Recomiendan no viajar en estos momentos

En esta temporada de vacaciones todo el mundo quiere salir después de mucho tiempo de estar aislados.

Sin embargo es mejor quedarse aquí de preferencia porque la situación por contagios se está dando en varias entidades y hay riesgos.

Es cierto que se tienen libertades pero cada quien tiene que decidir hasta dónde se expone, el protocolo de sanidad sigue vigente para todos, explica el doctor Alejandro Ramírez.

El jefe de la III Jurisdicción Sanitaria señala que de preferencia no hay que salir de la ciudad porque aquí ya tienen su historial médico, se han atendido si se enfermaron o es más fácil recibir ayuda de la familia en caso necesario más rápido.
Por esa razón si no es tan urgente salir, no lo hagan por esas cuestiones más que nada.

Repunte

Hay un repunte de contagios en todos lados no sólo en el caso de Tamaulipas, hasta ahora se han dejado las actividades públicas pero eso no quiere decir que todo el mundo va a andar de aquí para allá.

“Cada uno nos conocemos y sabemos la condición en la que estamos, más si la edad no ayuda mucho debemos aceptar nuestras limitaciones. Ya podremos viajar en otros meses donde sea menos el riesgo o que la situación no esté como ahora”, indica.

También sería bueno conocer la situación de la pandemia en el lugar a donde desean ir antes de emprender el viaje porque eso los va a ayudar mucho a tomar las precauciones debidas y protegerse, manifiesta.

Recomiendan

De preferencia no viajar con personas de la tercera edad porque son los más vulnerables aunque ya estén vacunados, esa es la realidad. En el caso de los menores de hasta 12 años ya se les aplicó la dosis y se entiende que así fue, que no dejaron pasar la oportunidad.

Durante estas vacaciones de verano cada padre de familia tiene que decidir lo que sea mejor para ellos tomando en cuenta los riesgos que hay desde en carretera hasta el lugar que pretenden visitar para adelantarse en lo posible a los peligros.

Siempre llevar su identificación y los documentos de donde reciben atención médica por si llega a ofrecerse estando fuera de casa y muy lejos. “Estas sencillas recomendaciones pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, según menciona.

Fin de año

Tal vez para fin de año las condiciones sean otras y se pueda viajar con mayor tranquilidad a diferentes destinos, por lo pronto se debe andar con precaución y evitar en lo posible las aglomeraciones de personas.

El hecho de no conocer a la gente significa que “no sabemos si están vacunados o qué precauciones siguen en realidad”, señala.
Se están viendo casos de pacientes que por segunda o tercera vez se contagian, lo que deja ver la vulnerabilidad de su sistema, señala.

Agencias