50 cubanos al día están llegando a Tamaulipas

7/02/2017 – Tampico.- En las últimas semanas, el Estado de Tamaulipas ha recibido a más de 380 migrantes de nacionalidad cubana, situándose especialmente en el municipio de Nuevo Laredo, indicó el director general del Instituto Tamaulipeco para Migrantes (ITM), José Carmona Flores.

Comentó que anteriormente la principal comunidad de paisanos que transitaban por la entidad tamaulipeca era de nacionalidad guatemalteca, en segundo lugar los hondureños y tercer lugar los salvadoreños, pero desde hace dos semanas, los cubanos han invadido la frontera.

«Ahorita ya ha rebasado la comunidad de cubanos, antes teníamos a los guatemaltecos en primer lugar, después a los hondureños, el Salvador en tercer lugar, pero en estos últimos días, los cubanos son los que más han transitado por nuestro estado, tenemos una población flotante de migrantes de más de 380 cubanos en la ciudad», expresó.

Señaló que los migrantes cubanos se encuentran dispersos en las dos Casas del Migrante, en diferentes hoteles y algunos en casas de amistades y familiares.

Refirió que estas personas tienen un permiso especial para transitar en México por 20 días, al vencerse el plazo quedan en calidad de deportados, pero se está trabajando en conjunto con asociaciones civiles, autoridades locales y estatales, para solicitar una prórroga para permanecer más tiempo en el país.

Dijo que se espera la llegada de más migrantes tanto de nacionalidad cubana como de otras, al igual que los tamaulipecos que se encuentran sin documentación en regla en Estados Unidos.

El presidente del Instituto Tamaulipeco del Migrante señaló que el estado cuenta con seis Casas del Migrante, mismas que cuentan con más de 660 camas para darle a asilo a los indocumentados que transitan por la región.

Señaló que estas dependencias pueden alojar a las personas por un periodo mínimo de 3 días,máximo una semana, tiempo en el que se les brindan alimentos, atención médica, atención jurídica y apoyo para el regreso a su lugar de origen.

“Nosotros ya tenemos un protocolo para la atención a los migrantes, consiste en darles los servicios más elementales, hospedaje, alimentación, asesoría jurídica y atención a la salud y por último, asistencia o ayuda en su transporte de regreso a su lugar de origen”, explicó.

Carmona Flores, dijo que aunque no se tiene un censo concreto del número de tamaulipecos que se encuentran viviendo en el extranjero, se maneja un número de 600 mil ciudadanos originarios de Tamaulipas, de los cuales más de 200 mil se encuentran viviendo de manera ilegal en Estados Unidos, es decir, es el número de tamaulipecos que están en riesgo de ser deportados.

“No se tiene un padrón, pero se calcula que 200 mil tamaulipecos residen sin papeles en Estados Unidos, país que maneja una estadística de 5 millones de indocumentados mexicanos, y de Tamaulipas son 200 mil los que están en riesgo en caso de alguna deportación”, reiteró.

Por otro lado, reconoció que aún no se tiene fecha para designar titular en el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, ubicado en el municipio de Tampico, por lo que los trámites se están turnando a la Secretaría General de Gobierno del estado.

“Eso ya le corresponde a la Secretaría General de Gobierno, el Instituto del Migrante está operando en la zona sur, no hay un delegado, pero la responsabilidad de la delegaciónpasa directamente al área de la Secretaría General de Gobierno, hasta ahorita no tengo una fecha exacta de cuándo se nombra al delegado”, concluyó el funcionario público entrevistado vía telefónica.

Agencias