Pide comercio del Centro Histórico más vigilancia

El comercio del Centro Histórico también se ha pronunciado por un control en el tema de la migración, ya que si bien la presencia de tanto extranjero en ese sector parce no afectar a nadie, la realidad de las cosas es que sí intranquiliza a la población.
Miguel Ángel Caballero, vocero de los comerciantes de la zona peatonal y alrededores, informa que son muy aislados los casos de robo que pudieran ser propiciados por los visitantes de otros países, sin embargo, el simple hecho de que anden por las calles a toda hora, más en la madrugada, no deja de preocupar a la gente.

Protección
Cita que se ha solicitado ya más vigilancia en la zona, pero no siempre se tiene ese apoyo, pues las autoridades tienen mucha área qué cubrir, por lo que la propuesta de mantenerlos concentrados en el nuevo albergue del Hospital «Pumarejo», podría contribuir a cambiar esa percepción.
Menciona que realmente no se han presentado situaciones de inseguridad por estas personas, pero como es muy común verlos deambular por la zona centro, tanto los consumidores como personal de los negocios tienen cierta intranquilidad, más en la noche.
Los migrantes que tienen la oportunidad de alquilar una casa o departamento, prefieren hacerlo en la zona cetro y áreas relativamente cercanas al puente Nuevo Internacional, donde esperan recibir cita para un entrevista con personal de migración de Estados Unidos.

Deambulan
Y los que no pueden pagar una renta, viven en condición de calle en las mismas áreas, algunos se han concentrado en dos gasolineras cerradas, en casas o locales comerciales abandonados, con lo que generan una imagen de la ciudad a la que no está acostumbrada la comunidad.