Percepción de inseguridad en México disminuyó 12.4%: Rosa Icela Rodríguez

La percepción de inseguridad disminuyó 12.4 por ciento en relación con los datos del primer trimestre de 2018, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) referido por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

A principios de 2018, «se tenía una percepción de la inseguridad en 76.8 por ciento y durante esta administración se redujo a 64.4 por ciento, esto significa 12.4 puntos porcentuales menos».

En La Mañanera desde Palacio Nacional, la funcionaria destacó que la última cifra en este rubro es la más baja desde que se registra la percepción de inseguridad, por ello, aseguró que «ha habido una disminución importante sobre este tema».

Sobre la percepción del desempeño de autoridades de seguridad pública, Rodríguez Velázquez señaló que 84.9 por ciento confía en la Marina, 82.3 por ciento en el Ejército y 71.9 por ciento en la Guardia Nacional, institución que fue creada hace poco más de tres años.

«La confianza de la población en las instituciones de seguridad es muy importante para el trabajo que desarrollan las fuerzas armadas en nuestro país y es resultado del trabajo que se hace de manera cotidiana», señaló.

Agencias