Atrae a la IP invertir en refinerías en Tamaulipas

15/08/2016 – Ciudad Madero.- Dos empresas extranjeras y una mexicana están interesadas en construir una refinería en Tamaulipas, bajo el esquema de la reforma energética, comentó el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Felipe Pearl Zorrilla.

«Nos ha tocado atender en las últimas semanas a tres empresas diferentes, dos extranjeras y una nacional. No es una decisión fácil porque es una inversión grande y de largo plazo pero han estudiado el mercado y ven el potencial que tiene el consumo de gasolinas en México».

El pasado martes, el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Codwell, comentó a los diputados de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sobre la existencia de compañías con firmes intenciones por establecer nuevos complejos refinadores en territorio mexicano.

«Hay grupos interesados que están en este momento haciendo estudios para construir nuevas refinerías en territorio nacional.

Analizan Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas», afirmó el funcionario federal. Agregó que una inversión se ubicaría cerca de la Refinería «Francisco I. Madero».

Pearl Zorrilla mencionó a su vez que otras opciones consideradas son Matamoros, Reynosa y Altamira. Consideró que las refinerías privadas serían adicionales a las actuales de Pemex; en el caso de la Refinería Madero, estimó habrá inversiones para incrementar su eficiencia y seguridad.

El grupo de empresas interesadas en el estado, también han visitado otras entidades en el Golfo de México y el Pacífi co. Empero, el presidente del consejo económico recalcó que las ventajas de Tamaulipas son muchas en comparación con las demás opciones.

«Tenemos petróleo, ahora explotación privada, tenemos gas y la cercanía con Texas. Texas y la zona del Golfo de Estados Unidos son de las zonas petroleras más importantes de ese país y tienen los precios más bajos. Por otro lado, para fabricar combustibles en general, no solamente se requiere petróleo, hay algunos aditivos y Texas tiene esa disponibilidad de productos químicos que se combinan. Todo eso ayuda a que Tamaulipas sea una opción muy interesante».

Agregó que el caso de Tamaulipas hay también varios interesados, locales y extranjeros, en la importación, almacenaje y distribución de gasolinas.

Agencias