El gobierno de Trump ha comenzado la planificación detallada de una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, según dos funcionarios estadounidenses y dos ex altos funcionarios estadounidenses familiarizados con la iniciativa.
Las primeras etapas del entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres en México, ya han comenzado, indicaron los dos funcionarios estadounidenses en funciones. Sin embargo, el despliegue a México no es inminente, afirmaron los dos funcionarios estadounidenses y uno de los ex funcionarios. Las discusiones sobre el alcance de la misión continúan y aún no se ha tomado una decisión final, señalaron los dos funcionarios estadounidenses en funciones.
Las tropas estadounidenses, muchas de las cuales pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, en virtud del Título 50, explicaron los dos funcionarios en funciones. Añadieron que también participarían oficiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Una misión estadounidense con fuerzas americanas para atacar objetivos de cárteles de la droga en México abriría un nuevo frente en la campaña militar del presidente Donald Trump contra los cárteles en el hemisferio occidental. Hasta ahora, el gobierno se ha centrado en Venezuela y en realizar ataques contra presuntas embarcaciones que transportan droga.
La misión que se está planeando actualmente supondría una ruptura con las administraciones estadounidenses anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA, militares y policiales en México para apoyar a las unidades locales de policía y ejército que luchan contra los cárteles, pero sin emprender acciones directas contra ellos.
Si la misión recibe la aprobación final, el gobierno planea mantener el secretismo y no divulgar las acciones relacionadas con ella, como ha hecho con los recientes bombardeos de presuntas embarcaciones de narcotráfico, según indicaron dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exfuncionarios.
Agencias