Ordena AMLO desacatar a jueces

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública federal desobedecer a los jueces que liberen a defraudadores fiscales.

“Ya les tengo dicho en la Secretaría de Seguridad Pública, que si se trata a todas luces de un hecho de corrupción, que aguanten, que envíen un escrito al juez, diciéndole: no puedo, porque yo tengo otros datos y que se aguanten”, reprochó.

Esto, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la reforma de 2019 que impuso prisión preventiva forzosa para personas acusadas de ciertos delitos fiscales, impulsada por su Gobierno.

Los delitos fiscales que la Corte frenó son la emisión de comprobantes fiscales por actividades inexistentes, conocida como factureo, así como el contrabando y el fraude fiscal por montos superiores a 8.7 millones de pesos.

Orden atenta contra la Constitución

Diputados de oposición aseguraron que la instrucción del presidente a la SSPC atenta contra el Estado de Derecho, los derechos humanos, la Constitución, el Poder Judicial y la división de poderes.

La diputad del PRI, Lorena Piñón, calificó como kafkiana la instrucción que López Obrador dio ayer a la dependencia federal y advirtió que ésta podría generar graves violaciones a los derechos humanos.

Piñón lamentó que el jefe del Ejecutivo federal ordene a una institución pública incurrir en un desacato al mandato de los jueces, en un País en donde la percepción de la impunidad es alto.

“Esto es trágicamente absurdo, sobre todo en un país en donde sólo el 6 por ciento de los delitos son denunciados debido a la desconfianza de las autoridades y a la percepción de la impunidad”, señaló.

La legisladora alertó que una de las consecuencias de esta instrucción que abona a la discrecionalidad es que se consientan detenciones arbitrarias por parte de efectivos de la Guardia Nacional sólo porque cuentan con la licencia presidencial para hacerlo.

“La consecuencia congruente de este acto monstruosamente discrecional que se ha instruido, es que también se consientan detenciones arbitrarias de parte de efectivos de la Guardia Nacional”, dijo.

“Si no hay delitos flagrantes u órdenes de aprehensión dictadas por un juzgado, los efectivos de seguridad podrían detener a cualquier persona, nada más porque cuentan con la licencia presidencial de tener otros datos. Así la naturaleza Kafkiana de la orden a la Secretaría de Seguridad”, advirtió.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que lo dicho por el presidente no sólo es desafortunado, sino un síntoma grave del autoritarismo que ha caracterizado su estilo de Gobierno.

Álvarez Máynez indicó que la instrucción de López Obrador lo coloca como un autócrata.

El legislador afirmó que la instrucción a la SSPC es de la mayor gravedad, porque desafía a la Constitución y al Poder Judicial.

“Considero que no sólo es desafortunado sino un síntoma grave del autoritarismo que ha ido desarrollando en su estilo de Gobierno. Es una declaración que coloca al presidente en la categoría de autócrata, toda vez que contraviene la división de poderes y desafía abiertamente al Poder Judicial y a la Constitución. Es de la mayor gravedad”, aseguró.

En un pronunciamiento público, la bancada de MC también se manifestó en contra de la instrucción presidencial, al señalar que ésta rompe el límite de su actuar, al comprometer el Estado de Derecho y pretender estar por encima del Poder Judicial.

“El embate constante a dicho poder desde las conferencias mañaneras es muestra de que el actuar de este Gobierno se ha desvirtuado y lo coloca en la categoría de autócrata. La instrucción para desobedecer órdenes judiciales de liberación de detenidos no sólo es una ilegalidad, intenta vulnerar de manera clara toda división de poderes”, indica el documento.

La bancada naranja confió en que el Poder Judicial sabrá actuar para brindar certeza jurídica, no sólo en este tema, sino en el resto de sus funciones.

Movimiento Ciudadano adelantó que hará uso de cualquier instrumento legal y político para demandar que se respeten los contrapesos y a las instituciones autónomas.

Agencias