Las lluvias registradas durante el fin de semana y este lunes en Altamira provocarán un aumento de hasta 20% en la formación de huevecillos del mosco Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, lo que eleva el riesgo de contagios en el municipio.
Carlos Arturo Juárez del Ángel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 12, informó que este incremento se ha detectado a través de las ovitrampas colocadas en diversos puntos de la ciudad. Actualmente hay 600 trampas instaladas y, en promedio, cada una registra alrededor de 40 huevecillos por semana.
El funcionario explicó que las condiciones de humedad generada por las lluvias favorecen la reproducción del insecto, cuya presencia ha causado 40 casos de dengue en lo que va del año. Aunque hasta el momento no se ha registrado ninguna defunción, las autoridades sanitarias llaman a la población a extremar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco, como mantener limpios sus patios.
Agencias