Cámaras de vigilancia no funcionan en la frontera de Tamaulipas; la delincuencia «las tumba»: SSPT

Más de 120 cámaras están sin funcionar en Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria porque la delincuencia las tumba, señaló Jorge Cuellar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Tamaulipas.

El mayor número de cámaras lo tiene Reynosa, seguida de Ciudad Victoria, Matamoros, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Río Bravo, El Mante, Soto la Marina y en décimo sitio, San Fernando.

Destacó que desde que asumieron el control del “big brother tamaulipeco” tuvieron problemas, porque los que se fueron no dejaron en buenas condiciones el equipo.

“Tenemos un problema con las videocámaras, recibimos una buena parte del equipo sin cámaras y a eso nos hemos abocado para que estén en óptimas condiciones”, explicó.
Actualmente de las 4 mil 800 cámaras, más de 120 están inactivas en Nuevo Laredo, Reynosa y en menor medida en Ciudad Victoria porque la delincuencia las tumba y están sin funcionar.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García explicó que de mayo a septiembre de 2022, personal del Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) retiraron parte del equipamiento (Rack Site) que utilizaba el sistema de Videovigilancia del Centro Comando y Control (C2) en el Complejo Victoria, para el almacenamiento de la información.

Ante el desmantelamiento, se ha presentado un proyecto para determinar las ventajas de contar nuevamente con dicho sistema, así como dotarlo de presupuesto para su instalación.

Agencias