Alerta por zona de baja presión en el Atlántico: ¿Se formará un huracán?

Una zona de baja presión se ha formado al sureste de Estados Unidos, con una baja probabilidad de convertirse en ciclón o huracán en los próximos días, según informa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

La CONAGUA ha identificado esta zona de baja presión ubicada a aproximadamente 1,330 kilómetros al noroeste de las costas de Quintana Roo, México. Actualmente, presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días.

Por su parte, la NOAA ha observado que esta amplia zona de baja presión está generando lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas frente a la costa sureste de Estados Unidos. Las condiciones ambientales son solo marginalmente favorables para un desarrollo adicional del sistema antes de que se desplace hacia el interior del sureste estadounidense este fin de semana.

Impacto y recomendaciones

Aunque la probabilidad de formación de un ciclón o de un huracán es baja, es muy importante que las comunidades costeras y los navegantes mantengan la vigilancia y sigan las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.

Las lluvias y tormentas eléctricas pueden provocar inundaciones y otros peligros, por lo que se recomienda estar preparados y atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de cada país.

Recuerda que en temporada de lluvias el monitoreo constante y la preparación ante eventos ciclónicos o huracanes son la mejor defensa, y mantenerse informado puede marcar la diferencia. Para más detalles y actualizaciones, sigue las notas del clima en ElBravoMx y las redes oficiales de la CONAGUA y la NOAA.

Agencias