H. Matamoros.- La Jurisdicción Sanitaria inició este martes un programa integral de salud en la playa Bagdad y el poblado Higuerillas para evaluar a través del Departamento de Epidemiología, Zoonosis y Medicina Externa, si entre los residentes del lugar, mascotas y la fauna silvestre, pudieran encontrarse más indicios de la influenza aviar, de la que se tiene confirmado solo un caso positivo, en una gaviota muerta, mas no en seres humanos.
El doctor Antonio Alfaro, secretario de Salud, informa que está en comunicación constante con la III Jurisdicción Sanitaria, para conocer los avances de estos trabajos y coordinar esfuerzos para proteger la salud de los habitantes, pero es importante aclarar que estas acciones son de manera preventiva.
Menciona que del origen de estas acciones, el descubrimiento de un ave con los síntomas de la influenza H5H1, también conocida de manera más simple como H5, o gripe aviar, se sabe que si está confirmado un caso, y que se está evaluando a seis personas que tuvieron contacto directo con la gaviota infectada, para determinar si pudieron contraer la enfermedad.
De las seis personas, una mostró probables síntomas, pero eso se podría determinar de manera científica hasta el jueves, cuando se tengan los resultados de los muestreos y el seguimiento a la persona, pero por ahora no es considerado como un paciente. No obstante, se les ha pedido mantenerse en aislamiento de manera preventiva.
El doctor Alfaro recomendó a la población “darle espacio” al personal sanitario para que hagan su trabajo en la zona costera, que si no tienen que ir a la playa que se esperen a saber los resultados, que es más prudente quedarse en casa.
Aclara que oficialmente no se ha declarado un riesgo sanitario en la playa, por lo tanto está abierta al público, pero por prudencia es más conveniente evitar acudir si no es estrictamente necesario.
Y en caso de que tuvieran que ir por alguna razón, que procuren no entrar en contacto con las aves, no alimentar las gaviotas, y que si ven alguna ya muerta, que no se acerquen, y de paso, que avisen a las autoridades para que la revisen.
Dijo que también están en comunicación con las autoridades de salud del Valle de Texas dada la cercanía, para conocer cuál es la situación allá, quienes les han reportado que no tienen nada sobre este tema.
En Bagdad y en Higuerillas se ofrece consulta familiar, valoración de personas y animalitos para evaluar una probable presencia de más casos de esta enfermedad, que hasta ahora ha sido descartado.
El Bravo Digital