De Rusia a Reino Unido, el linaje real del príncipe Felipe se extendió por toda Europa

La vida del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, abarcó un siglo de historia. Con lazos familiares igualmente amplios, el consorte del Reino Unido y esposo de la reina Isabel II estuvo vinculado por sangre y matrimonio con la mayoría de las casas reales de Europa. "Si la reina Victoria es considerada la abuela de Europa, el príncipe Felipe es el tío de Europa", dijo Vassilis Koutsavlis, presidente de la Asociación de Amigos de Tatoi Royal Estate. La finca de Tatoi es esa finca densamente arbolada, al pie de una montaña al norte de Atenas donde está enterrado el padre de Felipe, el príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca. Ese lugar albergaba la residencia de verano real y el cementerio real, salpicado de las tumbas de los parientes de Felipe: reyes y reinas de Grecia, príncipes y princesas de Dinamarca, grandes duquesas de Rusia e incluso un pariente lejano de Napoleón Bonaparte. "En ese momento, era muy común casarse con otros miembros de la familia real. Y (el rey de Dinamarca) Christian IX era muy bueno en eso", dijo el experto en derechos de autor Lars Hovbakke Soerensen. "Fue fundamental para que sus hijos se casaran con otras casas reales en Europa". Christian también envió a uno de sus hijos a convertirse en monarca de Grecia. El Estado relativamente obtuvo su independencia unas décadas antes del Imperio Otomano, con la ayuda de las grandes potencias de la época: Reino Unido, Francia y Rusia. El abuelo de Felipe tenía solo 17 años en 1863 cuando la Asamblea Nacional griega lo eligió rey, convirtiéndose en Jorge I para reemplazar al igualmente impopular rey Otto, nacido en el extranjero, que había sido depuesto. George I se casó con Olga Constantinovna de Rusia, miembro de la dinastía Romanov, y juntos tuvieron ocho hijos, de los cuales Andrew, el padre de Philip, fue el séptimo. Aparte de un niño que murió en la infancia, toda la descendencia de George y Olga se casó con miembros de la realeza o nobles europeos. Para Andrew, esa era la princesa Alice, bisnieta de la reina Victoria de Reino Unido. "Lo que era importante entonces era que las casas reales necesitaban sangre azul en las venas", dijo Hovbakke Soerensen. Como el rey danés, Victoria era una casamentera muy conocida que casaba a sus hijos en monarquías europeas. Varios de sus descendientes aún reinan en Europa. Como descendiente de Christian IX y Victoria, los lazos de sangre de Felipe se extienden hasta las familias reales europeas. Los monarcas actuales, la reina Margarita II de Dinamarca y el rey Harald V de Noruega, así como el rey Felipe VI de España, también son descendientes de Victoria y Christian. La madre griega de Felipe, la reina emérita Sofía, era la segunda sobrina de Felipe. El tío del difunto esposo de la reina Isabel fue el rey Constantino I de Grecia, el abuelo de Sofía. Por su parte, Sofía es la esposa de Juan Carlos I, quien fue rey de España entre 1975 y 2014 y también pariente lejano de la reina Victoria. En su telegrama de condolencias a la reina Isabel II, la semana pasada, Felipe y su esposa Letizia de España comenzaron con un cariñoso: “Querida tía Lillibet”. “Nos entristece profundamente escuchar sobre el fallecimiento de nuestro querido tío Philip”, continuó. Además de ser el segundo sobrino de Felipe, el hermano de Sofía es Constantino, quien fue depuesto como rey de Grecia en la década de 1970. Él y Philip mantenían fuertes lazos amistosos que incluían servir como padrinos de los miembros de la familia del otro. Otros miembros de la realeza relacionados con Felipe incluyen al rey Carlos XVI Gustavo, de Suecia y Felipe, rey de los belgas, en Bélgica. La familia de Philip huyó de Grecia cuando él aún era un bebé y se vio obligado a exiliarse para salvar la vida de su padre, que había sido condenado a muerte por las acciones tomadas durante su participación como oficial en la fallida campaña militar griega contra Turquía en Asia Menor. El tío de Felipe, el rey, se vio obligado a abdicar. El duque de Edimburgo estuvo casado con la reina Isabel de Reino Unido durante más de 70 años. Fue enterrado hoy en la Bóveda Real de la Capilla de San Jorge en Windsor, lejos de las tumbas de su padre y antepasados en el bosque griego de Tatoi. Agencias
NASA intentará realizar primer vuelo en Marte de su helicóptero Ingenuity

Luego de que se suspendiera el vuelo del helicóptero Ingenuity de la NASA por falta de condiciones del vehículo, la agencia espacial informó que intentarállevar a cabo el próximo lunes el histórico primer vuelo en Marte a las 03:30 horas e indicaron que los datos de este vuelo llegarán a la Tierra pocas horas después, por lo que se realizará una transmisión en vivo a partir de las 06:15 horas. La fecha de vuelo original, prevista inicialmente para el pasado 11 de abril, se fue retrasando, inicialmente para tres días más tarde, debido a que los ingenieros estaban trabajando en "comprobaciones previas al vuelo y en una solución a un problema de secuencia de comandos". De acuerdo con comunicado previo, hubo una falla durante una prueba de giro de alta velocidad de los rotores de la pequeña aeronave, que partió de Florida, Estados Unidos, en julio de 2020 pegada al vientre del rover Perseverance, que aterrizó el pasado 18 de febrero en Marte. El Ingenuity, de unos 1.8 kilogramos y del tamaño de un balón de fútbol, lleva cámaras y micrófono incorporados para documentar el vuelo desde su perspectiva. Aunque el vuelo será autónomo, las señales que recibirá el aparato parten del JPL en California. Desde allí enviarán comandos generales sobre elevación y aceleración, entre otros, que son apenas parámetros para que Ingenuity gestione su propio vuelo. Esas señales además van primero al rover Perseverance, y este vehículo se las envía al helicóptero y después repiten la operación a la inversa para llegar con la respuesta a la Tierra. "El rover Perseverance brindará apoyo durante las operaciones de vuelo, tomará imágenes, recopilará datos ambientales y albergará la estación base que permite que el helicóptero se comunique con los controladores de la misión en la Tierra", explicó la NASA este sábado. El vuelo del Ingenuity allanaría el camino para futuras misiones que incluirán vehículos voladores robóticos avanzados, recopilarán imágenes de alta resolución desde el aire y examinarán los sitios que son difíciles de alcanzar para los rover. Agencias
Intensifican búsqueda de activista desaparecida tras protestas en Oaxaca

La Guardia Nacional y las fuerzas estatales de seguridad, junto con la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca intensificaron la búsqueda en el municipio de Nochixtlán y otros poblados más de la zona mixteca, de la activista y defensora binacional Claudia Uruchurto, quien desapareció el pasado 26 de marzo. Elementos de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada de la Fiscalía del estado, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), llevaron a cabo la segunda etapa del plan de búsqueda y rastreo de la víctima de desaparición forzada. El fiscal general, Arturo Peimbert Calvo, que indicó la segunda etapa de búsqueda y exploración contempló recorridos por diferentes parajes y cañadas, además de la inspección de los panteones de Asunción Nochixtlán, de la localidad de San Pedro Quilitongo y en Huajuapan de León. El operativo emprendido es terrestre y aéreo, se han cateado varios inmuebles con apoyo de binomios caninos, además de que han practicado pruebas periciales para obtener indicios biológicos relacionados con la mecánica que generó esta desaparición. Detalló que la búsqueda y localización de la activista desaparecida es una prioridad para la FGE y por ello se están llevando a cabo las diligencias correspondientes con estricto apego a los protocolos internacionales. Precisó que además han citado a declarar a más de siete personas, entre ellos el comandante de la Policía Municipal de Nochixtlán y cuatro elementos de la corporación. La víctima desapareció el pasado 26 de marzo en inmediaciones del municipio de Asunción Nochixtlán, luego de que una protesta para exigir la libertad de un ciudadano que fue detenido en la cárcel municipal derivado de un abuso de autoridad. En medio de agitación y mientras corría por las calles del poblado, para esconderse, Uruchurto fue levantada según testigos por desconocidos que la subieron por la fuerza a una camioneta de color rojo y se la llevaron con rumbo desconocido. Sus hermana Sara y Elizabeth Uruchurto han levantado la voz y han acudido desde el Comité Internacional por Desaparecidos de la ONU, hasta el parlamento de la Gran Bretaña y Amnistía Internacional(AI), para exigir al gobierno de México la aparición con vida de su hermana. Agencias
México sólo ha recibido 12% de dosis Sputnik V; habrá envíos en los próximos días: Ssa

El gobierno mexicano cuenta con órdenes de compra de 7 millones 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, pero a la fecha, solo se han recibido 900 mil dosis, que representan el 12 por ciento de lo comprometido desde enero pasado, debido a la insuficiente producción. “Se está trabajando directamente con el fondo ruso, quien es el que administra todas las solicitudes para confirmar en siguientes fechas, envíos posteriores. Continúan las órdenes de compra que en su momento fueron emitidas, pero hay que recordar que todas las farmacéuticas a nivel internacional están trabajando a marchas forzadas para tener mayor disponibilidad de dosis”, indicó en conferencia. Tras el retraso de las dosis de la vacuna rusa, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, indicó que en el transcurso de los próximos días se espera un cargamento que permitirá aplicar la segunda dosis, del cual se dará detalles en el Pulso de la Salud, dentro de la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “La vacuna Sputnik tiene un componente A y un componente B, a los que ya se les aplica el componente A tienen que recibir a la tercera y cuarta semana el componente B. Está asegurado para todos las personas que ya recibieron el componente A, va a estar llegando en siguientes días dentro de la temporalidad requerida”, indicó. De acuerdo con los registros de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Salud y Defensa Nacional, el primer embarque de 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V arribó al país el pasado 22 de febrero; el segundo cargamento de otras 200 mil dosis llegó el 10 de marzo y el último embarque de 500 mil dosis arribó el pasado 31 de marzo. Suman 900 mil dosis de las 7.4 millones de dosis que están comprometidas. Agencias
Con caravana al INE Salgado Macedonio protestará por retiro de su candidatura

A través de sus redes sociales, Félix Salgado anuncio que este domingo saldrá en Caravana desde Acapulco a la Ciudad de México para presentar ante el INE el recurso de impugnación al resolutivo que le quita la candidatura a la gubernatura de Guerrero. La salida de la caravana de vehículos será desde Acapulco, el punto de reunión es el Asta Bandera frente al Parque Papagayo, de ahí harán una parada técnica en Chilpancingo, donde se unirán más simpatizantes, para llegar a las 2 de la tarde del domingo a las oficinas del INE. Una vez que se recibió la notificación, Morena tiene un plazo de 48 horas para registrar a un nuevo candidato, pero Félix y la dirigencia estatal de Morena han declarado que no tienen un plan “B” y no se registrara a otro candidato. En tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero sesiono la noche de este viernes y ahí se aprobó el acuerdo en el cual se le da un plazo de 48 horas a Morena para sustituir a su candidato a la gubernatura. En una segunda sesión posterior, se aprobó otro acuerdo donde se hace efectiva la sanción a Félix Salgado Macedonio, Pablo Amílcar Sandoval ballesteros y Adela Román Ocampo, donde pierden su derecho de ser registrados al cargo de candidatos a la gubernatura en el marco del Proceso electoral ordinario 2020-2021. Lo anterior, en cumplimiento del acuerdo aprobado por el INE, en sesión del martes pasado. También se pide que se notifique a Morena que cuenta con un plazo de 48 horas, contada a partir de la notificación correspondiente para realizar la sustitución de la candidatura a la gubernatura. De acuerdo con información del IEPC, la notificación oficial a Morena se realizó a las 00.03 del viernes y faltaba la entrega de la notificación a Félix Salgado, por lo cual Morena cuenta con todo el día domingo para realizar el registro del nuevo candidato. Agencias
Hallan seis cuerpos dentro de bolsas en Zamora, Michoacán

Al menos seis cuerpos fueron hallados este sábado a un costado de la una carretera del municipio de Zamora, Michoacán, mismas que todavía se encuentran sin identificar. Sin embargo, una de las líneas de investigaciones es que en el multihomicidio pudiera estar relacionado con alguna célula delictiva que opera en la región del occidente de Michoacán. Mediante un llamada anónima, la policía fue alertada de que a la altura de la comunidad Estancia de Amezcua también conocida como Guanajuatillo, se encontraban varios cadáveres en bolsa de plástico. De inmediato un grupo de policías se trasladó al lugar en donde se encontraban los cuerpos, por lo que resguardaron la escena. Posteriormente, personal de la Fiscalía de Michoacán inició las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades sobre el macabro hallazgo. Agencias