Siguen las mu€rt€s de especies en playa Bagdad; ambientalistas preparan protesta

A la fecha se contabilizan más de 200 pelícanos muertos en la zona costera de Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, además de al menos 50 ejemplares que permanecen heridos, principalmente con fracturas en las alas, lo que compromete su supervivencia, advirtió la asociación civil Conibio Global.

De acuerdo a su representante, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, la situación en la playa Bagdad, en Matamoros, se ha vuelto crítica ante el aumento de muertes de especies marinas protegidas.

Alarma por la muerte de una tortuga lora adulta, especie en peligro

“Aunque hacemos todo lo posible por ayudarlas, nuestros esfuerzos se ven limitados cuando la autoridad competente, Conapesca, no actúa y se siguen permitiendo malas prácticas de pesca que están devastando a nuestra fauna marina”, indicó Ibarra Rodríguez a través de un comunicado.

A esta situación, indicó, se sumó un hallazgo alarmante: la muerte de una tortuga lora adulta, especie catalogada en peligro de extinción y cuyo cuidado ha sido objeto de programas de protección durante los últimos nueve años en esta región del norte de Tamaulipas.

Cabe destacar que el pasado mes de agosto, la asociación civil alertó que al menos 73 pelícanos habían muerto, por lo que exigieron que autoridades investiguen esta mortandad, y añadieron que al día aparecen entre 10 y 20 pelícanos muertos en sus costas y consideran que esto es “un crimen contra la fauna silvestre”.

Conibio anuncia manifestación pacífica para exigir acciones inmediatas

Ante este panorama, la agrupación prepara una manifestación pacífica en las oficinas centrales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con el objetivo de exigir acciones inmediatas que frenen lo que califican como un ecocidio.

El llamado también se extendió a la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy, para sumar esfuerzos y aplicar medidas que permitan detener las muertes de ejemplares en la playa Bagdad.

“Detener este ecocidio que tiene dos meses en nuestra playa, cada día se suman más ejemplares muertos o fracturados a la lista”, resaltó Ibarra Rodríguez.

La agrupación difundió fotografías de las especies muertas, a casi dos semanas que realizaran una protesta en el mar contra los lanzamientos de la empresa SpaceX, a la que acusan de daño ecológico en el territorio mexicano.

“Por el momento, les compartimos imágenes en los comentarios para que sean testigos de esta alarmante realidad y les pedimos que compartan”, concluyó la organización Conibio, que prepara una protesta ante el incremento de muertes de especies en playa Bagdad, Tamaulipas.

Agencias