Los migrantes tienen esperanza después de comicios en E.U.

Como en todos sistema político las cosas en Estados Unidos no funcionan distinto al resto del mundo, es decir que siempre hay intereses y las cosas cambian después de unas elecciones presidenciales. Eso esperan miles de migrantes que están en la frontera aún.
Gladys Cañas, presidenta de la asociación civil Ayudándoles a Triunfar, explica que las cosas se supone que deben variar en los próximos días dependiendo de quién gane las elecciones. Desde luego que los migrantes esperan que con esto se abran los puentes y las cortes de migración allá para iniciar los trámites.
Mientras tanto el futuro es incierto y los políticos hacen promesas con tal de ganar y luego las cambian, por esa razón no se sabe qué pasará en los siguientes meses dependiendo de cómo se acomoden las cosas en el vecino país.

CONDICIONES
Refiere que las condiciones internacionales no son las mejores en estos momentos, la epidemia ha provocado un caos y y ha debilitado los gobiernos en todos los aspectos no sólo en lo económico. De tal manera que la migración se ha vuelto un asunto de mera sobrevivencia en todo el mundo donde la gente más que nunca tiene que abandonar su patria para conservar su vida.
“Están esperando que la situación mejore y muchos se han desesperado y se van de campamento, otros están viendo que pasará para tomar la decisión. Hay gran esperanza que se abra la frontera al turismo este 21, y de ahí empiecen los demás trámites como abrir las cortes de migración también para recibir las peticiones de asilo”, manifiesta.

PRETEXTOS
Como todo gobierno Estados Unidos se aprovecha de las condiciones que prevalecen para justificar su proceder. Negar la entrada a los turistas a quienes intentan entrar bajo asilo, de esta manera los retienen para que se desesperen y no les queden ganas de intentarlo de nuevo o se les agoten sus recursos.
“Son formas de debilitarlos, argumentan muchas cosas y están buscando la manera de no hacer nada por esa gente que les pide ayuda. Están aquí hace más de un año y no se ven intenciones de resolver sus problemas”, explica.
En pocas palabras le están dejando el problema a México porque aquí en la frontera se tiene que hacer cargo de ellos.

CAMBIOS
El asunto del cambio de gobierno es un tema para quienes están esperando desde México en la frontera como para quienes están ya en Estados Unidos. Miles de ellos quieren arreglar su condición migratoria en aquel país pero no pueden, las promesas que se han hecho les da un aliento para el futuro, así que hay esa esperanza de un cambio.
La urgencia es que abran las cortes de aquel país para ir recibiendo las peticiones de asilo lo antes posible, finaliza diciendo.