Miguel Ángel Osorio Chong comparece ante la FGR por caso Nochixtlán

El ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, participó en calidad de testigo en una entrevista que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Nochixtlán, aseguraron autoridades federales, convirtiéndose en el ex funcionario de más alto rango del sexenio pasado que habla sobre el caso.

La entrevista se celebró hoy a las 18:00 horas y se realizó a través del sistema de videoconferencia, debido a las restricciones que existen aún por el tema de la pandemia por covid-19, motivo por el cual no tuvo que acudir a las oficinas de la institución que se localizan frente a la Glorieta de Insurgentes, colonia Roma Norte, en la Ciudad de México.

Las autoridades comentaron que al senador se le preguntó sobre la información que recibió antes, durante y después de los sucesos que dejaron ocho muertos y más de cien heridos, el 19 de junio de 2016 en la comunidad oaxaqueña de Nochixtlán.

Por su parte, los asesores de las víctimas también formularon preguntas en busca de contar con más información sobre estos hechos.

Al respecto, el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio (COVIC) publicó en su cuenta de Facebook que el día de hoy “en un hecho histórico” se llevó a cabo la audiencia con el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

El comité ofreció una disculpa a las organizaciones sociales que lo apoyan “por no poder la información más amplia”, debido a la misma “discreción de la investigación”.

Renato Sales y Gabino Cué ya comparecieron
En febrero de 2020, Renato Sales Heredia, ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad, y el ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, también comparecieron en calidad de testigos en la FGR.

El 6 de julio de 2016, la entonces Procuraduría General de la República inició una averiguación previa para determinar quiénes son los responsables de la balacera que dejó ocho muertos y más de cien heridos.

Lo anterior forma parte de las citaciones de entrevistas que se realizan a ex funcionarios estatales y federales para resolver esta investigación.

En el sexenio pasado, la PGR aseguró que no pudo llevar a cabo las diligencias que tenía programadas en Nochixtlán, debido al amago que realizó el Comité Ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de “vigilar” al personal de la institución.

El entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se investigarían las dos versiones sobre los hechos de Nochixtlán para castigar a los responsables.

Una de las versiones es que agentes de la Policía Federal y estatales arribaron con la finalidad de retirar un bloqueo carretero y dispararon contra los manifestantes. La otra versión indica que los policías fueron atacados primero por desconocidos, lo que derivó en un enfrentamiento.

La PGR prometió a las personas que resultaron afectadas que llevaría a cabo su pesquisa “con responsabilidad, con el apoyo de evidencia obtenida mediante procedimientos con sustento técnico científicos” y que resolverían con transparencia.

Agencias