El representante jurídico de la Secretaría de Salud en Tamaulipas valora presentar una nueva denuncia penal contra el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ahora por presuntas irregularidades en la construcción del Hospital General de Ciudad Madero.
Iván Saldaña Magaña, apoderado legal de la dependencia mencionó que esta nueva denuncia penal se sumaría a las 14 contra el ex mandatario estatal y ex funcionarios como Gloria Molina, quien fuera titular de Salud en la entidad por la presunta adjudicación ilícita de contratos por más de 453 millones de pesos, ligados a las empresas de los hermanos Carmona.
Mencionó que en las 14 investigaciones detectaron dos empresas a las cuales se destinaron prácticamente la mayoría de los recursos que observaron y que están vinculadas a los hermanos Carmona.
Las empresas que fueron beneficiadas son Grupo Industrial Permart, representada por Julio César Carmona Angulo y Grupo Industrial Joser.
Con lo que se detectó una red de complicidad al interior del gobierno estatal anterior y de la Secretaría de Salud con esas empresas, lo que ha dado pie a las investigaciones para deslindar responsabilidades y llegar hasta las últimas consecuencias.
Saldaña Magaña también destacó que “está el caso del Hospital Madero, cuando Cabeza de Vaca sale de su función y se fue incluso días antes de que concluyera su sexenio, decía que había dejado un hospital en perfectas condiciones y la realidad es que no”.
“La obra quedó inconclusa, por ello, se están integrando investigaciones adicionales a las 14 denuncias que ya se presentaron, para ver si podemos encontrar alguna situación irregular más, como por ejemplo en la compra de medicamentos”, enfatizó.
Destacó que las investigaciones no solo contemplan a ex funcionarios públicos, sino también a empresas privadas que habrían recibido la mayoría de los recursos de manera irregular.
“Cuando advertimos alguna situación en lo particular, ya sea contra un exfuncionario público o un funcionario público en funciones, tenemos la obligación de presentar las denuncias correspondientes”, concluyó.
Precisó que tras la presentación de dichas denuncias, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción se encuentra en la etapa de integración de las 14 carpetas de investigación, luego de la serie de documentos que la SST entregó.
Agencias