabeza de Vaca”, establece el acuerdo.
Es indispensable -abunda-, que la revisión de las cuentas públicas señaladas, no solo se avoque a verificar que los pagos realizados se encuentren sustentados legalmente, sino que debe considerar la existencia de los contratos que se hayan celebrado entre ambas partes y la condiciones en que estos se otorgaron, así como en la existencia de los entregables que sustenten las erogaciones correspondientes”.
Agencias
Vinculan a proceso a hombre en Ciudad Victoria por venta de material 0bsc€n0 infantil

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), informó que un juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra Juan “R”, acusado del delito de pornografía infantil en su modalidad de venta.
Investigan venta de pornografía infantil
La investigación inició en febrero de 2025, tras una denuncia anónima que alertaba sobre la reactivación de canales en una aplicación de mensajería donde se distribuía material con menores de edad.
¿Qué tan grande era la red de pornografía infantil encontrada en Ciudad Victoria?
De acuerdo con la carpeta, el imputado presuntamente obtenía ganancias económicas mediante la comercialización de dicho contenido en grupos que reunían a más de 4,400 miembros, con al menos 10,259 imágenes y 1,531 videos de pornografía infantil.
Operativo conjunto logra captura
El pasado 21 de agosto, en un operativo conjunto realizado en la colonia Ampliación Miguel Alemán de Ciudad Victoria, agentes de la Policía Federal Ministerial, con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del señalado.
Posteriormente, fue presentado ante el Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Victoria, donde el juez resolvió su vinculación a proceso y ordenó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CEDES de Ciudad Victoria, donde permanecerá mientras se desarrolla el juicio.
Pornografía infantil en Tamaulipas, un delito que preocupa
En Tamaulipas, las autoridades han detectado un preocupante incremento en la distribución de pornografía infantil a través de plataformas digitales y aplicaciones de mensajería. Este delito, además de ser una grave violación a los derechos humanos, refleja la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes frente a redes criminales que lucran con su integridad.
Las investigaciones recientes han revelado que los responsables operan en grupos cerrados con miles de usuarios, donde circulan imágenes y videos ilegales a cambio de beneficios económicos. Ante esta situación, el reto de las instituciones no solo radica en detener a los implicados, sino también en fortalecer campañas de prevención y concientización social.
Agencias
Vehículos 2011-2016: con $5,990 quedan al corriente en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de apoyar a las y los propietarios de vehículos y facilitar su regularización, el Gobierno de Tamaulipas otorgará beneficios fiscales a vehículos modelo 2011 a 2016 que presenten adeudos por derechos de control vehicular, informó el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui.
Explicó que los beneficios incluyen la reducción del 100% en derechos de control vehicular correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores, así como bajas extemporáneas con un costo de $905.00 pesos (8 UMA), ya que se exenta el 100% del adeudo por derechos de control vehicular. En el caso de compraventas, se aplica un beneficio de tarifa fija de $453.00 pesos (4 UMA).
“Su vehículo quedará completamente al corriente, con un total de $5,990 pesos, cubriendo derechos vehiculares y placas” mencionó Lavín Verástegui.
Los beneficios estarán disponibles a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2025, en las 43 oficinas fiscales, en horario de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes, así como en línea a través de https://finanzas.tamaulipas.gob.mx/.../iniciar-tramite.php
Para mayor comodidad, los contribuyentes podrán recoger sus placas personalmente o recibirlas en domicilio.
El funcionario señaló que las medidas reflejan el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Américo Villarreal Anaya, de garantizar la transparencia, accesibilidad y el apoyo a los ciudadanos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y al mismo tiempo se impulsan estrategias que favorecen la economía de la población, manteniendo la organización y verificación de los vehículos en regla y promoviendo así una circulación segura y responsable en todo el estado.
Agencias
Tras alerta de EU, Tamaulipas defiende seguridad

El titular de la SSPT General Carlos Arturo Pancardo Escudero afirmó hoy que las carreteras de Tamaulipas son seguras y minimizó la alerta de los Estados Unidos emitida a sus ciudadanos de no viajar a esta entidad fronteriza por el riesgo de violencia terrorista, así como en otras 29 en el País.
Lo anterior, pese a hechos de inseguridad como la ejecución del delegado de la FGR, Cuitláhuac Ernesto Vásquez Reyna, suscitada el 4 de agosto pasado en Reynosa.
Apenas el 21 de julio pasado el Gobernador Américo Villarreal recomendó a turistas y visitantes circular durante el día por las carreteras del Estado ante el riesgo de la violencia.
Pancardo, quien asumió el cargo hace un mes y medio, precisó que la recomendación de no circular de noche por las vías en Tamaulipas no obedece a cuestiones de inseguridad especialmente.
"Sino, por cualquier accidente, cualquier incidente en la carretera", expresó, "Es más fácil que se acuda en el día, pero las carreteras en el estado verdaderamente son seguras".
Luego de que el 12 de agosto el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre el riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 del 32 entidades de México, incluido Tamaulipas, como parte de la actualización de su alerta anual de viaje, el mando estatal comentó que se trata de un tema sin actualizar.
"Es una percepción creo que no está actualizada, hasta ahorita hemos visto en las mesas de seguridad que la percepción es la que nos está ganando, en que todavía no valoran al estado de Tamaulipas con la realidad y seguridad que tiene", reiteró.
Ante el tema de la percepción de inseguridad, dijo que cuentan mucho las redes sociales y los medios de comunicación en influir sobre la población.
"Yo quisiera que transmitieran que la Guardia Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal están trabajando para disminuir esa percepción no la realidad la percepción de inseguridad en el estado", dijo.
Agencias
Coordinación de Protección Civil en Tamaulipas Emite una Alerta por Calor Excesivo

Se espera una semana de intenso calor, la dirección de Protección Civil en Reynosa ya ha emitido una alerta por las temperaturas elevadas cercanas a los 40 grados con sensación térmica que llegaría a los 45 grados centígrados.
Se recomienda a las personas abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre en las horas pico de 11 de la mañana a 5 de la tarde, si tiene la necesidad de salir, seguir las recomendaciones como: vestir ropa de colores claros maga larga, usar gorros, gafas de sol o sombrillas así como mantenerse hidratado y tomar periodos de descanso en la sombra.
Estas condiciones climáticas se mantendrán por el resto de la semana.
Calor en Tamaulipas Podría Extenderse 15 Días Más
Las intensas temperaturas sentidas en las últimas semanas, ya han dejado al menos 14 personas afectadas por golpe de calor en Tamaulipas, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.
Los casos se han concentrado principalmente en municipios donde se han registrado los valores más altos del termómetro, como Ciudad Victoria, El Mante y Reynosa.
Ante este panorama, González de la Fuente advirtió que las condiciones de calor extremo persistirán durante al menos los próximos 15 días en gran parte del estado. Por ello, hizo un llamado a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud.
Agencias
Ciudad Victoria registra alza en delitos

Durante el segundo trimestre de 2025, Ciudad Victoria registró un aumento significativo en diversos delitos en comparación con el primer trimestre del año, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
El robo a casa habitación subió de 22 a 54 casos, más del doble respecto al primer trimestre. El robo de vehículos también mostró un ligero incremento, de 88 a 89 unidades reportadas como robadas.
Mientras que el robo a comercios aumentó de 49 a 73 carpetas. Sin embargo entre abril y junio, el número de carpetas por violencia familiar se disparó de 350 a 431 casos, un incremento del 23%. También aumentaron los delitos por lesiones, que pasaron de 77 a 134 incidentes, reflejando una preocupante tendencia al alza en agresiones físicas.
El delito de daño en propiedad creció de 170 a 209 reportes. Asimismo, los delitos de amenazas crecieron de 91 a 104 casos; y la sustracción o retención de menores pasó de 29 a 32 casos. En contraste, únicamente el abandono de obligaciones alimenticias tuvo una ligera baja, con 90 casos en el primer trimestre frente a 73 en el segundo.
La capital del estado concentra cifras similares a las de Reynosa, aunque con menor volumen poblacional, lo que refuerza la percepción de inseguridad entre los habitantes y la urgencia de reforzar las estrategias de prevención del delito.
Agencias
Se dispara €xt0rs|ón en Tamaulipas; investigan los negocios afectados

En Tamaulipas el delito de extorsión se ha disparado 250%, donde en cinco meses se han registrado 92 denuncias; el gobernador del estado, Américo Villarreal aseguró que se está investigando este delito contra negocios o bien cadenas productivas.
Extorsión, un delito que prevalece en todas las administraciones
Desde el 2011 todas las administraciones estatales que han pasado por la entidad han declarado públicamente una lucha constante contra la incidencia de este delito, que deriva en el cobro de cuotas a productores, comerciantes y empresarios, de acuerdo con las declaraciones públicas que han emitido los sectores productivos.
Durante los primeros cinco meses del año 2024 se habían denunciado apenas 37 extorsiones, sin embargo en el mismo lapso del 2025 se han registrado 92, pese a ello Tamaulipas no fue incluido en la estrategia nacional que se implementó recientemente para combatir el delito.
Tras la reunión de la Mesa de Seguridad, donde estuvieron presentes todos los alcaldes de la frontera chica, conformada por los municipios de Miguel Alemán, Mier, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero, considerados con alta presencia de grupos de la delincuencia organizada, que tuvo lugar en el municipio de Miguel Alemán, el mandatario reconoció que hay algunas denuncias por el delito de extorsión.
En cinco meses se han registrado 92 denuncias de extorsión
“Nos hacen ver que ha habido algunas denuncias sobre hechos de extorsión y sobre eso estamos trabajando y aplicándonos, para buscar en mesas de trabajo cuáles son esos puntos, qué tipo de productos o circunstancias o negocios están siendo sujetos de este tipo de delitos y que también estamos muy atentos de las disposiciones que se han dado a nivel federal”, expuso Villarreal Anaya.
Indicó que la Mesa de Seguridad está indagando sobre los productos que están bajo este esquema de la delincuencia y los negocios, para implementar estrategias y poder frenarlos. Dijo que los indicadores establecen que las acciones que se han emprendido han frenado los ilícitos que se cometían contra migrantes y el paso de droga, así que la delincuencia organizada está buscando diversificar sus ingresos.
“Los hechos delictivos en los últimos meses, también lo hemos observado en los indicadores, han venido notablemente a la baja y que esas condiciones obedecen a condiciones globales, a lo mejor de otra forma de la relación que se tiene comercial con Estados Unidos, la condición de migrantes, la condición del paso de droga, lo que está contenido en este momento y eso da oportunidad a que la delincuencia organizada busque otras alternativas de recursos económicos”.
En febrero de este año, el senador José Ramón Gómez Leal, habló de la situación que vivían los ferreteros y tiendas de ventas de materiales de construcción en el municipio de Matamoros, en aquel momento el mandatario tamaulipeco aseguró que, “se tomó la decisión de iniciar una investigación sobre los hechos para deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes”.
Sobre la situación no se han dado muchos detalles, algunas denuncias hablan de que la delincuencia, por ejemplo, cobra una cuota sobre el 10% de la distribución de venta de materiales para la construcción, que incluyen arena, grava y block.
Agencias
Tamaulipas listo para la jornada laboral de 40 horas, Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Este lunes, el secretario del Trabajo y Previsión Social habló sobre cómo el estado de Tamaulipas se encuentra listo para la implementación de la nueva jornada laboral.
La jornada laboral de 40, modelo que ya se aplica en otros países, busca ofrecer un mayor tiempo de descanso a los trabajadores a fin de mejorar su productividad.
¿Qué dijo el secretario del trabajo y previsión social sobre la jornada de 40 horas en Tamaulipas?
Respecto a la aplicación de esta nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo, el secretario de Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, aseguró que la entidad está lista para este cambio.
Illoldi compartió que su secretaría ha estado en reuniones nacionales y con cámaras empresariales, buscando la manera de tener el menor impacto negativo en los costos.
Sin embargo, señaló que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas se irá llevando a cabo de manera parcial, proceso que debe terminar de aplicarse en 2030.
¿De qué se trata la jornada laboral de 40 horas?
La jornada laboral de 40 horas busca dar las condiciones de trabajo dignas a los trabajadores mexicanos. Se busca lograr una reducción de fatiga en los trabajadores y así una disminución en los errores cometidos.
Lo ideal, de acuerdo con lo planeado en México, se espera que cada año se logre la reducción de al menos de una hora en el horario laboral.
Se espera que esta reforma a la ley federal sea oficialmente presentada el 1 de septiembre ante la Cámara de Diputados para su aprobación y entrada en vigor.
¿Qué otras modificaciones se han hecho recientemente a la Ley Federal del Trabajo?
Otra de las recientes reformas a la Ley Federal Trabajo, es la llegada de la Ley Silla, la cual busca ofrecer a los empleados un espacio donde sentarse por breves períodos.
La ley silla, en Tamaulipas al igual que en el resto de la repisa, ha entrado en vigor por lo que las empresas poco a poco deben adecuarse a las nuevas disposiciones para ofrecer mejores condiciones labores y evitar sanciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Agencias | Posta