La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el número de muertos por las lluvias subió a 66 decesos, asimismo, hay 75 personas reportadas como desaparecidas.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria indicó que, a través del número 079 se han tenido 178 reportes, de los cuales 103 personas ya fueron localizadas y 75 siguen desaparecidas.
“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no han localizado a 75 personas. Está en contacto con los familiares, se vienen qué lugares están dando ubicados y hablando con personas cercanas, ya con las personas que estaban en el lugar para poder tener mayor información”.
“Otro dato importante es que se han localizado 103 personas a partir del 079, que se habían reportado como no localizadas, y a través de la comunicación con los estados fueron localizadas”, refirió.
Sheinbaum Pardo abundó que hay una persona más que falleció en Hidalgo y que ya alistan un micrositio con la información, que se espera, pueda ser publicado esta tarde.
“Hay una persona más fallecida en el estado de Hidalgo, estamos haciendo un micrositio de información pública, para que todo esto se pueda conocer, yo creo que el día de hoy en la tarde ya se tiene información”.
Defensa continúa con Plan DN-III
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, indicó que se puso en marcha el Plan DN-III en los 5 estados afectados por las lluvias, se desplegaron ocho mil 389 elementos, y hasta ayer se incrementaron 500 más en Veracruz.
"Tenemos 21 más aeronaves de ala rotativa, 4 cocinas comunitarias con capacidad de abastecer 10 mil raciones, 44 maquinaria pesada, se aumentaron también 30 vehículos de 6 y media toneladas para un total de 88, así como 9 tractocamiones para ser total de 15".
"Resultados al acumulado, de Ejército Fuerza aérea y Guardia Nacional, resalta evacuación de 344 personas, se han efectuado 121 operaciones aéreas, repartido 75 mil despensas, más de 181 mil litros de agua embotellada, 44 mil raciones calientes, 92 albergues con 4 mil 372 personas se han establecido, 3 mil viviendas desazolvadas, 72 escuelas, 74 mil metros cúbicos de limpieza de calles y avenidas".
Puentes aéreos en Hidalgo
El general Trevilla Trejo informó que el martes llegó a Hidalgo y terminar de establecer comunicación con las comunidades afectadas; se determinó establecer tres puentes aéreos.
"Inicialmente todos los helicópteros los teníamos en Pachuca y estaba saliendo al área serrana implicaba más tiempo y menos capacidad de apoyo. Se establecieron dos bases una en Zimapán y otra en Zacualtipán. Esas bases tienen turbosina necesaria controladores aéreos y medicinas".
"Disponemos de 21 helicópteros para materializar los puentes aéreos, en el caso de Zimapán esta base logística avanzada con 5 helicópteros encargada de abastecer 28 comunidades aisladas. En el caso de Zacualtipán dispone de 6 helicópteros para abastecer 26 comunidades. El despliegue reduce el tiempo de apoyo y aumentan".
En Pachuca, se desplegarán servicios de transmisiones
El titular de la Defensa señaló que se establecieron centros de comunicaciones en algunas comunidades de Pachuca donde no había señal de internet, además, en algunas donde había falta de electricidad, se van a desplegar equipos de servicios de transmisiones.
"Por lo que se refiere al apoyo de personal militar en Poza Rica del 9 al 14 de octubre, 5 mil 800 despensas, 19 mil 100 litros de agua, 400 casas desazolvadas, 175 viajes con camiones de basura y 11 mil 700 metros cúbicos retirados de lodo y escombro".
"En Álamo Veracruz mismo periodo 8 mil despensas 14 mil litros de aguas 360 viviendas desazolvadas 115 árboles retirados 43 vehículos retirados 14 mil 600 metros cúbicos retirados de lodo y escombro".
Más de 190 comunidades se mantienen incomunicadas
En cuanto el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, señaló que hay más de 190 comunidades incomunicadas debido a las lluvias que afectaron vías carreteras.
"Este es el actualizado: 376 incidencias, atendidas 161, 118 en proceso y ayer se liberaron 25 ya hubo paso, aunque sea provisional, puentes afectados 54, 681 maquinarias 5 mil 417 trabajadores con Defensa y Marina y en total 141 frentes de trabajo "Por municipios 111 municipios afectados, 69 prioritarios y 191 localidades incomunicadas".
-Hidalgo, 28 municipios, 26 prioritarios 111 localidades incomunicadas.
-Puebla, 23 municipios afectados, 17 prioritarios y pasaron las localidades incomunicadas de 32 a 29 es decir 3 menos
-Querétaro, 8 municipios, 2 prioritarios, localidades de 14 a 3
-San Luis Potosí, 12 afectados, 2 prioritarios, de 4 a 2 localidades incomunicadas.
-Veracruz 40, 22 prioritarios y 51 a 46 localidades incomunicadas.
-Hidalgo 244 incidencias, 114 caminos abiertos, 22 puentes afectados dictaminados 12 y hoy esperamos lograr tener acceso a últimos 10.
-Puebla, 33 incidencias 4 caminos abiertos 14 parcialmente y 15 cerrados.
-Querétaro, 37 incidencias 7 abiertos 2 parcialmente y 28 con interrupciones menores hoy esperamos estar avanzando en caminos alimentadores
-San Luis Potosí, 2 localidades y continuamos trabajando 15 caminos abiertos y 2 con afectación
-Veracruz 45 interrupciones, 21 abiertos, 17 parcialmente, 7 caminos cerrados
"Estamos apoyando en Poza Rica y en Álamo y estaremos entrando al Higo. Traemos 376 incidencias 161 atendidas, 661 trabajadores 358 máquinas, 141 frentes de obra, 41 helicópteros".
Agencias