Socios de la Cooperativa Cruz Azul ya preparan acciones legales

La madrugada de este jueves, los líderes del grupo disidente de la Cooperativa Cruz Azul, José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, entraron a las instalaciones de Cruz Azul ubicadas al sur de la Ciudad de México acompañados de elementos de la fuerza de tarea. El personal que se encontraba en esos momentos asegura que los sacaron a la fuerza, pero contaban con orden judicial que les autorizaba hacer uso de la fuerza pública.

A las 4:30 am sacaron a los trabajadores de las instalaciones, aunque aseguran que en ese momento no les mostraron la orden del juez. De igual forma, bloquearon algunas calles para impedir el paso de socios que intentaron llegar al complejo.

Marín y Velázquez son las cabeza de los Consejos de Administración y Vigilancia, según la Asamblea realizada en el 2018, pero que después fue impugnada por irregularidades. Cabe recordar que dicha Asamblea fue reconocida en la carta de renuncia que circuló con la firma de Guillermo Álvarez Cuevas, hasta ahora director general de la Cooperativa.

Para el cooperativismo la máxima autoridad es su Asamblea, la cual se llevará a cabo el próximo 26 de agosto en la que elegirán a sus titulares de los Consejos de Administración y Vigilancia. Es por ello que, según los socios consultados por Milenio-La Afición, buscarán la manera legal de que se reconozca la Asamblea de los próximos días, y que el rumbo de la Cooperativa no se determine en los tribunales.

ASEGURAN, PLANTARON VIDEO A PATIÑO
Además, a los socios les molestó que circularán un video y fotografías del momento en el que supuestamente Guillermo Patiño, secretario particular de Guillermo Álvarez Cuevas, guardaba en una bolsa fajos de billetes, y tenía documentos que debían triturarse. Y es que, mencionan que fue mucha casualidad que justo el día en que tomaron las instalaciones, los disidentes se encontraron con esa imagen. La justificación que dan al acto es que hay dinero dentro de las cajas por los pagos que se tienen que hacer en efectivo, y al escuchar la toma de las instalaciones, quiso guardarlo.

Esos son algunos de los detalles que hasta el momento han circulado en torno al caso de la Cooperativa Cruz Azul, pero el final parece todavía no tener fin.

Agencias