Policía israelí se enfrenta con asistentes a funeral de periodista palestina, Shireen Abu Akleh

Este viernes, miles de palestinos se despidieron en Jerusalén de la periodista palestina estadounidense Shireen Abu Akleh, quien murió el miércoles de un disparo en la cabeza durante una operación militar israelí en Cisjordania

Durante la salida del hospital donde se encontraba la reportera, los incidentes violentos estallaron cuando la policía israelí quiso dispersar a la multitud que acompañaba el feltro.

Imágenes transmitidas por Palestine TV muestran que el ataúd casi cae al suelo mientras los policías dispersan a la gente que ondeaba banderas palestinas.

Posteriormente, los restos de la reportera de la cadena catarí Al Jazeera fueron llevados a una iglesia de Jerusalén, en donde se pronunció una misa en su honor.

Las calles aledañas estaban repletas de personas que vinieron para despedirse de la periodista, que creció en Jerusalén. La reportera será enterrada más tarde cerca de sus padres en un cementerio cercano a la Ciudad Vieja.

Hipótesis rodean asesinato

Su funeral tiene lugar en un contexto de violencia continua. Nuevos enfrentamientos estallaron en el campo de refugiados de Yenín, donde murió la periodista, en los que trece palestinos resultaron heridos de bala en una nueva operación del ejército israelí, según el ministerio de Salud palestino.

La periodista, con chaleco antibalas con el rótulo «Prensa» y un casco, cubría una operación militar en ese campo, en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

El origen de la bala mortal dio lugar a varias hipótesis. Al Jazeera acusó a las fuerzas israelíes de matar «deliberadamente» y «a sangre fría» a su periodista estrella.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, sugirió que «probablemente» había muerto a consecuencia de los disparos de combatientes palestinos.

Pero unas horas más tarde, su ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que el ejército «no está seguro de cómo fue asesinada». «Puede haber sido un palestino el que le disparó (…) El disparo también puede haber venido de nuestro lado, estamos investigando», añadió.

«Necesitamos las pruebas forenses» de los palestinos, incluida la bala que mató a la periodista, para realizar una investigación «completa», añadió Gantz.

Israel ha pedido a los palestinos la bala para que «se pueda llevar a cabo una investigación científica para rastrear el origen del disparo», dijo a la AFP una fuente de seguridad israelí.

Israel también ofreció a funcionarios palestinos y estadounidenses «estar presente» durante el examen, según la misma fuente.

La Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, ha rechazado la idea de una investigación conjunta con Israel, acusando al ejército israelí de haberla matado.

«Consideramos a las autoridades de ocupación israelíes plenamente responsables de su muerte», dijo Abas durante una ceremonia el jueves, explicando su negativa a una investigación conjunta por el hecho de que «las autoridades israelíes cometieron este crimen y no confiamos en ellas».

También dijo que quería remitir el caso a la Corte Penal Internacional.

Por su parte, Bennett afirmó que, «lamentablemente, la Autoridad Palestina está impidiendo en este momento cualquier posibilidad de una investigación conjunta o incluso el acceso a las conclusiones básicas que son necesarias para llegar a la verdad».

Agencias