Legisladores presentan acción por IVA a productos menstruales

Un grupo de 169 diputadas y diputados de diferentes fracciones parlamentarias presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de la decisión del Congreso de la Unión de mantener el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de gestión menstrual.

En un pronunciamiento público, los legisladores informaron que el recurso es respaldado por la organización civil Menstruación Digna México y tiene como objeto que se establezca una tasa cero a estos artículos.

Recordaron que el 8 de septiembre pasado, la Cámara de Diputados recibió el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2021. En el marco de la discusión, agregaron, la mayoría se negó a aprobar una tasa cero para los productos de gestión menstrual.

Señalaron que éstos son artículos insustituibles, de primera necesidad, indispensables para evitar infecciones y complicaciones y de uso exclusivo de las mujeres.

Por ello, advirtieron, su gravamen constituye un impuesto discriminatorio y aplicado a grupos de contribuyentes con motivo de su condición biológica.

Indicaron que consumir toallas higiénicas, tampones o copas menstruales no son un lujo o un capricho estético, sino una necesidad fisiológica.

Advirtieron que al limitar su acceso con una tasa impositiva del 16 por ciento el legislador no sólo permite, también perpetúa que el género se constituya en un factor que dificulta el ejercicio de derechos como el trabajo, la educación y el derecho al mínimo vital.

«La acción de inconstitucionalidad busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconozca que, tanto la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021, como los motivos para reiterar la tasa de 16 por ciento, son vertientes discriminatorias de una misma expresión tributaria, encaminada a obtener recursos a partir de la menstruación de las mujeres», señalaron.

Los legisladores consideraron que México no puede seguir manteniendo una política fiscal sin perspectiva de género, que ignore la desigualdad económica hacia las mujeres, y que reproduzca elementos discriminatorios a partir de diferencias biológicas.

Agencias