Ucrania y Rusia se contradicen sobre apertura de corredor humanitario en Mariúpol

Ucrania afirmó hoy que no llegó a un acuerdo con Rusia para crear un corredor humanitario que permita la evacuación de civiles encerrados con combatientes ucranianos en el complejo metalúrgico de Azovstal en Mariúpol, en el sudeste del país, pese a que Moscú afirmó que habrá apertura para el paso en medio de los ataques.

«Declaro oficial y públicamente que por desgracia no hay ningún acuerdo concerniente un corredor humanitario desde Azovstal hoy», escribió en Telegram la viceprimera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk, poco después del anuncio por parte de Rusia de que cesaría las hostilidades para permitir la evacuación de civiles.

Por su parte, el ejército ruso sostuvo que abrirá un corredor humanitario para que los civiles evacúen la asediada planta siderúrgica en Mariúpol.

El Ministerio ruso de Defensa dijo que a las 14:00 horas locales abriría un corredor humanitario para que todos los civiles abandonasen la planta de Azovstal en Mariúpol. Las tropas de ese país detendrán el fuego para permitir que los civiles abandonen la planta con seguridad, añadió.

El enorme complejo, que tiene un laberíntico sistema de túneles, ha sido el último reducto de la resistencia ucraniana en la estratégica ciudad portuaria en el mar de Azov.

Las autoridades ucranianas han dicho que hasta un millar de civiles se han cobijado allí. Han pedido en varias ocasiones que las fuerzas rusas les proporcionen una salida segura.

Según la ministra ucraniana, «por el momento no hay información exacta sobre cuántos alimentos y agua potable quedan para los civiles que se refugian en la planta».

«Sabemos que no hay alimentos ni agua potable, al menos no se han realizado entregas allí. Prácticamente no hay comunicación, ni calefacción, ni atención médica, que es tan necesaria», señaló Vereschuk en declaraciones que recoge Interfax-Ukraine.

Reiteró «la plena disposición» de la parte ucraniana para organizar un corredor humanitario.

«¡Estamos listos! Todas las ‘ambulancias’ están listas, los autobuses, estamos listos para ir a pie. Y para hacer todo lo posible para que funcione un corredor humanitario desde Azovstal», precisó.

Agencias