No se toleran conductas indebidas: INM tras presunta complicidad de agentes con crimen

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que no tolera conductas indebidas de su personal, esto tras señalamientos de que agentes migratorios sería cómplices del crimen organizado.

Este jueves se dio a conocer las heridas que causan algunos polleros a migrantes en sus narices a quienes secuestran, a manera de salvoconducto, tras realizar pagos de hasta 130 mil pesos por su libertad.

“El Instituto Nacional de Migración no tolera ni tolerará cualquier conducta indebida de su personal que vaya en detrimento de la institución que siempre vela por los derechos humanos de las personas migrantes durante su tránsito por territorio mexicano”, explicó la dependencia en una tarjeta informativa dirigida a este medio.

Subrayó que, en cualquier caso de actos de corrupción y otros probables delitos en los que se implique al personal del INM, el instituto “siempre colaborará con las instancias correspondientes para atender cualquier denuncia y se dará parte al Órgano Interno de Control (OIC), como siempre lo hace”.

El INM, que depende de la secretaría de Gobernación, también precisó que hasta la fecha no tienen denuncias respecto a la presunta complicidad que los migrantes y algunos activistas acusaron que tienen funcionarios migratorios, mientras son secuestrados, robados, torturados o violados por polleros en su travesía a Estados Unidos.

Medios revelaron la historia proporcionada por un defensor de migrantes de Veracruz, quien pidió permanecer en el anonimato por su propia seguridad, donde se detalla que los migrantes con una herida cicatrizando desde el entrecejo hasta la nariz tienen en su rostro el salvoconducto que les da el crimen para que tengan paso libre hasta la frontera con Estados Unidos.

Agencias