Mandan a cuarentena a 440 niños tras inicio de clases en Florida; contagios se disparan

Al menos 440 alumnos en el distrito escolar de Palm Beach, Florida, se encuentran en cuarentena por Covid-19 tan solo dos días después de haber iniciado el curso escolar; la mayoría de ellos no contrajo la enfermedad, sin embargo, todos estuvieron en contacto con una persona con Covid-19.

La noticia se da en un contexto de repunte de contagios debido a la pandemia; esta ola se produce en momentos en que está a punto de comenzar el curso escolar y el gobernador de Florida, Ron Desantis, republicano y opuesto a la estrategia contra el Covid-19, mantiene su prohibición por ley contra la obligatoriedad de llevar mascarillas en las escuelas.

Pero la junta escolar del condado de Broward, al norte de Miami, ha desafiado la orden del gobernador DeSantis y los niños y maestros deberán llevar mascarillas cuando se reanuden las clases. En el caso de las escuelas, la política del gobernador consiste en delegar en los padres la facultad de decidir si sus hijos llevan o no mascarilla, al tiempo que amenaza con sanciones económicas a los distritos escolares que infrinjan esas normas.

Este sábado se dio a conocer además que tres docentes, ninguno de ellos vacunado, murieron por Covid-19 entre el lunes y el miércoles de esta semana en Broward, uno de los puntos calientes de la actual ola de contagios. Además, más de 400 alumnos del distrito escolar del condado de Palm Beach, al norte de Miami, fueron puestos en cuarentena después de detectarse 51 casos positivos de Covid-19 entre alumnos y personal de los centros educativos.

A esta situación crítica en Florida se suma la llegada a la península de la tormenta tropical Fred, con el riesgo de inundaciones repentinas y cortes de luz que podrían ser desastrosos en los hospitales, al obligar a evacuar pacientes a refugios y cancelar cirugías.

En ese contexto, y «con menos del 52 % de la población del estado completamente vacunada, los refugios tienen el potencial de convertirse en sitios propicios para la propagación del Covid-19», señaló a Efe Jessica Ordóñez-Lancet, directiva de comunicaciones de la organización medioambiental Climate Power.

Un estudio publicado en 2020 encontró que las evacuaciones por huracanes pueden aumentar los casos de Covid-19 en un condado hasta en un 20 %, «y eso fue antes de la altamente transmisible variante delta», apuntó Climate Power. Por otro lado, el gobernador de Florida presentó este jueves una iniciativa para combatir el avance de Covid-19 a través de tratamientos con anticuerpos monoclonales que ofrecen fármacos como el Regeneron.

Agencias