El secretario de salud de México, David Kershenobich, dijo que se ha logrado garantizar el suministro de medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil en el país, lo anterior durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional de la presideta Claudia Sheinbaum.
La compra fue asegurada mediante el esquema de compra anual mediante contratos para cubrir las necesidades de tratamiento, con lo que se pretende poner fin a los problemas de desabasto que se presentaron durante administraciones anteriores.
"Mediante la compra vía anual, contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles, incluyendo leucemia, que representa el 50% de los casos", informó Kershenobich.
Aunque señaló que falta un medicamento para una variedad genética muy rara, enfatizó que los avances en el protocolo de atención para la leucemia aguda linfoblástica son significativos.
El secretario aseguró que se podrá alcanzar una tasa de sobrevida del 90% en niños afectados por esta enfermedad. "Contamos ya con medicamentos para todas las etapas del tratamiento: inducción, consolidación, identificación y mantenimiento", añadió.
Para evitar cualquier interrupción en el suministro, se establecerá un stock de medicamentos en la Secretaría de Salud. Esto permitirá atender necesidades urgentes en localidades remotas donde el acceso a tratamientos puede ser limitado. "La meta es que ningún niño quede sin acceso a los medicamentos que necesita", aseguró el funcionario.
Agencias