La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que México logró un acuerdo con Estados Unidos para que el país vecino no tome la decisión arbitraria y unilateral de cerrar la frontera a la exportación de ganado desde nuestro país.
En la conferencia mañanera, explicó que dicha decisión debe tomarse con base en reportes técnicos sobre el trabajo que realiza el gobierno mexicano para detener la propagación del gusano barrenador de ganado.
“Hubo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, de que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos. Eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días”, explicó la mandataria.
La jefa del Ejecutivo mencionó que durante varias semanas estuvo un equipo de la Secretaría de Agricultura estadounidense en México para hacer una revisión del seguimiento que nuestro país le da al gusano barrenador y las acciones para prevenir su desplazamiento hacia el norte.
“Estuvo un equipo de la secretaria Rollins, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, durante varias semanas en México. Terminaron hace unos días e hicieron una revisión de las condiciones de seguimiento que estamos haciendo en México”, contó.
“Están por dar su determinación. Encontraron, hasta donde me informa el secretario Berdegué, que se está haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar mayor contaminación del gusano barrenador y están por emitir próximamente su dictamen”, agregó.
Desde el 11 de mayo, las autoridades estadounidenses optaron por cerrar la frontera con México para las importaciones de ganado en pie, proveniente de México y Sudamérica. La decisión se debió a la propagación del gusano barrenador por el sureste de México.
Tras conversaciones binacionales, cinco puntos fronterizos iban a reabrirse paulatinamente entre julio y septiembre, no obstante, debido a un caso de gusano barrenador en el norte de Veracruz encendió alertas nuevamente en Estados Unidos y la frontera se cerró.
Este lunes el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó un nuevo caso de gusano barrenador entre el ganado de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a unos 100 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos.
En respuesta, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció la puesta en marcha de un plan para proteger sus fronteras del gusano barrenador, incluso sin la cooperación de México.
Agencias