Perú ordena captura internacional de Betssy Chávez y escala tensión con México

El Poder Judicial de Perú ordenó la captura internacional de la ex primera ministra Betssy Chávez y dictó cinco meses de prisión preventiva, medida que profundiza la tensión diplomática con México, país donde la exfuncionaria permanece refugiada desde hace más de dos semanas.

La decisión judicial está vinculada al proceso por intento de golpe de Estado atribuido al expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

La resolución, emitida este viernes por el juez Juan Carlos Checkley, establece que Chávez debe ser localizada dentro y fuera del país debido al riesgo de fuga y a la posibilidad de que el juicio oral se vea comprometido.

Las autoridades judiciales sostienen que la ex primera ministra, acusada de rebelión y conspiración, podría impedir el avance del proceso penal si abandona el territorio peruano sin autorización.

Un caso judicial que impacta en la diplomacia regional

La situación judicial se cruza con una creciente disputa diplomática entre Perú y México. Desde hace 18 días, Chávez se encuentra dentro de la residencia de la embajada mexicana en Lima en espera de un eventual salvoconducto que le permita abandonar el país.

Sin embargo, el gobierno peruano ha reiterado que el asilo otorgado constituye una injerencia en asuntos internos y, por esa razón, rompió relaciones diplomáticas con México.

Las tensiones entre ambos países no son nuevas. Tras la destitución de Pedro Castillo en 2022, México concedió asilo a la esposa y los hijos del exmandatario, gesto que fue interpretado por Lima como un respaldo político indebido.

Desde entonces, ambas naciones retiraron a sus embajadores y sus vínculos diplomáticos atraviesan uno de sus momentos más delicados.

Perú ordena capturar internacionalmente a Betssy Chávez.

La Fiscalía Suprema Anticorrupción confirmó que la prisión preventiva obtenida contra Chávez responde al proceso por rebelión, delito por el cual podría enfrentar una pena de hasta 25 años de cárcel.

Su defensa sostiene que la solicitud de asilo diplomático se enmarca en el derecho internacional, mientras que el gobierno peruano anunció que impulsará una revisión de las normas sobre este tipo de protección en la región.

Escenario legal y próximos pasos

El futuro inmediato del caso dependerá de la emisión o no del salvoconducto solicitado por México, lo cual determinará si la ex primera ministra puede abandonar el país pese a la orden de captura.

Mientras tanto, la notificación internacional obliga a organismos de seguridad extranjeros a mantener vigente la alerta para su ubicación.

En paralelo, el Poder Judicial deberá continuar con la programación del juicio oral, mientras la crisis diplomática añade presión a un caso que ha adquirido repercusiones regionales.

La acusación contra Betssy Chávez forma parte de un expediente más amplio que también involucra a otros exfuncionarios cercanos a Castillo.

La orden de captura marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre justicia, política y diplomacia que se ha configurado en torno a este proceso.

Agencias