Personal de emergencia salvaguarda a población

Durante este fin de semana el personal de Cruz Roja Mexicana brindó diversos servicios comunitarios, donde destacan al menos 14 asistencias a personas con problemas de salud, derivados unos directamente del clima, y otros por uso de carbón vegetal para calentamiento de la vivienda.

De riesgo
Debido al atípico descenso de temperatura, al que la gran mayoría de los ciudadanos matamorenses no están acostumbrados, así como al uso de variados medios de proveerse calor en los hogares y protegerse del frío, que conllevan diversos niveles de riesgo el personal de socorro se mantuvo en servicio, en apoyo a los que les corresponde “la guardia”.
Gabriel Ponce, coordinador del área de socorro, informa que se dio asistencia a dos féminas con problemas de intoxicación por monóxido de carbono, ya que no ventilaron adecuadamente su espacio al encender carbón.
Dos personas más habían sido asistidas por problemas de hipotermia, mientras que a otras sólo se les procuró alimento caliente para poder soportar mejor el frío.
Para la presente semana se continuará con el mismo servicio porque de continuar el clima extremo la población sigue expuesta a diversos riesgos al generar calor para su vivienda.

Precaución
Los calentadores en general, ya sean eléctricos, de gas, leña o carbón pueden brindar un servicio óptimo al usuario, pero cada uno tiene sus norma de seguridad, y específicamente los que utilizan leños o carbón, deben emplearse en espacios muy ventilados para que salga el smog, evitando así una probable intoxicación.
Si alguna familia requiere de los servicios de emergencia puede marcar al 911 y se le canaliza a la institución que corresponde, según sea su asunto.
La recomendación para las familias es abrigarse muy bien, cubrirse boca y nariz al salir a la calle para no respirar de forma directa el aire helado, y tener especial cuidado con los niños y los adultos mayores, que son más vulnerables a una enfermedad por virus.
Los paramédicos proporcionan primeros auxilios, curaciones y valoración médica, pero si el paciente requiere servicio hospitalario, se le debe trasladar al servicio hospitalario.