Sismo de 5.2 se siente en CdMx, Oaxaca y Veracruz; no ameritó activar alerta

Un sismo de magnitud 5.2 se sintió en la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, aproximadamente a las 13:35 horas, sin ameritar la activación de la alerta sísmica, aunque fue perceptible a la población, informaron autoridades estatales.

En Twitter, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el tuvo epicentro a 26 kilómetros al noreste del municipio San Pedro Pochula, en Oaxaca.

El Sistema de Alerta Sísmica (Sasmex) explicó que ésta no se activó, debido a que en los primeros segundos la estimación de energía no superó los niveles preestablecidos.

Asimismo, detalló que el sensor más cercano al epicentro se activó a 10 kilómetros al sureste de San Andrés Paxtlán, Oaxaca.

En Oaxaca, el coordinador de Protección Civil estatal, Oscar Valencia, informó que el sismo fue de intensidad leve y que no se activó la alerta sísmica, pero se cumplió con labores de evacuación y se inició el protocolo de revisión de la infraestructura física.

Mientras que en Veracruz, el sismo se sintió en los municipios de Xalapa, Huatusco y Córdoba, donde se realizaron evacuaciones preventivas de edificios públicos.

Tras el temblor, trabajadores de hospitales como el Centro de Alta Especialidad reportaron que instrumental médico, lockers y equipo que comenzaron a golpearse alertaron del sismo.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que iniciaron revisión de instalaciones estratégicas como puertos, aeropuerto, la planta nuclear de laguna verde e inmuebles públicos para detectar si hubo afectaciones.

En la Ciudad de México, el sismo se percibió principalmente en la zona centro; sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que no se reportaron afectaciones ni personas lesionadas y inició la revisión de rutina.

Asimismo, el C5 reiteró que no se activó el sistema de alerta sísmica a través de altavoces, debido a que no se rebasaron los niveles preestablecidos.

Agencias